El quellonino

En Puerto Montt se realizó un encuentro regional Todos Al Aula del Ministerio de Educación

La ministra de Educación, los subsecretarios de la cartera, y diferentes equipos de Mineduc se desplegaron a lo largo de todo Chile para participar en más de 150 mesas de diálogo, con el fin de escuchar a docentes, directores y sostenedores. Esta mañana, el Ministerio de Educación coordinó el trabajo de 153 mesas de diálogo a […]

Notas

más noticias
IMG_6561

La ministra de Educación, los subsecretarios de la cartera, y diferentes equipos de Mineduc se desplegaron a lo largo de todo Chile para participar en más de 150 mesas de diálogo, con el fin de escuchar a docentes, directores y sostenedores.

Esta mañana, el Ministerio de Educación coordinó el trabajo de 153 mesas de diálogo a lo largo de Chile, el cual se traduce en la participación de cerca de 1400 asistentes en todo el país. La iniciativa, que convocó a sostenedores, docentes y directores, forma parte del plan Todos al Aula, y busca recoger experiencias, opiniones y propuestas respecto del problema de la sobrecarga administrativa, esto con el fin de generar condiciones para que los profesores y directores, puedan dedicar su tiempo a la sala de clases.

“Queremos que el sistema educativo esté al servicio de las escuelas y no las escuelas al servicio del sistema”, señaló la ministra de Educación, Marcela Cubillos y agregó que “hoy un director de escuela puede terminar dedicando el 80% de su tiempo a trámites burocráticos en vez de dedicarlo a la mejora de los aprendizajes”.

El encuentro regional de Los Lagos se vivió esta mañana en el Colegio San José de Puerto Montt, hasta donde llegaron representantes de las provincias de Osorno, Llanquihue, Chiloé y Palena.  Hoy estamos reflexionando en torno al trabajo pedagógico y a la agenda administrativa que tiene que ver con cada uno de los distintos roles. Trabajar en torno a cuánto de nuestro tiempo, en cada uno de los roles, utilizamos en el trabajo administrativo. Hoy día queremos focalizarnos en la calidad de la educación en la sala de clases, como lo ha dicho nuestro Presidente Sebastián Piñera, y nuestra Ministra, estamos trabajando en ello, para mejorar la calidad dentro de la sala de clases, creemos que es importante reflexionar y hacer mejoras”, recalcó la Seremi de Educación, Claudia Trillo, que encabezó la reunión en Puerto Montt.

María Luisa Rivera, Directora del DAEM Puerto Varas y representante de los sostenedores, valoró esta instancia, recalcando que “nosotros agradecemos las iniciativas del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y efectivamente es lo que estábamos esperando, la verdad es que el trabajo se tiene que hacer mirando lo que está pasando en el aula. Estamos tremendamente agradecidos de ser parte de esta conversación, de esta discusión y de propuestas reales y concretas que nos puedan permitir efectivamente que todos, desde el director del establecimiento educativo, pueda estar más presente en el aula, que nosotros como sostenedores podamos también ser parte de ese trabajo en forma más permanente”.

Desde el rol de los directivos, la Directora del Liceo Técnico Profesional Bosque Nativo de Puerto Montt, Ismenia Villarroel, al finalizar la jornada valoró el encuentro asegurando que “hay que partir de la base de que siempre los profesores estamos pidiendo las oportunidades de ser escuchados, y por eso creo que este tipo de encuentros favorece de sobremanera lo crucial el que nos encontremos diferentes estamentos del sistema educacional, por lo tanto tener la oportunidad de sentarnos en paralelo con nuestros sostenedores, con los asesores técnicos del Ministerio de Educación, con nuestros pares como directores y con los docentes, de alguna manera puede unificar criterios y ver cuáles podrían ser las acciones a mejorar, y es algo que siempre debiéramos hacerlo”.

Cabe destacar que el programa “TODOS AL AULA” concluirá con una hoja de ruta que se dará a conocer a fines de este año y que determinará cuales son aquellos procedimientos que se pueden simplificar y que permitan liberar tiempos para que los equipos que trabajan al interior de la escuela puedan dedicarlo a actividades pedagógicas.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

nacional

ayer a las 11:22

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

nacional

ayer a las 11:22

Regiones

ayer a las 11:22

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca
nacional

ayer a las 11:22

Fiscal Nacional iniciará investigación contra parlamentarios por trama bielorrusa

Investigación contra Araya y Walker por trama bielorrusa
nacional

ayer a las 11:22

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

cordero
Deportes

el lunes pasado a las 12:39

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

tallabaja
Internacional

el lunes pasado a las 12:39

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

circo
Regiones

el lunes pasado a las 12:39

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará
Internacional

el lunes pasado a las 12:39

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

venezuela
nacional

el lunes pasado a las 12:39

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

PAES 2025: Local y fechas de pruebas

Recientes