El quellonino

Ministra Consuelo Valdés inaugura Centro Cultural de Castro junto a la comunidad y artistas locales

La infraestructura es parte del programa de Centros Culturales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y se suma a la red de 41 espacios ya construidos a lo largo de todo Chile.  La visita de la Secretaria de Estado concentró actividades en territorio chilote y Puerto Montt, e incluyeron un encuentro […]

Notas

más noticias
cortecinta Centro Cultural de Castro
  • La infraestructura es parte del programa de Centros Culturales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y se suma a la red de 41 espacios ya construidos a lo largo de todo Chile. 
  • La visita de la Secretaria de Estado concentró actividades en territorio chilote y Puerto Montt, e incluyeron un encuentro con estudiantes de la Escuela de Cultura de Castro, la visita inspectiva a las obras del CECREA y los principales espacios culturales de la isla.

Un sueño cumplido. Así fue celebrada por la comunidad de Castro la inauguración de su esperado Centro Cultural, infraestructura pública que permitirá el desarrollo artístico de los chilotes en un espacio de calidad y abierto para la ciudadanía. La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, llegó hasta la región en su primera visita oficial para encabezar la apertura del recinto financiado por su cartera, a través del programa de Centros Culturales.

 “Este es el centro cultural número 41 que inauguramos en Chile a lo largo de los últimos ocho años y que son fruto de una política de Estado. Este es uno de los más grandes del país, en superficie e inversión, y su objetivo es entregarle a la comunidad un espacio que pueda acoger, con la mayor calidad, las más diversas manifestaciones del arte y la cultura, y ser un lugar de formación para las nuevas generaciones de esta comuna y todo el país”, destacó la secretaria de Estado.

La obra, de cinco pisos de altura, superó los 2 mil millones de pesos, y contó con una inversión de 1.800 millones por parte del Ministerio de las Culturas. Los trabajos consistieron en la habilitación y ampliación de un edificio que data del año 1952, emplazado en pleno centro de Castro y donde se encontraba el antiguo teatro Rex.

“Yo quiero mucho a Chiloé y estoy muy contenta de que se generen estos espacios y oportunidades para el encuentro entre los artistas y creadores de las distintas artes escénicas y visuales, con la ciudadanía. Tiene que existir ese diálogo, pues hay que procurar dar todas las oportunidades para que la cultura sea un derecho de todos los ciudadanos y no un privilegio de pocos”, agregó la ministra Valdés.

El recinto cuenta además con una gran sala de teatro de 317 butacas, áreas dedicadas a las artes visuales, música, talleres, bodegas acondicionadas para almacenar instrumentos, salas de ensayo con acústica especial, además de instalaciones para el desarrollo de disciplinas como circo, teatro, danza, entre otras.

Primera visita a regiones

Durante su visita a la región de Los Lagos, la ministra Consuelo Valdés aprovechó de concretar una agenda que contempló el encuentro con los funcionarios de la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas en Puerto Montt, y una visita a la Escuela de Cultura Fridolina Barrientos de Castro, donde la secretaria de Estado compartió con niños y niñas en torno a sus inquietudes musicales y artísticas.

Posteriormente las autoridades realizaron un recorrido por las obras del CECREA de Castro, infraestructura cultural dedicada los ámbitos de las ciencias, las artes, la tecnología y la sustentabilidad, dirigida a niñas, niños y jóvenes, y que ya registra un 63% de avance. Este espacio está ubicado en el emblemático edificio de La Ballena, en la costanera de la capital de Chiloé.

La agenda continuó con una visita a los principales espacios culturales de la isla, como el Museo Regional de Ancud y el Museo de Arte Moderno, MAM, que cuenta con fnanciamiento del Ministerio de las Culturas a través del programa Otras Instituciones Colaboradoras, y que por estos días muestra una exposición fotográfica que incluye obras de creadores de la talla de Paz Errázuriz, Premio Nacional de Arte 2017.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Presidente Boric comparte detalles de su reunión con el papa León XIV

Presidente Boric comparte detalles de su reunión con el papa León XIV

nacional

ayer a las 11:36

Sernac denuncia evento “Mundo Jurásico” por estafa

Sernac denuncia evento “Mundo Jurásico” por estafa

nacional

ayer a las 11:36

Deportes

ayer a las 11:36

Arturo Vidal se une a la Kings League para Kings World Cup Nations 2026

vidal
nacional

ayer a las 11:36

Presidente Boric valora papel de Trump en Gaza

Presidente Boric valora papel de Trump en Gaza
Deportes

ayer a las 11:36

Primera medalla de bronce para los primos Grimalt en Beach Pro Tour Elite 16

grimal
CASTRO,CHILOÉ,CHONCHI,NOTICIAS

el miércoles pasado a las 16:09

Gran Feria Laboral Castro 2025

feria laboral
Local

el miércoles pasado a las 15:00

Hospital de Castro conmemora 30 años del primer operativo

Hospital de Castro conmemora 30 años del primer operativo
Local

el miércoles pasado a las 14:00

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli

Avance del 60% en obras de la Escuela de Quitripulli
Local

el miércoles pasado a las 13:00

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre

Cierre de Gira Teletón en Castro el 22 de noviembre
Local

el miércoles pasado a las 12:16

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras

Chonchi entrega 10 millones de pesos a 35 emprendedoras

Recientes