El quellonino

SENADOR ESPINOZA Y RECHAZO DE EXTRADICIÓN POR MALTRATO ANIMAL: “ACCIONISTAS NEOZELANDESES DE MANUKA HAN OBTENIDO UNA VICTORIA PÍRRICA”

El parlamentario calificó como una vergüenza el cierre del proceso del mayor caso de maltrato animal en la historia de Chile: “El Estado y los empresarios de Nueva Zelanda han dado un espectáculo lamentable que no será olvidado”.

Nacional

más noticias
Ramón Aguero
Fidel Espinoza
archivo

“Desde la denuncia de los hechos ocurridos en los campos de Manuka, hace nueve años, la compañía se farreó una a una las oportunidades de pedir un perdón sincero por el mayor caso de maltrato animal en la historia de Chile: lamentablemente optaron por el encubrimiento, luego por la burla hacia las instituciones chilenas y, finalmente, por la validación de acciones repudiables en todo el mundo por parte del propio Estado neozelandés”, señaló el senador socialista por la Región de Los Lagos, Fidel Espinoza, al conocer la negativa del gobierno de la primera ministra Jacinda Ardern para extraditar al principal responsable de la brutal matanza de 1.500 terneros machos durante 2013 y 2014.

En enero de este año, Espinoza realizó un llamado directo a la embajadora de Nueva Zelanda en Chile, Linda Te Puni, para que se hiciera parte y solicitara a su país agilizar la extradición de Zachary Ward.

“Dije entonces que era una falta de respeto que a dos años de una solicitud formal de la justicia chilena y el Ministerio de Relaciones Exteriores para extraditar al ciudadano de ese país, aún no existiera ningún tipo de respuesta. Ahora sabemos que la respuesta es que Nueva Zelanda avala el matrato animal”, afirmó el senador.

Agregó que “con su decisión, el gobierno de Jacinta Ardern ha señalado que las conductas criminales cometidas por su ciudadano en Chile durante 2014, no son constitutivas de delito para ellos. ¿Dónde está el respeto por las leyes del país donde tienen sus inversiones? Desde hoy el Estado neozelandés es encubridor de un criminal”.

En ese sentido, Espinoza aseguró que "Zachary Ward, ex gerente de producción de la lechera Manuka, actuó de manera siniestra no sólo con los animales, sino también con los trabajadores, a quienes los obligaba a cometer este brutal delito, como matar a martillazos a terneros machos, y eso no le importa a Nueva Zelanda ni a los accionistas neozelandeses de Manuka, quienes con la complicidad de ejecutivos y accionistas chilenos como Nicolás Ibáñez Scott, han optado por una victoria pírrica".

El senador recordó que “este caso volvió en enero a la primera línea internacional producto de una columna de John Müller en el conocido diario español ABC, lo que demuestra la trascendencia que tiene el hecho de que haya justicia en nuestro país”.

Finalmente, Espinoza indicó que “para nosotros, como oficina parlamentaria, es un orgullo haber hecho la denuncia en 2014 que dio a conocer ante el país y el mundo la brutal matanza de terneros que se realizaba en Manuka y que, de una u otra forma, ha permitido ir paulatinamente mejorando las prácticas productivas de este tipo de empresas. Eso sí, falta mucho por hacer: de partida, reactivaremos las consultas acerca del funcionamiento del matadero instalado en el interior de la compañía, el que lleva por nombre Santa Helena. Asimismo, seguiremos resguardando el cuidado de nuestros bosques, con consultas periódicas a Conaf”, concluyó.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
PAES 2025: Local y fechas de pruebas

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

nacional

ayer a las 12:39

ucrania

Europa y Ucrania buscan modificar plan de paz de Trump

Internacional

ayer a las 12:39

nacional

el viernes pasado a las 10:29

Desclasifican escuchas del caso Audios sobre red de influencias para salvar a juez Ulloa

ulloa
nacional

el viernes pasado a las 10:29

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas
Regiones

el viernes pasado a las 10:29

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca
nacional

el viernes pasado a las 10:07

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile, critica a Boric en su presentación

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile
Internacional

el viernes pasado a las 10:07

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa
nacional

el viernes pasado a las 10:07

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

senado
nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios
Internacional

el miércoles pasado a las 19:46

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

Recientes