El quellonino

ISP aprueba de forma unánime el uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca/Oxford en Chile

Las autoridades reguladoras de Chile aprobaron este miércoles el uso de emergencia de la vacuna elaborada por el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford, lo que se convierte en la tercera inyección autorizada en el país tras la de Pfizer/BioNTech y la china Sinovac. “En votación unánime y con todos los antecedentes revisados, se aprueba la vacuna AstraZeneca para el uso […]

Nacional

más noticias
astrazeneca-vacuna

Las autoridades reguladoras de Chile aprobaron este miércoles el uso de emergencia de la vacuna elaborada por el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford, lo que se convierte en la tercera inyección autorizada en el país tras la de Pfizer/BioNTech y la china Sinovac.

“En votación unánime y con todos los antecedentes revisados, se aprueba la vacuna AstraZeneca para el uso de emergencia en Chile en mayores de 18 años”, anunció el director del Instituto de Salud Pública (ISP), Heriberto García.

Según el funcionario, la vacuna tiene una eficacia del 64 % -frente al 95 % de Pfizer/BioNTech y el 78 % de Sinovac- y Chile ya ha encargado 6 millones de dosis, aunque no hay fecha “tentativa” de llegada de las primeras inyecciones debido a que el laboratorio está presentando problemas de producción y distribución.

Es una vacuna segura y eficaz”, indicó García, quien recordó que Chile tiene contratos para recibir 10 millones de dosis de Pfizer/BioNTech y otros 10 millones de Sinovac, además de formar parte de la plataforma Covax, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar un acceso universal a la eventual vacuna.

Chile, que comenzó el proceso de vacunación el pasado 24 de diciembre cuando recibió el primer cargamento de Pfizer, es uno de los países de la región que más ha avanzado en este sentido, con 56.759 personas inoculadas con la primera dosis y 10.315 con la primera y la segunda dosis.

El presidente chileno, Sebastián Piñera, indicó que el primer lote con 2 millones de dosis del laboratorio Sinovac salieron este miércoles de China y llegarán al país el jueves.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Bencinas caen de precio: Valores este jueves 30 de octubre

Cae el precio de bencina y otros combustibles desde este 30 de octubre

nacional

hoy a las 10:06

Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur

Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur

Internacional

ayer a las 14:58

nacional

ayer a las 14:58

Ministra Vallejo responde a calificativo de “gobierno de atorrantes”

atorrantes
Internacional

ayer a las 14:58

Rusia anuncia exitosa prueba de dron nuclear submarino

dron
nacional

ayer a las 14:58

Gobierno reaccionó a cifras del INE sobre desempleo femenino

desempleo
Deportes

ayer a las 14:58

La Roja femenina mantiene posición en Clasificatorias Mundial 2027

rojafem
Deportes

ayer a las 14:58

"Fracaso absoluto" en el centenario de Colo Colo

colo
Regiones

el martes pasado a las 17:25

Allanan oficinas de Codelco y Sernageomin tras derrumbe en El Teniente

Allanan oficinas de Codelco y Sernageomin tras derrumbe en El Teniente
nacional

el martes pasado a las 17:25

Sernac oficia a Street Machine por reclamos en Creamfields 2025

Sernac oficia a Street Machine por reclamos en Creamfields 2025
Deportes

el martes pasado a las 17:25

Ministro de Seguridad advierte a clubes fútbol chileno por vínculos con barras bravas

ministro

Recientes