El quellonino

Colusión del confort: Organizaciones de consumidores recibieron 4 millones de dólares

La Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus) y la Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu) recibieron el pasado 15 de septiembre, en conjunto, cerca de $2.795 millones (unos US$4 millones) de parte de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC), en el marco del proceso compensatorio por la colusión del papel tissue. Según […]

Notas

más noticias
conforts

La Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus) y la Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu) recibieron el pasado 15 de septiembre, en conjunto, cerca de $2.795 millones (unos US$4 millones) de parte de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC), en el marco del proceso compensatorio por la colusión del papel tissue.

Según publica hoy Pulso de La Tercera, se trata del reembolso de los gastos de asesorías profesionales -legales y económicas- en que ambas organizaciones incurrieron en el contexto de las demandas y acciones en contra de las compañías coludidas.

“CMPC se obligó a devolver los gastos en que incurrieron las organizaciones de consumidores en el proceso. Así fue planteado en la mesa que convocó y lideró el Sernac y ratificado en el acuerdo aprobado por los Tribunales de Justicia”, comentó la compañía a través de una declaración.

Para cumplir con esa obligación, las organizaciones de consumidores informaron a empresa cuáles habían sido sus gastos incurridos y ésta los reembolsó. Cabe destacar que dichos fondos no guardan relación con los US$ 150 millones que se destinaron a compensar a los consumidores, sino que se trata de recursos adicionales, comentaron las agrupaciones de consumidores.

Con esta acción la compañía se acerca al cierre definitivo del capítulo colusión, el que culminará una vez que todos los consumidores hayan cobrado su respectiva compensación.

En el caso de Conadecus, el monto asignado corresponde a cerca de $2.275 millones, mientras que para Odecu se destinaron $520 millones. La diferencia entre ambas entidades se explica porque esos fueron los gastos que ambos organismos declararon en asesorías, señalaron en las agrupaciones.

Hernán Calderón, presidente de Conadecus, detalló que las acciones emprendidas en contra de las empresas coludidas significaron la contratación de dos equipos de abogados y uno de economistas.

“Conadecus fue el único que demandó a las empresas y litigó un año y medio solo”, explicó Calderón, agregando que las acciones se iniciaron en 2015, por lo que los equipos llevan tres años asesorándolos en los tres frentes (Civil, de Libre Competencia y conciliación en Sernac), “por lo tanto los recursos que recibe Conadecus son para cancelarle a los equipos”, señaló Calderón a Pulso.

Odecu, a través de un comunicado, indicó que “procederá a cancelar honorarios adeudados a todos los asesores que nos han acompañado durante este largo proceso de casi 30 meses, a los que aprovechamos de agradecer su entrega, conocimientos y paciencia”.

Consultado por PULSO respecto del destino que tendrán los eventuales montos excedentes, Stefan Larenas, presidente de Odecu, explicó que de existir “va a ser destinado a las actividades propias de la organización, entre otras, a hacer los estudios para los que nosotros hemos tratado de conseguir recursos del Estado y no lo hemos logrado, como estudios de productos y servicios”.

Aunque es posible que, de quedar algún fondo, este sea destinado a la parte del proceso que sigue abierta: la demanda contra SCA, la otra compañía acusada de colusión y que no se hizo parte de la mediación, explicó Larenas.

En Conadecus también están haciendo las cuentas para saber cuánto deberán destinar al pago de honorarios profesionales, entre los que también cuentan a la empresa de publicidad que contrataron para ayudarlos con la campaña de difusión que organizaron para informar sobre los requisitos para recibir la compensación.

“Hasta el término de la devolución (de los $7.000), constantemente estaremos haciendo promoción y campañas (…) hicimos un montón de actividades y vamos a seguir haciéndolas, por lo tanto todavía no sabemos cuál es el costo final”.

En cuanto a Sernac, en calidad de organismo gestor de la mediación, “no percibió costas en el proceso (…) nunca ha exigido cobros de costos procesales en ningún proceso colectivo, ya que la participación judicial del Servicio corresponde al desarrollo de propias de sus funciones, sin perjuicio de la facultad que tiene el juez de la causa para regularlas”, indicó el organismo.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Fiesta de San Pedro en Queilen destaca por entrega de reconocimientos

Fiesta de San Pedro en Queilen destaca por entrega de reconocimientos

Local

hoy a las 12:00

Leonardo DiCaprio defiende compra de isla Guafo

Leonardo DiCaprio defiende compra de isla Guafo

Local

hoy a las 11:07

Local

hoy a las 11:00

Daños en medidores de agua potable por heladas en Chiloé

Daños en medidores de agua potable por heladas en Chiloé
Deportes

hoy a las 10:24

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes
nacional

hoy a las 10:24

Ofertas en el remate final de Corona en Chile será el martes 1 de julio

Ofertas en el remate final de Corona en Chile el martes 1 de julio
nacional

hoy a las 10:24

Jeannette Jara sorprende y supera a Kast en intención de voto

Jeannette Jara sorprende y supera a Kast en intención de voto
nacional

hoy a las 10:24

Imacec de mayo en Chile crece un 3,2% según Banco Central

Imacec de mayo en Chile crece un 3,2% según Banco Central
Local

hoy a las 10:00

Dirigentes de Nercón solicitan mejoras en seguridad y espacios públicos

Dirigentes de Nercón solicitan mejoras en seguridad y espacios públicos
Local

hoy a las 9:00

Donación de relojes con botón de pánico en Hogar San José de Ancud

Donación de relojes con botón de pánico en Hogar San José de Ancud
Local

hoy a las 8:00

Heladas históricas en Puerto Montt: Municipio se despliega en terreno

Heladas históricas en Puerto Montt: Municipio se despliega en terreno

Recientes