El quellonino

Chile prorroga estado por catástrofe hasta marzo para enfrentar segunda ola

El Gobierno de Chile anunció este jueves que prorrogará por 90 días más, hasta el 13 de marzo de 2021, el estado de catástrofe, una medida que le permite decretar restricciones de movimiento ante una eventual segunda ola de la pandemia que podría ocurrir tras las fiestas navideñas. «Es el estado de catástrofe el que […]

Nacional

más noticias
Coronavirus.- El ministro de Salud de Chile insiste en que «no hay que bajar los

El Gobierno de Chile anunció este jueves que prorrogará por 90 días más, hasta el 13 de marzo de 2021, el estado de catástrofe, una medida que le permite decretar restricciones de movimiento ante una eventual segunda ola de la pandemia que podría ocurrir tras las fiestas navideñas.

«Es el estado de catástrofe el que permite en forma excepcional restringir las libertades y los movimientos de las personas y tomar medidas como las cuarentenas o el toque de queda, que estimamos son necesarias y tenemos que poder disponer de ellas sí se hacen más necesarias», dijo el presidente chileno, Sebastián Piñera.

Si las circunstancias lo permiten, agregó el mandatario conservador, «podemos levantar en forma anticipada ese estado de emergencia constitucional», que fue decretado a mediados del pasado marzo y podría estar vigente por un año entero

El Ministerio de Salud calcula que una segunda ola podría llegar en enero y ha elaborado tres hipotéticos escenarios, siendo el más «catastrófico» el que contempla un pico de 9.000 casos diarios, casi 2.000 infectados más al día que durante la etapa más dura de la pandemia registrada en junio. «Estamos viendo cómo esa segunda ola golpea hoy día con mucha dureza a países muy desarrollados, como Estados Unidos o los países de la Unión Europea», apuntó Piñera, quien recordó que el proceso de vacunación en Chile será voluntario y gratuito y comenzará durante el primer trimestre de 2021.

Este jueves se cumplen nueve meses desde que se detectó en Chile el primer caso de covid-19, una enfermedad que ya deja 555.406 infectados y 15.519 muertos, tras registrarse 1.507 nuevos contagios y 81 muertos en las últimas 24 horas. Santiago, durante meses el foco de la pandemia y donde la red hospitalaria estuvo al borde del colapso en junio, lleva desde agosto desconfinada, aunque varios barrios han retrocedido recientemente o lo harán en los próximos días en el plan de cinco fases de apertura de la economía tras registrar un aumento de casos.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
desorden

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

nacional

el lunes pasado a las 17:17

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

ascenso
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Recientes