El quellonino

Niños y niñas de Castro participantes de talleres de Ojo de Pescado debutan como cineastas en México

Cortometrajes de estudiantes de Tey, Chelin y San José debutan este miércoles 8 y el jueves 9 de agosto en el 23° Festival de Cine para Niños (… y no tan niños) La Matatena A.C. en Ciudad de México.

Notas

más noticias
AmiEscuela

Cortometrajes de estudiantes de Tey, Chelin y San José debutan este miércoles 8 y el jueves 9 de agosto en el 23° Festival de Cine para Niños (… y no tan niños) La Matatena A.C. en Ciudad de México.

Tres cortometrajes elaborados íntegramente por niños y niñas en talleres que el Festival de Cine Ojo de Pescado realizó en diversas localidades de la provincia de Chiloé en la Región de Los Lagos, serán estrenados el miércoles 8 y jueves 9 de agosto en el 23º Festival Internacional de Cine para Niños (… y no tan Niños) La Matatena A.C. de México.

La retrospectiva de Ojo de Pescado en México incluye 15 cortometrajes y es posible gracias al Concurso de Proyectos Culturales en el Exterior de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno de Chile. Tres de los filmes corresponden a obras realizadas en escuelas de las localidades de Tey, Chelin y San José, que fueron seleccionados entre las más de 180 piezas realizados en todo Chile por niños y niñas en el proceso de talleres de Ojo de Pescado durante 2017 y 2018.

Una de las piezas que se exhibirán en Ciudad de México es “La gran sorpresa”, filme de ficción realizado por niños y niñas de las Escuelas Rurales Los Robles y Capilla de Lourdes, de Chelin, en el marco del taller “Ficciones de Realidad” impartido por la Corporación Ojo de Pescado en mayo reciente. En 7 minutos, el cortometraje narra los preparativos de una sorpresa que los niños y niñas de Chelin preparan para sus profesoras, viviendo una gran aventura para lograrlo.

La banda musical oriunda de Chiloé ¡Upa Chalupa! también llegará a Ciudad de México gracias al trabajo cinematográfico realizado por los niños y niñas de Castro. La Escuela Rural Inés Bazán, de San José, realizó el videoclip animado de la canción “Perrumbia”, que cuenta la historia de un niño que ha perdido a su perro y quiere encontrarlo pronto para ir a jugar. Esa es la historia que los estudiantes plasmaron en imágenes, en el marco del taller “Videoclip animado” impartido por Ojo de Pescado.

Otro de los temas de ¡Upa Chalupa!, “A mi escuela”, también forma parte de la muestra que Ojo de Pescado exhibirá en México. Los niños y niñas de la Escuela Rural Paul Harris, de Tey, realizaron un videoclip animado de esta canción, cuyo lema dice: “a mi escuela vienen niños de todos los colores” y que los estudiantes de Tey hacen propio llevándolo a la animación en plasticina.

Al respecto, Alejandra Fritis, Directora del Festival de Cine Ojo de Pescado destacó “llevamos tres años desarrollando procesos de aprendizaje, enseñanza y convivencia con niños, niñas y jóvenes de Castro, procesos que han dado hermosos resultados. Las obras audiovisuales producidas por los niños y niñas en Chiloé suelen dar cuenta de la identidad, tradiciones y particularidades de la cultura y el territorio chilote y, por eso, hemos querido traer hasta México ese Chiloé visto y narrado por sus niños y niñas”.

Este año, el 23° Festival de Cine para Niños (… y no tan niños) La Matatena A.C. tendrá como invitado de honor al cine hecho por niños y niñas de Chile, una excepcional ventana de exhibición que permitirá que el público mexicano conozca cómo los niños y niñas de la Región de Los Lagos se están expresando a través del cine y qué mensajes están tratando de enviar al mundo, dando cuenta de la gran diversidad territorial y cultural de la niñez en Chile y evidenciando que nuestros niños y niñas desean vivir en un mundo mejor, donde el medioambiente y los animales sean protegidos, donde no exista bullying o discriminación y donde su identidad y preocupaciones sean tomadas en cuenta.

La exhibición de los cortometrajes de Ojo de Pescado en Ciudad de México se realizará hoy miércoles 8 de agosto a las 12:00 horas en el FARO Milpa Alta, sede Miacatlán, y mañana jueves 9 de agosto a las 10:30 horas en la Cineteca Nacional.

Para mayor detalle:

festival@ojodepescado.cl

Facebook: Festival Ojo de Pescado

Twitter: @ojopescado

Instagram: @corporacionojodepescado

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
26419-frei-dc

DC suspende militancia de Eduardo Frei por reunión con José Antonio Kast

nacional

hoy a las 11:05

Ángela Vivanco presenta descargos por caso Muñeca Bielorrusa

Ángela Vivanco presenta descargos por caso Muñeca Bielorrusa

nacional

hoy a las 11:05

Deportes

hoy a las 11:05

Lucas Barrios sueña con dirigir y salir campeón en Colo Colo

lucas
nacional

hoy a las 11:05

Tenso round entre Jeannette Jara y José Antonio Kast en Foro Social

forosocial
nacional

hoy a las 11:05

Senado respalda test de drogas para alcaldes en proyecto de ley de seguridad municipal

Senado respalda test de drogas para alcaldes en proyecto de ley de seguridad municipal
Deportes

hoy a las 11:05

Team Chile suma 20 medallas en natación Juegos Bolivarianos

teamchile
nacional

el martes pasado a las 11:22

Jara y Kast se reencontrarán en foro social post-elecciones 2025

Encuentro Jara y Kast en foro social post-elecciones 2025
Internacional

el martes pasado a las 11:22

Brasil destruye más de una tonelada de cerezas chilenas

cerezas
Deportes

el martes pasado a las 11:22

Gabriel Suazo confiado en enfrentar al Real Betis de Manuel Pellegrini

suazo
Deportes

el martes pasado a las 11:22

Autoridades piden modificar horario de duelo Cobresal vs Colo Colo por Teletón

cobresalcolocolo

Recientes