La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) decretó alerta temprana preventiva para las comunas de Puerto Octay y Puerto Varas luego de registrar un incremento en la actividad sísmica en el Volcán Osorno, en la Región de Los Lagos.
Sernageomin, organismo técnico que evalúa los macizos del país, registró entre el 1 y el 30 de abril que «la sismicidad volcano-tectónica recurrente registrada ha mostrado un incremento paulatino, tanto en el número de eventos como en la magnitud de los mismos», lo que «sugiere la ocurrencia de procesos de mayor inestabilidad del sistema volcánico«.
En su informe, Sernageomin explicó que en abril «se registraron 294 eventos sísmicos, de los cuales 253 de ellos fueron clasificados como de largo periodo, relacionados con la dinámica de fluidos al interior del edificio volcánico y/o eventos asociados a la dinámica glaciar».
En el detalle más técnico, el organismo informó que «además se clasificaron 41 eventos tipo volcano tectónicos, asociados con fracturamiento de material rígido; el evento con mayor energía presentó una magnitud local (ML) igual a 3,0 y fue localizado a 2,0 km al Noroeste (NO) del cráter, a una profundidad de 3,3 km».
Debido a esta información, Sernageomin decretó alerta técnica amarilla, lo que significa que el macizo tiene una actividad inestable, con incremento de los parámetros de monitoreo y eventuales explosiones menores, por lo que la recomendación es evitar acercarse al volcán y mantenerse informado de la situación, como explica la gráfica de Sernageomin:
¿Qué tipos de reportes emite @Sernageomin y cuántas alertas técnicas existen para los volcanes más activos del país? ➡https://t.co/uprERJ8xTy pic.twitter.com/rGsvXWGKrU
— Sernageomin (@Sernageomin) 8 de mayo de 2018
el martes pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 14:04
el miércoles pasado a las 13:59
el miércoles pasado a las 16:34
hoy a las 14:00