El quellonino

SUBPESCA Y COMUNIDAD INDIGENA FIRMAN CONVENIO DE USO DE BORDE COSTERO EN CHILOE

Un convenio que asegura el traspaso de 58 hectáreas de superficie del borde costero y marino, fue el que concretaron  el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, a través de la Subsecretaría de Pesca, con la comunidad indígena Buta Lauquen Mapu, en la comuna de Ancud.

Notas

más noticias
IMG-20180608-WA0007

Un convenio que asegura el traspaso de 58 hectáreas de superficie del borde costero y marino, fue el que concretaron  el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, a través de la Subsecretaría de Pesca, con la comunidad indígena Buta Lauquen Mapu, en la comuna de Ancud.

El acuerdo entre el organismo de Estado y esta comunidad de la etnia ancestral asegurará y garantizará una administración regulada del empleo de la costa y el mar.

Contexto

La ley de Espacios Costeros Marinos de los Pueblos Originarios (ECMPO) es una herramienta de conservación, que permite a las comunidades indígenas, cuyos planes de administración han sido aprobados, firmar un convenio de uso para la posterior administración de estos espacios, de manera de resguardar los usos consuetudinarios, mantener las tradiciones y desarrollar actividades acorde al uso sustentable de los recursos naturales.

Para el caso del  Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios “Buta Lauquen Mapu”, de la comunidad Indígena Buta Lauquen Mapu, comuna de Ancud, este proceso ha sumado 4 años desde su inicio (Ingresando el 24 de enero del año 2014) y los usos invocados fueron: Extracción de mariscos, Recolección de algas, Pesca, Avifauna y turismo, uso recursos marinos en la agricultura familiar, comprendiendo la naturaleza de porción de agua y fondo de mar.

Francisco Muñoz, seremi de Economía de Los Lagos, explicó que el Ministerio de Economía dispone de un conjunto de herramientas orientadas a potenciar la actividad productiva de estos pueblos originarios.

«Disponemos de herramientas para que la comunidad indígena diversifique su producción y estén preparados para otros eventos como la marea roja o temas económicos que ellos puedan desarrollar», resaltó.

La comunidad

Iberia Terumán, presidenta de la comunidad indígena Buta Lauquen Mapu de Calle, precisó que como agrupación «hemos luchado bastante con altos y bajos, pero allí fortaleciéndonos, es un logro debido a nuestra realidad y vamos a poder administrar nuestros recursos; o sea, con el plan de administración vamos a llevar a cabo para sustentar el autoconsumo de las familias huilliches».

El traspaso en acuerdo de esta superficie, favorecerá a 32 familias de raíz huilliche de la localidad rural ancuditana, donde se va a potenciar y regular a la vez la extracción de pelillo y mariscos, sumando la protección del medio ambiente y el fomento del etnoturismo.

Cabe señalar que la ceremonia  de transferencia se oficializó el pasado viernes,  en un acto realizado en la Municipalidad de Ancud y  que congregó a representantes huilliches y autoridades municipales, de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) y de la Seremi respectiva.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
garin2

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

el lunes pasado a las 17:17

ascenso

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

el lunes pasado a las 17:17

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
nacional

06/11/2025

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump

Recientes