Diputado Alejandro Santana destacó la aprobación del Bono Clase Media y del Préstamo Solidario
Como un apoyo concreto a la ciudadanía, fruto del acuerdo entre los distintos sectores políticos, calificó el diputado Alejandro Santana la aprobación del proyecto que establece el nuevo Bono Clase Media y el Préstamo Solidario. Ambas medidas forman parte de la Red de Protección para los hogares de clase media y los más vulnerables de […]
el miércoles pasado a las 19:37
el martes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 18:49
el lunes pasado a las 19:27
el lunes pasado a las 19:27
Como un apoyo concreto a la ciudadanía, fruto del acuerdo entre los distintos sectores políticos, calificó el diputado Alejandro Santana la aprobación del proyecto que establece el nuevo Bono Clase Media y el Préstamo Solidario.
Ambas medidas forman parte de la Red de Protección para los hogares de clase media y los más vulnerables de nuestro país, con el objeto de enfrentar los efectos negativos de la pandemia.
La iniciativa establece un aumento de la cobertura del Ingreso Familiar de Emergencia -IFE- del 60 al 80% de la población más vulnerable según el Registro Social de Hogares, para quienes se encuentran en Fase 1 o 2.
El Bono Clase Media tendrá como tope un monto de 500 mil pesos para las rentas de hasta 1 millón y medio de pesos y decrece hasta los 100 mil pesos para rentas que no excedan los 2 millones de pesos.
En total, más de 2,9 millones de personas podrán acceder a él y 2,7 millones de personas al Préstamo Solidario, éste último cubre la totalidad de la pérdida de los ingresos y se pagará en 4 cuotas anuales sin la aplicación de intereses.
Además, al bono de 100 mil pesos, aprobado previamente por la Cámara para los pensionados de vejez e invalidez acogidos a la modalidad de renta vitalicia, con pensión igual o inferior a 408 mil, se sumaron los pensionados por retiro programado y por el sistema antiguo.
Otra de las modificaciones en el último trámite legislativo, fue el aumento del bono para transportistas de 350 mil a 500 mil pesos, presentado por el Gobierno.
Tras su aprobación en ambas Cámaras, el proyecto pasó a manos del Ejecutivo para su promulgación.
el jueves pasado a las 16:44
el jueves pasado a las 15:45
el jueves pasado a las 14:45
el jueves pasado a las 12:03
el miércoles pasado a las 19:18
el miércoles pasado a las 13:57
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45
el viernes pasado a las 21:08
el viernes pasado a las 16:26
el viernes pasado a las 14:56
el viernes pasado a las 14:26
el jueves pasado a las 19:37
el viernes pasado a las 21:08
el viernes pasado a las 16:26
hoy a las 13:30
hoy a las 13:30
el viernes pasado a las 14:26
el jueves pasado a las 19:37
el jueves pasado a las 18:41
el jueves pasado a las 18:07
el jueves pasado a las 18:03
el jueves pasado a las 16:44
el jueves pasado a las 15:45
el jueves pasado a las 15:23