El quellonino

Poder Judicial de Perú anula el indulto otorgado al ex Presidente Fujimori y ordena su captura.

El ex Mandatario, condenado por delitos de lesa humanidad, había recibido el beneficio por autorización del ex Presidente Pedro Pablo Kuzcynski, en diciembre pasado.

Notas

más noticias
file_20181003141004

El ex Mandatario, condenado por delitos de lesa humanidad, había recibido el beneficio por autorización del ex Presidente Pedro Pablo Kuzcynski, en diciembre pasado.

El Poder Judicial de Perú decidió declarar inaplicable el indulto que se le había otorgado al ex Presidente de ese país, Alberto Fujimori, condenado por delitos de lesa humanidad.

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia declaró «fundado» el pedido judicial de parte civil interpuesto por parte de los familiares de las víctimas de Fujimori y que solicitaba dejar sin efecto la ejecución del indulto.

Como argumento, declaró que «carece de efectos jurídicos para la ejecución de la sentencia del presente caso (…) que concede, entre otros, indulto por razones humanitarias» al ex Mandatario, que gobernó entre 1990 y 2000, y hoy tiene 80 años.

Fujimori recibió el indulto del renunciado Presidente, Pedro Pablo Kuzcynski (PPK), cuando aún ejercía el cargo el pasado 24 de diciembre de 2017. Los familiares que interpusieron la acción judicial acusaron que la ex carcelación de Fujimori respondió a un «pacto político» entre Kuczynski y una parte del fujimorismo, liderada por el suspendido congresista Kenji Fujimori, para evitar que prosperara una moción de censura en contra de PPK.

Según consigna el diario peruano El Comercio, tras el fallo de este miércoles, el veterano ex jefe de Estado deberá cumplir ahora la totalidad de su sentencia de 25 años de cárcel por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta. Por medio de su cuenta de Twitter, el Poder Judicial informó que el juez a cargo, Hugo Muñoz, ordenó «la ubicación y la captura» de Fujimori, «a fin de que sea reingresado al establecimiento penitenciario que designe la autoridad».

Miguel Pérez Arroyo, abogado del ex Presidente, indicó que su defendido está «bastante consternado» con esta resolución. Agregó que el fallo «es acatable» desde el punto de vista jurídico, «pero es cuestionable».

En diálogo con Canal N, Arroyo señaló que apelará la decisión del juez Muñoz. «Claro que sí (vamos a apelar), hay una doble instancia que se tiene que reconocer», sentenció.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
garin2

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

el lunes pasado a las 17:17

ascenso

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

el lunes pasado a las 17:17

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
nacional

06/11/2025

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump

Recientes