El quellonino

Si las nubes lo permiten, no olive de ver el espectáculo que protagonizaran Marte y la Luna.

Esta noche de día viernes, se producirá el eclipse lunar más largo del siglo XXI, mientras que el planeta rojo tendrá su punto más cercano a la Tierra, por lo que se podrá ver más brillante que de costumbre.

Notas

más noticias
marte-luna-afp-696×391

Esta noche de día viernes, se producirá el eclipse lunar más largo del siglo XXI, mientras que el planeta rojo tendrá su punto más cercano a la Tierra, por lo que se podrá ver más brillante que de costumbre.

Una inusual conjunción celeste deslumbrará este viernes a los aficionados a la astronomía: el eclipse total de Luna más largo del siglo XXI teñirá de rojo nuestro satélite al tiempo que Marte, casi en su punto más cercano a la Tierra, brillará con todo su esplendor… siempre y cuando las nubes lo permitan, ya que lamentablemente ya está pronosticado que esta noche esté cubierto en gran parte de Chile.

El espectáculo podrá observarse a simple vista, sin necesidad de protección como ocurre con los eclipses de Sol.

“Lo único que tienen que hacer es… salir”, animó a los aficionados la Royal Astronomical Society de Londres.

El eclipse, que corresponde al momento en que la Luna se sumerge en la sombra de la Tierra, podrá verse total o parcialmente en medio mundo: África, Europa, Asia y Australia. Pero es en el este y el sur de África, Oriente Medio e India donde mejor se apreciará el espectáculo.

En todos los países concernidos se organizarán actividades para observar el fenómeno.

En Sudamérica se podrá observar de manera parcial.

“INUSUAL E INTERESANTE”

“Tenemos una conjunción de fenómenos inusual e interesante. La Luna debería teñirse de rojo, un poco cobriza, y Marte, conocido como el planeta rojo, estará a su lado, muy brillante, con un tono ligeramente anaranjado”, explicó Pascal Descamps, astrónomo del Observatorio de París-PSL.

Para que tenga lugar un eclipse de Luna se necesita una alineación casi perfecta entre el Sol, la Tierra y la Luna. Así, cuando nuestro planeta se encuentra entre la estrella y el satélite, proyecta su sombra sobre la Luna oscureciéndola.

La Luna llena entrará poco a poco en la penumbra y después en la sombra para encontrarse totalmente a oscuras antes de salir progresivamente de dicha zona.

“GRAVE PROBLEMA”

Este es el segundo eclipse total de Luna de 2018. El primero tuvo lugar el 31 de enero.

Privada de los rayos del Sol, la Luna no solo se oscurecerá sino que tomará un tinte color ladrillo: la atmósfera terrestre desvía los rayos rojos de la luz procedente del Sol hacía el interior del cono de sombra, que se reflejan así en la superficie de nuestro satélite natural.

Es posible que el brillo de la Luna se vea atenuado porque “pasará por el centro de la sombra de la Tierra, donde hay menos luz refractada”, advierte Olivier Sanguy, de la Ciudad del Espacio de Toulouse.

El otro protagonista de la noche será Marte, que se situará a 57,6 millones de kilómetros de la Tierra. Habrá que esperar hasta 2035 para volver a ver el planeta rojo tan cerca de nosotros.

A simple vista podrá apreciarse un punto brillante en el espacio pero con un telescopio será posible apreciar sus detalles.

La observación del cielo permitirá también desmentir un rumor difundido por las redes sociales según el cual Marte parecería tan grande como la Luna este viernes.

“Si fuese cierto, tendríamos un grave problema dada la fuerza gravitacional entre la Tierra, Marte y la Luna”, bromeó la NASA en su página web.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Plan de contingencia para obras en Liceo de Cultura de Castro

Plan de contingencia para obras en Liceo de Cultura de Castro

Local

ayer a las 16:28

Taller de emprendimiento básico de Dalcahue concluye con éxito

Taller de emprendimiento básico de Dalcahue concluye con éxito

Local

ayer a las 12:24

Local

ayer a las 11:00

Saesa iluminó Pasaje Los Profesores en Pid Pid

Saesa iluminó Pasaje Los Profesores en Pid Pid
Local

ayer a las 10:36

Vecinas de Chonchi culminan curso de cosmética natural

Vecinas de Chonchi culminan curso de cosmética natural
Local

ayer a las 9:00

Proyecto de habilitación de pabellón quirúrgico en Hospital de Frutillar

Proyecto de habilitación de pabellón quirúrgico en Hospital de Frutillar
Local

el viernes pasado a las 16:22

Postulaciones para empleos en Ingelsur avanzan tras entrevistas en Ancud

Postulaciones para empleos en Ingelsur avanzan tras entrevistas en Ancud
Local

el viernes pasado a las 15:10

Incendio destruye minimercado y bodega en Quellón

Incendio destruye minimercado y bodega en Quellón
Local

el viernes pasado a las 15:00

Puerto Montt instalará 89 cámaras de seguridad

Puerto Montt instalará 89 cámaras de seguridad
Local

el viernes pasado a las 14:15

Taller de cestería decorativa con Castro

Taller de cestería decorativa con Castro
Local

el viernes pasado a las 14:00

Empresas de Los Lagos impulsan exportación de productos del mar a Francia

Empresas de Los Lagos impulsan exportación de productos del mar a Francia

Recientes