El quellonino

Ministerio de Educación invita a participar de la primera consulta indígena de educación

La Seremi de Educación de la región de Los Lagos hizo un llamado a participar de la consulta indígena sobre la propuesta de Bases Curriculares para la asignatura de Lengua y Cultura de Pueblos Originarios de 1º a 6º básico.

Notas

más noticias
consulta indigena afiche

La Seremi de Educación de la región de Los Lagos hizo un llamado a participar de la consulta indígena sobre la propuesta de Bases Curriculares para la asignatura de Lengua y Cultura de Pueblos Originarios de 1º a 6º básico.

La propuesta de Bases Curriculares de la asignatura de Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios, define los aprendizajes asociados a las lenguas y las culturas de los pueblos, que los niños aprenderán en la escuela, mediante objetivos de aprendizaje asociados a las lenguas y culturas indígenas, tanto en contextos de sensibilización, de rescate y revitalización, así como de fortalecimiento y desarrollo de estas; al conocimiento de la historia y del territorio de los pueblos; de su cosmovisión; y de las técnicas y artes ancestrales.

En la región de Los Lagos se realizarán en total 11 encuentros, en las distintas provincias-en la primera etapa- con la finalidad de generar diálogos participativos con las comunidades y junto al Ministerio de Educación, construir las nuevas bases.

Al respecto la Seremi de Educación, Claudia Trillo, hizo un llamado a sumarse, indicando que “el Ministerio de Educación está actualizando las bases curriculares del a asignatura lengua y cultura de los pueblos originarios para los niños y niñas de 1º a 6º básico, la consulta indígena tiene relación con realizar un dialogo consultivo, por eso invitamos a todas las comunidades indígenas de la décima región a participar en estos diálogos”.

En la misma línea, la autoridad del Mineduc recalcó que el primer encuentro se realizará el próximo miércoles 11 de julio a partir de las 10 de la mañana en la Arena Puerto Montt, donde están convocadas comunidades de Puerto Montt, Hualaihué, Los Muermos y Maullín.

Cabe recordar que la Bases Curriculares para la nueva asignatura fue construida a través de un proceso participativo entre actores del ámbito educativo de los pueblos reconocidos por la Ley Indígena y la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) del Ministerio de Educación. También participaron en este proceso de levantamiento curricular la Secretaría de Educación Intercultural Indígena (SEII) y la Unidad de Inclusión y Participación (UIP).

Una vez concluida la Consulta, el Mineduc mejorará la propuesta de las Bases Curriculares de la asignatura de Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios a partir de los diálogos con los pueblos, para luego ingresarlas al Consejo Nacional de Educación, organismo autónomo encargado de su aprobación. Esto debiese suceder en 2019, lo que permitiría comenzar a implementar esta asignatura a partir del año 2020.

Para conocer más detalles sobre el proceso, la medida a consultar y los requisitos para participar se habilitó el sitio www.consultaindigena.mineduc.cl 

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Regiones

ayer a las 12:39

venezuela

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

Internacional

ayer a las 12:39

nacional

ayer a las 12:39

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

PAES 2025: Local y fechas de pruebas
Internacional

ayer a las 12:39

Europa y Ucrania buscan modificar plan de paz de Trump

ucrania
nacional

el viernes pasado a las 10:29

Desclasifican escuchas del caso Audios sobre red de influencias para salvar a juez Ulloa

ulloa
nacional

el viernes pasado a las 10:29

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas
Regiones

el viernes pasado a las 10:29

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca
nacional

el viernes pasado a las 10:07

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile, critica a Boric en su presentación

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile
Internacional

el viernes pasado a las 10:07

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa
nacional

el viernes pasado a las 10:07

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

senado

Recientes