El quellonino

 Primera cumbre provincial de turismo se desarrolló en Castro

Por primera vez los 10 municipios del archipiélago se unen para una feria de esta índole.

Notas

más noticias
foto feria turismo

Por primera vez los 10 municipios del archipiélago se unen para una feria de esta índole.

Este jueves 27 de septiembre se inauguró la primera Feria Provincial de Turismo, iniciativa de la Red de Coordinadores Municipales que reúne a las comunas de Castro, Ancud, Quemchi, Dalcahue, Quinchao, Curaco de Vélez, Chonchi, Puqueldón, Queilen y Quellón.

La actividad se realizó en dependencias del remozado gimnasio municipal de calle Freire. En la instancia, cerca de 40 módulos dieron vida a esta primera versión de la Feria Provincial de Turismo. La ceremonia estuvo marcada por el anuncio del Intendente Regional sobre la declaración de Chiloé como Zona de interés Turístico (ZOIT).

El alcalde de Castro Juan Eduardo Vera, señalo que “lo más importante de hoy, es que los 10 municipios de Chiloé estamos absolutamente convencidos de que trabajando unidos y coordinadamente seremos capaces de fortalecer a Chiloé como el cuarto destino turístico a nivel nacional. Hoy estamos reunidos en Castro, en nuestro maravilloso gimnasio municipal, con expositores de toda la provincia, celebrando también que no sólo Castro es Zona de Interés Turístico (Zoit), sino que toda la provincia de Chiloé. Hemos avanzado en desarrollar el turismo verde y sustentable en nuestro territorio. Estamos dando un ejemplo, trabajando los 10 alcaldes de Chiloé unidos permitirá desarrollarnos con mayor facilidad.”

Por su parte el Intendente Regional Harry Jürgensen, mencionó que “en primer lugar, quiero destacar esta feria, Chiloé tiene ferias bonitas, siempre es un agrado participar en las ferias artesanales de esta isla, porque hacen arte con la lana, el cuero y madera. Lo que tenemos que hacer ahora es buscar y planificar el escalamiento de Chiloé como destino mundial como lo es Isla de Pascua. Porque aquí también hay identidad, mitología, aquí también hay cultura. Esto de declarar a Chiloé como Zona de interés turístico tiene este propósito, escalar a Chiloé como destino internacional, para que cuando alguien al otro lado de mundo esté pensando en islas, diga Chile tiene dos islas interesantes, Isla de Pascua y la Isla de Chiloé. Los dos son destinos turísticos distintos, con realidades distintas, con identidad, cultura y relato diferentes, pero con la misma importancia”.

Sólo una parte de Castro era parte de ZOIT, hoy y tal como anunció el intendente de la región de Los Lagos Harry Jürgensen, todo el archipiélago fue declarado como Zona de Interés Turístico.

Chiloé está integrado por 10 comunas que componen la provincia, y en cuyos territorios se encuentran atractivos turísticos de renombre nacional e internacional como: iglesias Patrimonio de la Humanidad, zonas de palafitos de Gamboa y de Pedro Montt parte de la arquitectura típica, gastronomía tradicional, cosmovisión de las comunidades indígenas de Chiloé, zonas declaradas Patrimonio Agrícola Mundial, zonas típicas, Parque Nacional Chiloé, Ruta de los Humedales. Chiloé sin duda es un territorio turístico donde resguarda la identidad, el patrimonio y la cultura.

En la jornada se desarrollaron las charlas “Turismo y Restauración de Bosques”, con Jan Bannister del instituto Forestal y Macarena Prieto de Chiloé Natural, luego Carolina Vidal expuso “Proyecto Chiloé Bureau” y la ultima charla “Turismo Originario” a cargo de Javier Betancur.

A la inauguración llegaron el intendente regional Harry Jürgensen, el Seremi de Economía Francisco Muñoz, el alcalde de Castro Juan Eduardo Vera, el alcalde de Quemchi Gustavo Lobos Marín, el gobernador provincial Fernando Bórquez Montecinos, el consejero regional Francisco Cárcamo, representantes de Sernatur, operadores turísticos y distintas autoridades locales y provinciales.

Para amenizar la ceremonia estuvo presente la camerata de la Academia de Artes Islas al Sur y la agrupación artística y folclórica Arrayán.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Plan de contingencia para obras en Liceo de Cultura de Castro

Plan de contingencia para obras en Liceo de Cultura de Castro

Local

ayer a las 16:28

Taller de emprendimiento básico de Dalcahue concluye con éxito

Taller de emprendimiento básico de Dalcahue concluye con éxito

Local

ayer a las 12:24

Local

ayer a las 11:00

Saesa iluminó Pasaje Los Profesores en Pid Pid

Saesa iluminó Pasaje Los Profesores en Pid Pid
Local

ayer a las 10:36

Vecinas de Chonchi culminan curso de cosmética natural

Vecinas de Chonchi culminan curso de cosmética natural
Local

ayer a las 9:00

Proyecto de habilitación de pabellón quirúrgico en Hospital de Frutillar

Proyecto de habilitación de pabellón quirúrgico en Hospital de Frutillar
Local

el viernes pasado a las 16:22

Postulaciones para empleos en Ingelsur avanzan tras entrevistas en Ancud

Postulaciones para empleos en Ingelsur avanzan tras entrevistas en Ancud
Local

el viernes pasado a las 15:10

Incendio destruye minimercado y bodega en Quellón

Incendio destruye minimercado y bodega en Quellón
Local

el viernes pasado a las 15:00

Puerto Montt instalará 89 cámaras de seguridad

Puerto Montt instalará 89 cámaras de seguridad
Local

el viernes pasado a las 14:15

Taller de cestería decorativa con Castro

Taller de cestería decorativa con Castro
Local

el viernes pasado a las 14:00

Empresas de Los Lagos impulsan exportación de productos del mar a Francia

Empresas de Los Lagos impulsan exportación de productos del mar a Francia

Recientes