El quellonino

Chile prorroga estado por catástrofe hasta marzo para enfrentar segunda ola

El Gobierno de Chile anunció este jueves que prorrogará por 90 días más, hasta el 13 de marzo de 2021, el estado de catástrofe, una medida que le permite decretar restricciones de movimiento ante una eventual segunda ola de la pandemia que podría ocurrir tras las fiestas navideñas. «Es el estado de catástrofe el que […]

Nacional

más noticias
Coronavirus.- El ministro de Salud de Chile insiste en que «no hay que bajar los

El Gobierno de Chile anunció este jueves que prorrogará por 90 días más, hasta el 13 de marzo de 2021, el estado de catástrofe, una medida que le permite decretar restricciones de movimiento ante una eventual segunda ola de la pandemia que podría ocurrir tras las fiestas navideñas.

«Es el estado de catástrofe el que permite en forma excepcional restringir las libertades y los movimientos de las personas y tomar medidas como las cuarentenas o el toque de queda, que estimamos son necesarias y tenemos que poder disponer de ellas sí se hacen más necesarias», dijo el presidente chileno, Sebastián Piñera.

Si las circunstancias lo permiten, agregó el mandatario conservador, «podemos levantar en forma anticipada ese estado de emergencia constitucional», que fue decretado a mediados del pasado marzo y podría estar vigente por un año entero

El Ministerio de Salud calcula que una segunda ola podría llegar en enero y ha elaborado tres hipotéticos escenarios, siendo el más «catastrófico» el que contempla un pico de 9.000 casos diarios, casi 2.000 infectados más al día que durante la etapa más dura de la pandemia registrada en junio. «Estamos viendo cómo esa segunda ola golpea hoy día con mucha dureza a países muy desarrollados, como Estados Unidos o los países de la Unión Europea», apuntó Piñera, quien recordó que el proceso de vacunación en Chile será voluntario y gratuito y comenzará durante el primer trimestre de 2021.

Este jueves se cumplen nueve meses desde que se detectó en Chile el primer caso de covid-19, una enfermedad que ya deja 555.406 infectados y 15.519 muertos, tras registrarse 1.507 nuevos contagios y 81 muertos en las últimas 24 horas. Santiago, durante meses el foco de la pandemia y donde la red hospitalaria estuvo al borde del colapso en junio, lleva desde agosto desconfinada, aunque varios barrios han retrocedido recientemente o lo harán en los próximos días en el plan de cinco fases de apertura de la economía tras registrar un aumento de casos.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Curso de cajero bancario en Ancud para 100 vecinos

Curso de cajero bancario en Ancud para 100 vecinos

Local

ayer a las 19:21

Avances en sector de isla Lin Lín: autoridades y vecinos se reúnen

Avances en sector de isla Lin Lín: autoridades y vecinos se reúnen

Local

ayer a las 18:09

Local

ayer a las 16:09

Taller de emergencia en la feria René Vidal de Castro

Taller de emergencia en la feria René Vidal de Castro
Local

ayer a las 16:00

Plato más representativo en Los Lagos: la cazuela

Plato más representativo en Los Lagos: la cazuela
Local

ayer a las 15:30

Detienen al 'Gominola' por microtráfico en Ancud

Detienen al 'Gominola' por microtráfico en Ancud
Local

ayer a las 15:00

Fiestas Patrias en Municipio con Programa Calle

Fiestas Patrias en Municipio con Programa Calle
Local

ayer a las 14:28

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao
Local

ayer a las 14:00

Colaboración ciudadana en Dalcahue para gestión de residuos en Fiestas Patrias

Colaboración ciudadana en Dalcahue para gestión de residuos en Fiestas Patrias
nacional

ayer a las 13:39

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía
nacional

ayer a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Recientes