El quellonino

Orquesta Filarmónica de Chonchi apunta su talento al extranjero

Su directora, Melody Jerez, relata los desafíos de esta agrupación chilota.

Notas

más noticias
whatsapp-image-2017-04-03-at-10-07-32-e1491226984155-624×480

Su directora, Melody Jerez, relata los desafíos de esta agrupación chilota.

La Orquesta Filarmónica de Chonchi es una iniciativa que nació en el 2007, gracias a un convenio entre el municipio local y la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile.

En la actualidad está compuesta de 76 alumnos, cuyas edades varían entre los 4 y 22 años de edad. Sus profesores son profesionales que se dedican exclusivamente a la formación de los estudiantes que integran esta agrupación, configurando un equipo disciplinado que cuenta con el reconocimiento y apoyo de las familias, los colegios y el consistorio.

A través de este esfuerzo, dos de sus integrantes partieron recientemente hacia los Estados Unidos para estudiar inglés en la Universidad de Nuevo México, con el objetivo de que el próximo año puedan ingresar a la carrera de música, en esta misma casa de estudios norteamericana, habiendo aprobado este curso de idioma extranjero.

Reconocimiento

La labor del conjunto musical es reconocida a nivel nacional, es por ello que en los últimos días recibieron la visita de Alejandra Kantor, directora ejecutiva de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), quien conoció el funcionamiento de este proyecto.

Para Melody Jerez, violinista egresada de la Universidad de Talca, encargada de liderar a la filarmónica chonchina, todo lo ocurrido en este último tiempo es el reflejo del trabajo realizado hace más de una década.

A lo largo de estos años, la joven no sólo se ha convertido en una formadora de futuros músicos, también ha logrado traspasarle a sus alumnos su pasión por este arte que la enamoró a los 9 años.

Así fue como la oriunda de Curanilahue (Región del Bío Bío), dio sus primeros pasos en la música en la Orquesta Infantil y Juvenil de su comuna natal, cautivada por el sonido del violín y por el amor que su hermano mostraba por esta rama del arte. Fue también en esta misma agrupación que junto a sus compañeros tocó en la ceremonia en que asumió la Presidencia Ricardo Lagos, el 2000.

Con el fiel pensamiento de poder contribuir con su talento, en el 2009 postuló a la Orquesta Filarmónica de Chonchi, lugar donde a la fecha ha formado a más de 200 estudiantes.

-¿Qué significa estar a la cabeza de un proyecto tan importante como este?

-Es una tremenda responsabilidad. Siempre les he dicho a los chicos que llegar a una meta o a un tope suena súper fácil, pero lo difícil siempre es mantenerse. Eso es lo difícil y lo que hemos logrado intentar todos estos años, mantener un ritmo de estudio con los chicos, para mantener a la orquesta en un buen nivel.

Eso implica trabajo, mucha disciplina, constancia, de todos, de los profesores, los alumnos, los papás que traigan periódicamente a los chicos, es decir un sinfín de cosas, entonces para nosotros es harto trabajo que se hace con harto cariño, pero si hay que estar 24/7 a la disposición y a los requerimientos que va teniendo el proyecto.

-¿Cuáles son los desafíos que se trazan?

-Justamente estuvimos hablando de eso el otro día, sobre qué nos faltaba por hacer. Una de las cosas como mencionaba es mantener este proyecto, mantener el nivel a través del tiempo. Tenemos alumnos trabajando en el extranjero que también era parte de nuestras metas; todavía no es un trabajo logrado eso, porque a los chicos aún les falta dinero para poder estudiar allá, entonces es una tarea que estamos en proceso.

Tenemos que buscar financiamiento para que ellos puedan estudiar allá y puedan mantenerse allá que es súper caro. Ahí también nos faltaría poder sacar a la orquesta del país, poder mostrarla en otro lugar, estamos hablando de palabras bien mayores y sueños más a largo plazo.

Presentación

Para el sábado 8 de septiembre a las 19.30 horas, en el gimnasio Municipal de Chonchi, está programada la próxima presentación de la Orquesta Filarmónica de Chonchi, en el marco de la bienvenida a las Fiestas Patrias 2018.

76alumnos tiene en la actualidad este grupo, con integrantes desde los 4 a los 22 años.

2009año en que la violinista postuló para llegar a liderar la orquesta en Chonchi.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Gobernador de Los Lagos recibe a caravana del gremio de camioneros en Ruta Chile por Chile

Gobernador de Los Lagos recibe a caravana del gremio de camioneros en Ruta Chile por Chile

Local

el viernes pasado a las 16:00

ISL refuerza prevención en fondas de la región

ISL refuerza prevención en fondas de la región

Local

el viernes pasado a las 15:00

Local

el viernes pasado a las 14:54

Fondos para Plan Comunal de Emergencia 2025 en Ancud

Fondos para Plan Comunal de Emergencia 2025 en Ancud
Local

el viernes pasado a las 14:00

Irregularidades en atención a menor con cáncer: Piden sumario al Hospital de Puerto Montt

Irregularidades en atención a menor con cáncer: Piden sumario al Hospital de Puerto Montt
Local

el viernes pasado a las 13:08

Jornada de aprendizaje agroecológico en Cediam de Quel Quel

Jornada de aprendizaje agroecológico en Cediam de Quel Quel
Local

el viernes pasado a las 13:00

Alcaldesa de Curaco de Vélez en Festival de Innovación Los Lagos 2025

Alcaldesa de Curaco de Vélez en Festival de Innovación Los Lagos 2025
Local

el viernes pasado a las 12:00

Concejo Municipal votará bases para licitar parquímetros en Castro

Concejo Municipal votará bases para licitar parquímetros en Castro
Local

el viernes pasado a las 11:00

Unidad Penal Municipal logra mantener en prisión preventiva a imputado por robo de cables

Unidad Penal Municipal logra mantener en prisión preventiva a imputado por robo de cables
Local

el viernes pasado a las 10:15

Tres detenidos en operativo antidrogas en Castro

Tres detenidos en operativo antidrogas en Castro
Local

el viernes pasado a las 10:00

Costo del contrato de conservación ruta Ancud-Degañ: $10.500 millones

Costo del contrato de conservación ruta Ancud-Degañ: $10.500 millones

Recientes