El quellonino

Abierta convocatoria para conformar el nuevo Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

El plazo para postular vence el miércoles 8 de agosto de 2018, a las 17:00 horas. Más información en www.cultura.gob.cl/convocatorias/consejos2018-2022/

Notas

más noticias
IMG_9855

El plazo para postular vence el miércoles 8 de agosto de 2018, a las 17:00 horas. Más información en www.cultura.gob.cl/convocatorias/consejos2018-2022/

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a la convocatoria para que organizaciones culturales se inscriban en el Registro Nacional de Organizaciones Culturales, y al mismo tiempo puedan propongan nombres de personalidades de la región de Los Lagos que los representen, para integrar el Consejo Nacional y Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para el periodo 2018–2022, según los dispuesto en la ley 21.045 que crea esta nueva institucionalidad y en el Decreto Supremo N° 8, de 2018.

Para conformar el Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Los Lagos, serán elegidas cuatro personas representativas de las artes, las culturas y el patrimonio cultural, que tengan una reconocida vinculación y una destacada trayectoria en distintas actividades vinculadas al quehacer cultural regional, tales como: creación artística, patrimonio, industria y economía creativa, artesanía, arquitectura, gestión cultural, y diversas manifestaciones de la cultura tradicional, culturas comunitarias y cultura popular de la región.

Estos miembros serán designados por la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, sobre las propuestas que presenten las organizaciones culturales dentro de los plazos establecidos, y que previamente se hayan inscrito en el Registro de Organizaciones Culturales, al cual se puede ingresar a través del sitio  www.cultura.gob.cl/convocatorias

Mientras que un quinto cupo será integrado por una persona representativa de las organizaciones ciudadanas, cuyos objetivos estén relacionados directamente con el ámbito de la cultura o el patrimonio cultural. En este caso, las mismas organizaciones inscritas en el registro serán las encargadas de elegir a su representante en una sesión que será debidamente informada entre las organizaciones que se inscriban en el registro.

El Consejo Regional de la Cultura, las Artes y el Patrimonio está conformado por trece miembros: el/la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, quien preside; el/la seremi de Educación; el/la seremi de Economía, Fomento y Turismo; el/la directora/a regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural; un representante de los pueblos originarios (designado por comunidades y organizaciones indígenas); un representante de los municipios de la región (elegido por los alcaldes); un académico de las instituciones de educación superior de la región (elegido por instituciones de educación superior); y un representante del gobierno regional (designado por acuerdo del Consejo Regional, CORE). Además de los cinco miembros elegidos a través de la presente convocatoria.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Los Lagos, Amanda Milosevich dijo que “hacemos el llamado a todas las organizaciones culturales y sociales de la región, a que se hagan parte de este proceso donde está la ciudadanía cultural representada, en este Consejo que determina las políticas, las orientaciones, el mapa de ruta que como institución debemos seguir, es una manera activa de estar presentes en las transformaciones que tenemos en el país, que clama por mejores oportunidades, más espacios y condiciones adecuadas para que nuestra cultura y el patrimonio ocupen el lugar que les corresponde y para que los artistas sientan el respaldo y apoyo para seguir manifestando todos los talentos que nos enriquecen como sociedad, como personas y como región”

El Consejo se encargará de: aprobar la estrategia quinquenal regional; proponer planes y programas a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos, entre otras labores contenidas en la Ley 21.045, que crea el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Consejo Nacional de la Cultura, las Artes y el Patrimonio

A este proceso también se suma la convocatoria para formar parte del Consejo Nacional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. En este caso, la instancia está conformada por miembros de derecho propio como el/la ministro/a de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, quien preside; el/la ministra de Relaciones Exteriores; el/la ministra de Educación; y el/la ministra de Economía, Fomento y Turismo. Mientras que los miembros designados son dos personas representativas de los pueblos indígenas (designadas por comunidades y organizaciones indígenas); dos académicos vinculados al ámbito de las artes y el patrimonio (designados por instituciones de educación superior); una persona representativa de la comunidad inmigrante residente en el país (designada por entidades que agrupan a comunidades de inmigrantes residentes); y un galardonado con el Premio Nacional. Mientras que otro grupo es elegido a través de la presente convocatoria.

Los cupos disponibles para integrar el Consejo Nacional son los siguientes: Tres personas representativas de las artes que tengan una reconocida vinculación y una destacada trayectoria en actividades vinculadas al quehacer de la creación artística, industrias culturales, educación artística, artes visuales, artes escénicas, literatura, música, artes audiovisuales, diseño, arquitectura o gestión cultural. Serán elegidas otras dos personas representativas de las culturas tradiciones y el patrimonio cultural que tengan una reconocida vinculación y una destacada trayectoria en estos ámbitos como cultores, investigadores, especialistas o gestores culturales.  Más dos personas representativas de las culturas populares, culturas comunitarias u organizaciones ciudadanas que tengan una reconocida vinculación y una destacada trayectoria en estos ámbitos como creadores, cultores, investigadores, especialistas o gestores culturales.

En los tres procesos los miembros serán designados por el Presidente de la República de acuerdo a la propuesta entregada a través del Registro Nacional de Organizaciones.

Los antecedentes requeridos para la inscripción al registro de organizaciones y postulación a los consejos se deberán enviar a:

  • Correo electrónico consejoscultura@cultura.gob.cl
  • Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Región de Los Lagos (Av. Décima Región 480, Segundo Piso Edificio Anexo Intendencia, Puerto Montt).

El plazo para inscribirse en el registro y postular a los respectivos consejos vence el miércoles 8 de agosto de 2018, a las 17:00 horas.

Más información sobre requisitos, formulario de inscripción y proceso de postulación la encuentran en el sitio http://www.cultura.gob.cl/convocatorias/consejos2018-2022/. También pueden consultar en la oficina de OIRS de la Seremi, ubicada en Av. Seminario 349, a un costado del Estacionamiento de Intendencia, o al correo beatriz.asenjo@cultura.gob.cl

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Faenarán más de 100 porcinos en Reitimiento de Chancho Queilen

Faenarán más de 100 porcinos en Reitimiento de Chancho Queilen

Local

ayer a las 10:35

Mujer sorprendida ingresando cocaína a cárcel de Castro

Mujer sorprendida ingresando cocaína a cárcel de Castro

Local

ayer a las 10:19

Local

ayer a las 10:12

Ataque en Ancud deja hombre con múltiples fracturas

Ataque en Ancud deja hombre con múltiples fracturas
Local

ayer a las 9:00

Aprobado Programa de Autismo en Puerto Montt

Aprobado Programa de Autismo en Puerto Montt
Local

ayer a las 8:00

Tótem digital de información turística en Chonchi

Tótem digital de información turística en Chonchi
Local

ayer a las 7:00

Chile avanza hacia la erradicación de la pobreza

Chile avanza hacia la erradicación de la pobreza
Local

el miércoles pasado a las 18:26

Quinchao retira residuos sólidos de cinco islas

Quinchao retira residuos sólidos de cinco islas
Local

el miércoles pasado a las 18:06

Incautan 9 mil kilos de cable robado y detienen a cuatro personas

Incautan 9 mil kilos de cable robado y detienen a cuatro personas
Local

el miércoles pasado a las 16:24

Arte terapia para niños y niñas en Dalcahue

Arte terapia para niños y niñas en Dalcahue
Local

el miércoles pasado a las 16:00

Inclusión digital para adultos mayores en Los Lagos

Inclusión digital para adultos mayores en Los Lagos

Recientes