El quellonino

No habrá feriado para la provincia de Chiloé y la Región de Magallanes el 21 de septiembre

Para muchos sería una semana de descanso, ya que ante la eventual aprobación del feriado de 21 de septiembre para Chiloé y la Región de Magallanes, algunos decidieron pedir el jueves 20 como vacaciones o administrativo, pero la tramitación de esta efeméride quedó en nada. Ello, luego que la Cámara de Diputados -ya había sido […]

Notas

más noticias
1200px-Réplica_Goleta_Ancud_Terminada_-_Museo_Nao_Victoria_Punta_Arenas_Chile

Para muchos sería una semana de descanso, ya que ante la eventual aprobación del feriado de 21 de septiembre para Chiloé y la Región de Magallanes, algunos decidieron pedir el jueves 20 como vacaciones o administrativo, pero la tramitación de esta efeméride quedó en nada.

Ello, luego que la Cámara de Diputados -ya había sido aprobado por el Senado hace más de un mes- decidiera suspender la tramitación de todos los feriados regionales, entre ellos el del 21, con el que se recuerda la gesta de la Goleta Ancud en la toma de posesión de Magallanes al territorio nacional.

Según lo explicado por el parlamentario por la zona Gabriel Ascencio (DC), debido a una norma interna que rige en la Cámara de Diputados desde el año pasado, no se tramitará el proyecto de ley que a comienzos de julio de 2017 presentó junto a otros parlamentarios para establecer como feriado para Chiloé y Magallanes el 21 de septiembre.

«He conversado de nuevo con el secretario de la Cámara de Diputados, quien me ha señalado que hasta el 31 de diciembre de este año rige una noma interna para no tramitar los proyectos que establecen feriados regionales. Me dice que fue una decisión que tomaron el año pasado y que, a raíz de esa decisión, muchos proyectos que pretendían establecer estos feriados regionales, como el de La Pampilla, en Coquimbo, fueron paralizados y no será tramitados hasta el próximo año», explicó el congresista.

Quien también lamentó el acuerdo de no legislar el feriado del 21 de septiembre de la Cámara Baja fue el diputado Alejandro Santana (RN), indicando que «no va a ser posible promulgar una ley de feriado para este año».

Asimismo, el congresista explicó que esta no es una responsabilidad del Ejecución, sino que se debe a un acuerdo de comité y se basa en una norma que tiene ver con los feriados regionales.

«Para quienes acompañamos la iniciativa de feriado del 21 es lamentable que no se aprobara», calificó Santana.

A su vez, su par Alejandro Bernales (PL),  sostuvo que «lamentablemente, el Gobierno le ha puesto trabas a los feriados regionales y le ha puesto trabas por un tema de Hacienda que ha dicho que no podemos tener más feriados regionales porque impacta económicamente a las regiones y al país».

Del mismo modo, el congresista del Frente Amplio expuso que «a nosotros nos parece que estos temas tienen que discutirse, tienen que estar en la agenda, ya se ha celebrado por una vez y acá hay regiones que han celebrado tres veces sus feriados regionales y ahora no lo van a celebrar».

Por su parte, el también diputado Carlos Kuschel (RN) indicó que tras el fracaso de la tramitación del feriado, la Cámara Baja está analizando la posibilidad de reunir todos los días propuestos por las regiones en uno solo.

«En el caso particular de la Goleta Ancud se trata de una odisea en todo el sentido de la palabra, pero este tema todavía no está enraizado en Chiloé y esos feriados lo que hacen es destacar un tema particular que no tiene resonancia a nivel país», catalogó.

Kuschel detalló que no sabe en qué fase encuentra la propuesta de unificar los feriados.

El año pasado, luego que el senador independiente por la Región de Magallanes, Carlos Bianchi, ingresara el proyecto de ley del feriado del 21 de septiembre y tras su tramitación en el parlamento, fue aprobada por primera vez esta efeméride para la región austral y también para la provincia de Chiloé, pero esta norma solamente consideraba la medida por el año 2017.

Fuente: La Estrella Chiloé

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
Katherinne Wollermann
Fondo 1 Paris 2024
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Tohá condena violencia armada tras muerte de niño en Peñaflor

Tohá condena violencia armada tras muerte de niño en Peñaflor

nacional

ayer a las 13:56

Concejal Nicolás Álvarez cuestiona medidas disciplinarias del PS

Concejal Nicolás Álvarez cuestiona medidas disciplinarias del PS

Local

ayer a las 9:00

Local

ayer a las 7:00

El peligro oculto en los incendios: el humo

El peligro oculto en los incendios: el humo
Local

el lunes pasado a las 17:40

Declaran alerta roja por incendio en Ancud

Declaran alerta roja por incendio en Ancud
Local

el lunes pasado a las 16:13

Nueva guía para mejorar la atención de personas con TEA

Nueva guía para mejorar la atención de personas con TEA
Local

el lunes pasado a las 16:01

Incorporan esclerosis múltiple y artritis a Ley Ricarte Soto

Incorporan esclerosis múltiple y artritis a Ley Ricarte Soto
nacional

el lunes pasado a las 15:59

Joven secuestrado en Los Andes liberado en Lampa

Joven secuestrado en Los Andes liberado en Lampa
nacional

el lunes pasado a las 14:13

Familia de gasfiter fallecido en La Moneda buscará justicia

Familia de gasfiter fallecido en La Moneda buscará justicia
Local

el lunes pasado a las 14:11

Participantes aprenden técnicas culinarias en taller de cocina en Castro

Participantes aprenden técnicas culinarias en taller de cocina en Castro
Deportes

el lunes pasado a las 14:10

Arturo Vidal critica a Maximiliano Falcón

vidal

Recientes