El quellonino

Autoridades de Los Lagos destacan medidas anunciadas en la Agenda Mujer y las califican de hito histórico

Sala cuna universal, sanción a la violencia en el pololeo, fuero maternal en las Fuerzas Armadas y protocolos para evitar acoso y abuso en planteles educacionales, son parte de las iniciativas impulsadas por el Ejecutivo.

Notas

más noticias
casapauly

Sala cuna universal, sanción a la violencia en el pololeo, fuero maternal en las Fuerzas Armadas y protocolos para evitar acoso y abuso en planteles educacionales, son parte de las iniciativas impulsadas por el Ejecutivo.

La Agenda Mujer la semana pasada por el Presidente Sebastián Piñera, y que contiene una docena de medidas que buscan la igualdad entre hombres y mujeres, fue calificada por diversas autoridades de la Región de Los Lagos como un hito histórico que busca lograr un profundo cambio cultural y social en Chile.

El intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, en un diálogo con emprendedoras que reciben el apoyo de Fundación Prodemu y participantes de un encuentro de mujeres líderes sociales de Puerto Montt, entregó detalles de las medidas contenidas en el anuncio presidencial.

“Lo que quiere hacer el Gobierno de Sebastián Piñera, y nosotros estamos comprometidos con aquello, es darle a la mujer los mismos derechos que a los hombres. No tiene por qué en el siglo XXI haber diferencias de esa naturaleza. Es importante castigar con todo el rigor de la ley los abusos infantiles y personalmente creo que hay que castigar lo que es la violencia familiar. En ese sentido, hay una batería de proyectos que se analizaron con mucho cuidado y que van a producir un cambio en Chile cuando se transformen en leyes, reforma constitucional, estatutos y resoluciones que tienen que aplicarse”, sostuvo el jefe regional.

Por su parte, la seremi Sanhueza, valoró los anuncios, precisando que ya hay proyectos que han iniciado su trámite legislativo, como el que sanciona la violencia en el pololeo. A la iniciativa se sumarán los que buscarán regular el régimen de sociedad conyugal y el de sala cuna universal, entre otros.

“Vamos a trabajar fuerte para alcanzar la igualdad de oportunidad entre hombres y mujeres, y un ejemplo de ello es el proyecto de ley que buscará poner fin a la administración exclusiva del hombre de los bienes de la sociedad conyugal, y el de sala cuna universal, para lograr una cobertura compartida entre trabajadoras y trabajadores, poniéndole fin a la discriminación que significa el costo de este beneficio exclusivamente sobre la mujer. También colocaremos énfasis en la tolerancia cero contra todo tipo de violencia, abuso, acoso, discriminación y maltrato contra la mujer, y nos haremos cargo de la violencia en el pololeo. Según cifras del Injuv, un 51% de los jóvenes señala haber sido víctima de algún tipo de violencia en esta relación de pareja”, precisó.

Contra el acoso
La secretaria regional destacó que la agenda mujer impulsada por el Ejecutivo, es parte del programa de Gobierno del Presidente Piñera, indicando que recoge promesas de campaña y también las inquietudes ciudadanas expresadas en los recientes movimientos sociales de mujeres.

“Estas manifestaciones son parte de la democracia, como Gobierno debemos escucharlas, y plasmar sus demandas en términos concretos. En ello estamos trabajando, y una muestra de ello es que el Ministerio de Educación elaborará un plan de asistencia técnica y acompañamiento para universidades, Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica y Establecimientos de Educación Escolar, para promover y asegurar la inclusión en sus reglamentos de los más altos estándares en materia de convivencia, protocolos de prevención de abusos, acosos, discriminaciones y malos tratos y fije procedimientos eficaces de denuncia, investigación y sanción de estas conductas”, indicó.

 La agenda también incluye promover la participación de la mujer en cargos de alta responsabilidad (tanto en el sector público como privado) y la aplicabilidad del fuero maternal para las funcionarias de las Fuerzas Armadas y Carabineros, iniciativa que ya inició su trámite el Congreso.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
everton

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

Deportes

06/11/2025

borictrump

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

nacional

06/11/2025

nacional

06/11/2025

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas
Deportes

06/11/2025

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parachile
nacional

06/11/2025

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile
Internacional

06/11/2025

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
nacional

06/11/2025

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
nacional

06/11/2025

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco

Corte Suprema aborda causa judicial contra Ángela Vivanco
Deportes

05/11/2025

Venezuela sorprende al golear a Inglaterra en Mundial Sub 17 de Qatar

venezuela qatar
Deportes

05/11/2025

Revisa los equipos sudamericanos clasificados para Copa Libertadores 2026

libertadores

Recientes