El quellonino

Anuncian compra de 10 mil hectáreas para comuneros

Una inversión de 4 mil 700 millones de pesos representará la adquisición del terreno. Indígenas esperan contar con las escrituras antes de que termine el año.

Notas

más noticias
WhatsApp Image 2018-05-28 at 12.47.39 (1)

Una inversión de 4 mil 700 millones de pesos representará la adquisición del terreno. Indígenas esperan contar con las escrituras antes de que termine el año.

En el marco de la asunción de Américo Lincomán como cacique mayor del Consejo Mayor de Caciques y Comunidades Williche de Chiloé, el director de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), Jorge Retamal, anunció que tras «15 años de espera» se concretará la compra de tierras para la comunidad Coihuín de Compu.

Se trata de una inversión que bordeará los 4 mil 700 millones de pesos y considera la adquisición de aquí a final de año de un poco más de 10 mil hectáreas de terreno.

«Hicimos el anuncio para una comunidad de la compra de un predio, esta demanda que ya se había hecho hace más de 15 años y, por lo tanto, lo que hemos hecho nosotros es poder resolver este problema que ya se arrastraba por bastante tiempo», indicó Retamal.

Del mismo modo, el personero nacional explicó que el proceso se encuentra en la fase final de adquisición y la idea es que la comunidad pueda contar con la escritura este año.

«Esta es una comunidad que ha esperado por bastante tiempo y, por lo tanto, está muy feliz, yo creo que ellos viven la cultura, los huilliches son un pueblo muy importante y están revitalizando su cultura, su lengua, sus tradiciones y lo hacen de una manera pacífica y muy ligado en un proceso de unión», relató al director de la Conadi.

En este sentido, Armando Montecinos, vicepresidente de la comunidad huilliche del fundo Coihuín de Compu, señaló que «este era un anuncio que veníamos esperando por muchos siglos, que el Estado chileno vaya cumpliendo sus compromisos de la deuda histórica con los pueblos originarios, pero en especial con el fundo Coihuín de Compu».

Asimismo, el dirigente expuso que «para nosotros escuchar en nuestra propia casa esta noticia que se acaba de informar con un marco de casi 600 personas asistentes a este acto cultural y ceremonia ancestral nos parece muy claro, y para nosotros es un anhelo que de una vez por todas trabajemos apegados a la legalidad y dejemos de ser ladrones dentro de nuestro propio territorio, como lo hemos sido para los servicios públicos».

Montecinos también comentó que «en este caso, tenemos la esperanza que pronto vamos a tener ese título de dominio de casi 11 mil hectáreas que han sido reivindicadas por esta comunidad hace muchos, muchos años».

Lonco

Por su parte, Américo Lincomán, cacique de la comunidad Coihuín, sostuvo que «no nos esperábamos el anuncio, esos son los años que llevamos trabajando en esto, esa es la paciencia del pueblo huilliche, de tener contacto con las autoridades de Gobierno, de conversar, dialogar, insistir, pero con una esperanza real y lo obtuvimos».

Además, el líder indígena afirmó que «esta es una necesidad real para nuestro pueblo y seguramente vamos a seguir pidiendo para las comunidades de nuestra Isla, para nuestra gente y nuestro pueblo huilliche».

Por su parte, el gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, valoró el anuncio entregado por el director de la Conadi en el marco de la ceremonia de asunción como nuevo cacique mayor de Américo Lincomán, quien sucede en el cargo a Roberto Panichini, quien lideró el consejo provincial desde su conformación, en enero de 2016.

«Las algo más de 10 mil hectáreas van a ser una realidad, esperamos que este año la comunidad de Coihuín tenga las escrituras y, en ese sentido, los 4 mil 700 millones de pesos van a ser importantes para que se comprometa con el desarrollo», puntualizó el político.

Junto con ello, el representante del Ejecutivo detalló que «lo que pretendemos como Gobierno es que exista responsabilidad con el medio ambiente, que haya una reforestación y que se concreten todos los sueños y proyectos que tiene la comunidad Coihuín de Compu».

 

 

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Taller de emergencia en la feria René Vidal de Castro

Taller de emergencia en la feria René Vidal de Castro

Local

ayer a las 16:09

Plato más representativo en Los Lagos: la cazuela

Plato más representativo en Los Lagos: la cazuela

Local

ayer a las 16:00

Local

ayer a las 14:28

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao
Local

ayer a las 14:00

Colaboración ciudadana en Dalcahue para gestión de residuos en Fiestas Patrias

Colaboración ciudadana en Dalcahue para gestión de residuos en Fiestas Patrias
nacional

ayer a las 13:39

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía
nacional

ayer a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

ayer a las 13:39

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
nacional

ayer a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
nacional

ayer a las 13:39

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera
Local

ayer a las 13:33

Detenido presunto asesino prófugo en Quellón

Detenido presunto asesino prófugo en Quellón

Recientes