El quellonino

Ministro Walker invita a participar en campaña “¡Avíspate, atrapa a la reina chaqueta amarilla!”

El Titular del agro realizó un llamado a la ciudadanía a apoyar esta campaña, que en vísperas de fiestas patrias, busca controlar a esta especie dañina. En la página web www.avispa-t.cl el usuario, además de suscribirse al sistema de alerta, puede encontrar información sobre las avispas, realizar consultas y descargar material en constante proceso de actualización. […]

Notas

más noticias
30728920058_3676e3c261_k

El Titular del agro realizó un llamado a la ciudadanía a apoyar esta campaña, que en vísperas de fiestas patrias, busca controlar a esta especie dañina. En la página web www.avispa-t.cl el usuario, además de suscribirse al sistema de alerta, puede encontrar información sobre las avispas, realizar consultas y descargar material en constante proceso de actualización.

Con la participación de representantes del sector público, encabezados por el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, y de gremios y federaciones del sector privado, se lanzó la campaña “¡Avíspate, atrapa a la reina chaqueta amarilla!” que busca disminuir la población de Vespula germánica, a través de una trampa muy simple de elaborar y que es muy eficiente en apoyar el control de esta especie dañina que perjudica a las personas, pero también a la población de abejas polinizadoras y otros rubros del sector silvoagropecuario.

Al respecto, el Ministro Walker destacó la necesidad de controlar a la chaqueta amarilla y así proteger a las personas y a la agricultura. “Las chaquetas amarillas producen mucho daño, producen daño a los niños, al turista, cuando va a los parques, a los trabajadores agrícolas, a los animales, a la fruta madura y tenemos una población cada día más alta en chaqueta amarilla, entonces hoy día nos unimos, el Ministerio de Agricultura, los gremios y los apicultores para controlar en forma casera e iniciar la campaña Avíspate que va en dirección a controlar a la reina, porque, la verdad es que hace mucho daño”.

Un punto muy relevante es la protección a las abejas, a través de esta campaña. El Ministro Walker señaló que la avispa chaqueta amarilla “le hace mucho daño a la abeja, que ha ido disminuyendo su población. La abeja es fundamental para la polinización y la producción de alimentos. Si queremos transformarnos en una potencia agroalimentaria, tenemos que cuidar nuestras abejas y la avispa chaqueta amarilla ataca a las abejas, entonces, a través de esta campaña, el ministerio, los gremios y los apicultores, estamos apoyando para que los niños tengan una vida más sana, más segura, apoyando al turismo, ayudando a no perder producción de frutas y cuidar la población de abejas”, dijo.

“Entonces, parte la primavera, parten las chaquetas amarillas y el Ministerio de Agricultura se hace cargo de controlar esta especie dañina. Ahora vamos a difundir esta campaña, a través de los 12 servicios del Ministerio, a través de la cobertura nacional que entregan los programas de INDAP”, señaló la autoridad.

En esta misma línea, el vicepresidente de la Federación Red Apícola Nacional, Gabriel Salas, destacó la necesidad de un apoyo transversal de instancias públicas y privadas para combatir a la avispa chaqueta amarilla. “Esta campaña beneficia enormemente, porque lo que buscamos es capturar reinas para evitar que hagan un nido. Si logramos evitar que hagan un nido, evitamos el daño que le hacen a las colmenas de abejas, a la fruticultura, al pequeño productor de las zonas rurales, a los temporeros. Esta campaña siempre ha contado con el apoyo del Ministerio de Agricultura, principalmente a través del INDAP y se ha ido robusteciendo cada vez más, y ahora contamos con el apoyo del gobierno y de gremios asociados”, señaló.

En la presentación de la campaña también estuvieron presentes el Director de INIA, Pedro Bustos; la Secretaria Ejecutiva de Achipia, Nuri Gras; además representantes del SAG, Conaf, y entidades privadas que apoyan esta iniciativa, tales como: Red Apícola Nacional, Asoex, Fedefruta, y la Asociación Chilena de Turismo Rural (Achitur), Parque Metropolitano, entre otros.

Sitio avispa-t.cl

Esta es una página web desarrollada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, que permite a los usuarios suscribirse a un servicio gratis y automático, que notifica por correo electrónico cuándo es el mejor momento para controlar a las avispas chaqueta amarilla en una zona acotada.

El funcionamiento de esta alerta se basa en un estudio realizado por el INIA que concluyó que el ciclo de vida de las avispas chaqueta amarilla se puede predecir en base a la acumulación de temperaturas durante el año. El sistema Avispa-t recoge la información proveniente de la red meteorológica del INIA, que suma más de 100 estaciones automáticas adscritas a la Red Agroclimática Nacional.

En www.avispa-t el usuario, además de suscribirse al sistema de alerta, puede encontrar información sobre las avispas, realizar consultas y descargar material en constante proceso de actualización.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
coquimbo

Plantel de Coquimbo Unido se prepara para enfrentar a Colo Colo

Deportes

ayer a las 12:30

tren

Entregan reconocimiento turístico mundial para el Tren EFE Arica - La Paz

Regiones

ayer a las 12:30

nacional

ayer a las 12:30

Balance Fiscalía por Estallido Social: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular

Balance Fiscalía: 21 mil imputados, 30 muertos y 464 víctimas de trauma ocular
nacional

el jueves pasado a las 13:21

Gobierno pide renuncia de Ministro Diego Pardow por error en cálculo de tarifas de luz

pardow
nacional

el jueves pasado a las 13:21

Contraloría anuncia auditoría por error en cálculo de tarifas de luz

doroty
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Chile es reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Chile reelecto en Consejo de Derechos Humanos de la ONU
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar

Resultados SAE 2026: Revisa hoy tus opciones de admisión escolar
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Comisión Nacional de Energía detecta error en cálculo de cuentas de luz

Error en cuentas de luz detectado por Comisión Nacional de Energía
Deportes

el miércoles pasado a las 10:07

28 clasificados al Mundial 2026: seis selecciones se sumaron este martes

mundial
nacional

el miércoles pasado a las 10:07

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Contraloría detecta irregularidades en manejo de droga decomisada

Recientes