El quellonino

Extracción de residuos sólidos y líquidos de salmones del Seikongen se desarrollan de acuerdo a Protocolo similar, aprobado en noviembre de 2017

Fue en el mes de noviembre del año pasado cuando los lodos extraídos del barco accidentado llegaron hasta Ecoprial, comuna Osorno. Tras ello, en febrero de 2018 Salud autorizó destinación de un volumen mayor a este mismo relleno.

Notas

más noticias
IMG-20180913-WA0045

Fue en el mes de noviembre del año pasado cuando los lodos extraídos del barco accidentado llegaron hasta Ecoprial, comuna Osorno. Tras ello, en febrero de 2018 Salud autorizó destinación de un volumen mayor a este mismo relleno.

Información transparente y oportuna es la que ha entregado el Gobierno Regional sobre el proceso de extracción de residuos sólidos y líquidos desde el wellboat Seikongen, de acuerdo a un protocolo similar aprobado en el mes de noviembre de 2017, que también contenía la disposición final en Ecoprial Osorno, oportunidad en que se depositaron alrededor de 80 toneladas de residuos sólidos, tras el tratamiento del material orgánico dispuesto, de acuerdo a lo sancionado por la autoridad de la época.

Así lo informó el intendente regional Harry Jürgensen, quien explicó que en el marco del accidente de esta embarcación hundida el 18 de octubre de 2017 con una carga de 214,3 toneladas de salmones vivos y 67 mil litros de petróleo, el actual Gobierno ha perfeccionado el proceso iniciado en la administración anterior, y que ha demostrado cumplir rigurosamente las normas de salud y medioambientales.

“Fue el 8 de noviembre del año pasado cuando se dio inicio a la extracción de residuos sólidos y líquidos de salmones tras la autorización de parte de la Autoridad Marítima del plan presentado por empresas CPT y lo que se hizo en esta segunda etapa fue aprobar similar protocolo, ya que resultó exitoso en la anterior ocasión. En esa oportunidad, se extrajo la mitad de la carga, para destinarse al puerto de San José – Calbuco – para su descarga a través de la Yoma de Fiordo Austral y posterior tratamiento en Planta Los Glaciares en Panitao, para finalmente destinar el lodo resultante hacia Ecoprial Osorno, sin inconvenientes”, explicó Jürgensen.

El intendente agregó que la Seremi de Salud, María Eugenia Schnacke, autoridad liderada bajo el mandato del ex Intendente, Leonardo De La Prida  aprobó destinar el lodo resultante hacia Ecoprial de Curaco en Osorno, lo que demuestra la forma en que se desarrolló el proceso aprobado por la administración anterior, a diferencia de la rigurosidad que le aplicado la administración actual: “Esta vez hemos informado oportunamente el proceso de la operación que determinara la deposición de residuos, por un volumen cercano a la mitad de la vez anterior. Hemos tenido que dar más explicaciones por ello, pero creemos que es lo correcto, porque es también la oportunidad de transmitir a la población sobre estos hechos”, concluyó Jürgensen.

Debemos advertir a la opinión pública que Ecoprial es un Relleno Sanitario Industrial debidamente aprobado con resolución ambiental N°89 del 23 de febrero de 2009, cuyo mejoramiento como planta de disposición final de residuos industriales fue aprobada por resolución ambiental N°346 con fecha 25 de mayo de 2012 y que es fiscalizado por la Superintendencia de Medioambiente y la Autoridad Sanitaria competente. Por esta razón, recibe en forma permanente carga de residuos sólidos orgánicos industriales, en promedio más de 3 mil toneladas mensuales, es decir la actual carga del Seikongen significa alrededor del 1% de la recepción mensual.

Cabe destacar que con anterioridad durante el año 2016 la autoridad sanitaria de la época también había autorizado la disposición de residuos sólidos de la industria del salmón, por un volumen superior a los 450.000 kilos, al menos 10 veces superior a lo que se depositaría en esta ocasión. “Es inexplicable que esa misma autoridad y sus actuales representantes sean los que levantan criticas infundadas a un proceso totalmente controlado”, finalizó el Intendente de la región de Los Lagos.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Detienen a pareja de exmagistrada y abogados por Caso Muñeca Bielorrusa

Detienen a pareja de exmagistrada y abogados por Caso "Trama Bielorrusa"

nacional

ayer a las 9:54

Zohran Mamdani, alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Zohran Mamdani, es el nuevo alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Internacional

ayer a las 9:54

Internacional

ayer a las 9:54

Presidenta de México es víctima de acoso sexual callejero en evento público

mexico
nacional

ayer a las 9:54

Contraloría ordena medidas para prevenir abandono de mascotas en desalojos municipales

Contraloría ordena medidas para prevenir abandono de mascotas en desalojos municipales
nacional

ayer a las 9:54

Bizarrap y Daddy Yankee lanzan sesión musical en Chile

Bizarrap y Daddy Yankee lanzan sesión musical en Chile
nacional

ayer a las 9:54

Detienen a gendarmes por vínculos con narcotráfico norte y sur del país

gendarmes
nacional

el martes pasado a las 12:21

Proyecto de Ley Tommy Rey aprobado por la Cámara y pasa al Senado

Proyecto de Ley Tommy Rey aprobado por la Cámara y pasa al Senado
Regiones

el martes pasado a las 12:21

Rescatan a seis niños abandonados en toma de Alto Hospicio

alto
nacional

el martes pasado a las 12:21

Licencia de conducir digital: ¿Quiénes pueden obtenerla?

Licencia de conducir digital: ¿Quiénes pueden obtenerla?
nacional

el martes pasado a las 12:21

Multifondos de pensiones encadenan cinco meses de alzas

fondos

Recientes