BUENO SABERLO: ¿Qué pasa si gana el Apruebo o el Rechazo tras el plebiscito del 25 de octubre?
Tras la votación pueden ocurrir dos alternativas: en caso de que gane la opción de una nueva Constitución, se deberán elegir a los constituyentes. En cambio, si se rechaza, el proceso termina esa misma jornada
Tras la votación pueden ocurrir dos alternativas: en caso de que gane la opción de una nueva Constitución, se deberán elegir a los constituyentes. En cambio, si se rechaza, el proceso termina esa misma jornada
La noche del plebiscito, el 25 de octubre, pueden surgir dos escenarios dependiendo de la opción que obtenga más votos.
En caso de que gane la opción Rechazo, Chile seguirá regido por la actual Constitución.
Por otra parte, si gana la opción Apruebo, se realizará una nueva elección para escoger al grupo de los denominados constituyentes, quienes serán los encargados de redactar la nueva Carta Magna.
Esta elección está fijada para el 11 de abril del 2021, junto a la de alcaldes y gobernadores regionales.
En esa instancia se deberá escoger los 86 miembros si el órgano elegido en el plebiscito del 25 de octubre es la Convención Mixta Constitucional, o a los 155 integrantes si se opta por la Convención Constitucional.
El órgano tendrá hasta nueve meses para redactar la nueva Constitución, plazo que podrá ser prorrogado una sola vez por tres meses
La nueva Carta Fundamental deberá ser sometida a un plebiscito ratificatorio con voto obligatorio, que es lo que se le denomina el plebiscito de salida
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:29

el viernes pasado a las 10:07

el viernes pasado a las 10:07

el viernes pasado a las 10:29
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
el viernes pasado a las 10:29
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
























