El quellonino

ISP aprueba de forma unánime el uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca/Oxford en Chile

Las autoridades reguladoras de Chile aprobaron este miércoles el uso de emergencia de la vacuna elaborada por el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford, lo que se convierte en la tercera inyección autorizada en el país tras la de Pfizer/BioNTech y la china Sinovac. “En votación unánime y con todos los antecedentes revisados, se aprueba la vacuna AstraZeneca para el uso […]

Nacional

más noticias
astrazeneca-vacuna

Las autoridades reguladoras de Chile aprobaron este miércoles el uso de emergencia de la vacuna elaborada por el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford, lo que se convierte en la tercera inyección autorizada en el país tras la de Pfizer/BioNTech y la china Sinovac.

“En votación unánime y con todos los antecedentes revisados, se aprueba la vacuna AstraZeneca para el uso de emergencia en Chile en mayores de 18 años”, anunció el director del Instituto de Salud Pública (ISP), Heriberto García.

Según el funcionario, la vacuna tiene una eficacia del 64 % -frente al 95 % de Pfizer/BioNTech y el 78 % de Sinovac- y Chile ya ha encargado 6 millones de dosis, aunque no hay fecha “tentativa” de llegada de las primeras inyecciones debido a que el laboratorio está presentando problemas de producción y distribución.

Es una vacuna segura y eficaz”, indicó García, quien recordó que Chile tiene contratos para recibir 10 millones de dosis de Pfizer/BioNTech y otros 10 millones de Sinovac, además de formar parte de la plataforma Covax, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar un acceso universal a la eventual vacuna.

Chile, que comenzó el proceso de vacunación el pasado 24 de diciembre cuando recibió el primer cargamento de Pfizer, es uno de los países de la región que más ha avanzado en este sentido, con 56.759 personas inoculadas con la primera dosis y 10.315 con la primera y la segunda dosis.

El presidente chileno, Sebastián Piñera, indicó que el primer lote con 2 millones de dosis del laboratorio Sinovac salieron este miércoles de China y llegarán al país el jueves.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Ángela Vivanco presenta descargos por caso Muñeca Bielorrusa

Ángela Vivanco presenta descargos por caso Muñeca Bielorrusa

nacional

hoy a las 11:05

lucas

Lucas Barrios sueña con dirigir y salir campeón en Colo Colo

Deportes

hoy a las 11:05

nacional

hoy a las 11:05

Tenso round entre Jeannette Jara y José Antonio Kast en Foro Social

forosocial
nacional

hoy a las 11:05

Senado respalda test de drogas para alcaldes en proyecto de ley de seguridad municipal

Senado respalda test de drogas para alcaldes en proyecto de ley de seguridad municipal
Deportes

hoy a las 11:05

Team Chile suma 20 medallas en natación Juegos Bolivarianos

teamchile
nacional

el martes pasado a las 11:22

Jara y Kast se reencontrarán en foro social post-elecciones 2025

Encuentro Jara y Kast en foro social post-elecciones 2025
Internacional

el martes pasado a las 11:22

Brasil destruye más de una tonelada de cerezas chilenas

cerezas
Deportes

el martes pasado a las 11:22

Gabriel Suazo confiado en enfrentar al Real Betis de Manuel Pellegrini

suazo
Deportes

el martes pasado a las 11:22

Autoridades piden modificar horario de duelo Cobresal vs Colo Colo por Teletón

cobresalcolocolo
nacional

el martes pasado a las 11:22

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

Recientes