El quellonino

Cuidados de mascotas con necesidades especiales o discapacidad

Cambios en el cuidado de las mascotas a raíz de alguna discapacidad física o por disminución y/o ausencia en algunos sentidos, deben ser primordiales para generar un bienestar en los animales de compañía.  Las mascotas con necesidades especiales o en situación de discapacidad son animales que a pesar de experimentar una situación desafortunada son capaces […]

Nacional

más noticias
Niño y mascota

Cambios en el cuidado de las mascotas a raíz de alguna discapacidad física o por disminución y/o ausencia en algunos sentidos, deben ser primordiales para generar un bienestar en los animales de compañía. 

Las mascotas con necesidades especiales o en situación de discapacidad son animales que a pesar de experimentar una situación desafortunada son capaces de conservar su personalidad y cariños por sus tutores.

Nuestras mascotas están propensas a diversas enfermedades o accidentes que pueden incluso generar una discapacidad en su vivir. Existe una variedad de enfermedades invalidantes que pueden afectar su condición física, visual, auditiva, vocal y olfativas.

Esto generará cambios en su cuidado, supervisión y tenencia responsable por parte de los tutores, de esta manera es importante tener en consideración una serie de cuidados, según tipo de necesidad especial o discapacidad.

Cuidado de mascotas con necesidad especial o discapacidad de tipo física

Se debe tener presente que el tipo de actividad o juego a realizar con la mascota por nada del mundo se debe eliminar, pero si se debe disminuir en tiempo, con la finalidad de evitar sobreesfuerzo o fatiga del cuerpo, sobre todo si presenta lesiones de extremidades torácicas y pélvicas, por ejemplo, en el caso de parálisis de uno de estos segmentos o bien de todos ellos.

El Dr. Manuel Saldivia, académico de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás sede Puerto Montt explica que “en el caso de mascotas con tetraplejia (parálisis de miembros torácicos y pélvicos) es importante poder entablar conversaciones del tutor con ellos, ya que estimulan a la mascota sensorialmente generando disminución de la ansiedad y confortabilidad. Los masajes y movimientos pasivos ayudan a la circulación arterial y venosa, permitiendo mejorar la oxigenación de los tejidos y evitan la acumulación de líquidos en los miembros afectados”.

Saldivia sugiere disponer de soportes para la alimentación de la mascota. Lo ideal es que pueda alimentarse en pie, de esta manera la digestión se optimiza y se evita el generar sobrecargas gástricas al permanecer mayor tiempo el alimento en el estómago, por compresión al encontrarse en una postura no adecuada.

La cama debe ser confortable y de agrado para ellos. En el caso de mascotas con parálisis de cuerpo completo, se recomienda disponer de colchones ortopédicos que ayuden a la circulación de sangre.

Algo importante es que sus camas sean de fácil limpieza frente a la presencia de orina y heces. Se debe evitar o reducir la utilización de pañales, esto minimizará la presencia de lesiones causadas por la orina, hongos e incluso afecciones urinarias en el caso de hembras por contacto de las heces con sus órganos genitales.

Es fundamental que el hogar de la mascota presente superficies no resbalosas y se sugiere bloquear acceso de escaleras o peldaños que puedan ser un riesgo en su desplazamiento.

En el caso de mascotas con carritos ortopédicos o prótesis se deben usar por cortos periodos de tiempo, ya que puede producir lesiones en la piel o problemas musculares, articulares o de postura.

Cuidado de mascotas con necesidad especial o discapacidad de tipo visual, auditiva y olfativa

“En el caso de las mascotas con una nula o menor capacidad visual se debe estimular el oído con sonidos ambientales agradables que eviten generar desorientación y que permitan guiar a la mascota con la finalidad de tener un camino en su mente para su desplazamiento. Hablarles incrementa la confianza y la seguridad”, sostiene el académico UST.

El Dr. Manuel Saldivia, además, indica que “se debe evitar realizar cambios drásticos en la casa para que sea más fácil para el perro o el gato ubicar el alimento, la puerta, el patio, entre otros. Es indispensable crear rutas dentro del hogar que la mascota pueda seguir para evitar chocar con esquinas, escaleras, paredes, muebles y, al momento de pasear, siempre deben ir sujetos a la correa, olfateando para que este sentido les permita recordar los recorridos”.

Es importante que siempre, frente a cualquier duda, puede consultarlo con su médico veterinario y así dar una mejor calidad de vida a las mascotas.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
desorden

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

nacional

el lunes pasado a las 17:17

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

ascenso
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Recientes