El quellonino

Gerente General de AquaChile: La sociedad ya no tolera más errores en las empresas.

Chile: Sady Delgado expresa que la salmonicultura debe generar mayores confianzas en el país, a partir de un trabajo conjunto con todos sus actores, lo que se traduce en la política de puertas abiertas de la compañía.

Nacional

más noticias
sady delgado

Chile: Sady Delgado expresa que la salmonicultura debe generar mayores confianzas en el país, a partir de un trabajo conjunto con todos sus actores, lo que se traduce en la política de puertas abiertas de la compañía.

A fines de la semana pasada se realizó la última sesión de la primera temporada del ciclo de conversatorios organizado por el Centro Incar, “La Hora Acuícola”, cuya temática en esta ocasión fue “Implementando el Enfoque Ecosistémico a la Acuicultura: Obstáculos y Oportunidades”.

En la oportunidad participó -entre otros actores del mundo académico, empresarial, ambiental y gubernamental- el gerente general de AquaChile, Sady Delgado, quien expuso una serie de ideas acerca de las oportunidades y problemáticas a abordar por parte de la salmonicultura, tomando en cuenta el enfoque ecosistémico planteado en la sesión.

Cabe señalar que, según la FAO, “un enfoque ecosistémico de la acuicultura (EEA) es una estrategia para la integración de la actividad en el ecosistema, de tal forma que promueva el desarrollo sostenible, la equidad y la resiliencia de los sistemas socio-ecológicos interconectados”.

De esta forma, tomando en cuenta el ámbito regulatorio, el ejecutivo expresó que “hay oportunidades regulatorias que debemos mejorar. Estamos hoy día en una situación que, tal vez si la escribiéramos de nuevo, no la escribiríamos como está, y podríamos hacerla más sustentable, cuidar mejor el medio ambiente y, al mismo tiempo, podríamos ser tanto o más competitivos de lo que ya somos; por lo tanto, hay un trabajo regulatorio del cual creo que también somos parte y hay que trabajar en ello”.

Delgado también nombró dentro de estos componentes la disposición al diálogo permanente: “las puertas están abiertas para quien quiera sentarse a conversar con nosotros, somos de generar lazos de largo plazo, de buscar mecanismos de trabajo conjunto. Acá no hay solamente un fin económico, hoy día nosotros tenemos la responsabilidad y la confianza de la sociedad por hacer un buen trabajo y en eso estamos”.

Respecto de las oportunidades que él ve para lograr un enfoque ecosistémico en la acuicultura, destacó que “la sociedad ya no tolera más errores o negligencias en las empresas, si no están las confianzas previas para tener la seguridad que se ha hecho todo lo humanamente posible para evitarlos, se generan problemas y las desconfianzas vuelven”.

De igual forma, y graficando lo realizado a partir de la política de puertas abiertas de la compañía, el gerente general de AquaChile nombró el trabajo que están haciendo en Puerto Natales junto con organizaciones Kawéskar: “hemos encontrado muchas más zonas comunes de las que nos imaginábamos al principio. Estamos trabajando un compromiso por la región de Magallanes, y creo que eso ayuda a generar las confianzas, ya que sin ellas no vamos a lograr nunca tener un enfoque como el que deseamos”.

Imagen y reputación de la industria

Al ser consultado por la percepción que existe sobre la salmonicultura en la sociedad, en que prima una visión negativa, fundamentalmente por temas medioambientales, el ejecutivo señaló que “en la sociedad chilena hoy día hay 70 mil familias que viven de la salmonicultura y que lo hacen, la mayoría de ellas, con mucho orgullo”.

“Yo quiero enfocarme en cómo hacemos sustentable esta actividad por los próximos 50 años, y en cómo realizamos una acuerdo de dónde vamos a poner los acentos para que esta industria exista, con mejores trabajos, con un nivel de conocimiento mucho mas profundo”, expresó.

Por último, el ejecutivo manifestó que “la salmonicultura tiene enormes desafíos, entrega un aporte directo al sur de Chile, yo me siento tremendamente orgullo de esta industria, que creo que tiene mucho por mejorar, pero no voy a desconocer los logros que ha tenido”.

Cabe destacar que en esta sesión del Centro Incar también participaron como expositores la Dra. Doris Soto; la subdirectora jurídica de Sernapesca, Jessica Fuentes; el presidente de la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile), Branco Papic, y el director de WWF Chile, Ricardo Bosshard.

ARTICULO:https://www.salmonexpert.cl/

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Fondas en Puerto Montt para Fiestas Patrias

Fondas en Puerto Montt para Fiestas Patrias

Local

hoy a las 11:00

Curso de cajero bancario en Ancud para 100 vecinos

Curso de cajero bancario en Ancud para 100 vecinos

Local

ayer a las 19:21

Local

ayer a las 18:09

Avances en sector de isla Lin Lín: autoridades y vecinos se reúnen

Avances en sector de isla Lin Lín: autoridades y vecinos se reúnen
Local

ayer a las 16:09

Taller de emergencia en la feria René Vidal de Castro

Taller de emergencia en la feria René Vidal de Castro
Local

ayer a las 16:00

Plato más representativo en Los Lagos: la cazuela

Plato más representativo en Los Lagos: la cazuela
Local

ayer a las 15:30

Detienen al 'Gominola' por microtráfico en Ancud

Detienen al 'Gominola' por microtráfico en Ancud
Local

ayer a las 15:00

Fiestas Patrias en Municipio con Programa Calle

Fiestas Patrias en Municipio con Programa Calle
Local

ayer a las 14:28

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao
Local

ayer a las 14:00

Colaboración ciudadana en Dalcahue para gestión de residuos en Fiestas Patrias

Colaboración ciudadana en Dalcahue para gestión de residuos en Fiestas Patrias
nacional

ayer a las 13:39

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Recientes