El quellonino

Donald Trump, Kim Jong Un y Carles Puigdemont son los favoritos a ganar el premio Nobel de la Paz 2018

La revista estadounidense Time incluyó en la lista de favoritos a ganar el premio Nobel de la Paz en 2018, que se anuncia este viernes, al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump y al gobernante norcoreano, Kim Jong Un, en una lista que también incluye, entre otros, al expresidente de la comunidad autónoma española de […]

Notas

más noticias
kim-jong-un-donald-trump-3-1050×700

La revista estadounidense Time incluyó en la lista de favoritos a ganar el premio Nobel de la Paz en 2018, que se anuncia este viernes, al Presidente de Estados Unidos, Donald Trump y al gobernante norcoreano, Kim Jong Un, en una lista que también incluye, entre otros, al expresidente de la comunidad autónoma española de Cataluña Carles Puigdemont.

Aunque los nominados al galardón no se hacen públicos, hay expertos en los prestigiosos premios Nobel que anuncian sus predicciones, con base en las que la publicación estadounidense ha elaborado un catálogo de los posibles condecorados.

La probabilidad de que Trump sea uno de ellos está basada en el hecho de que dieciocho legisladores republicanos escribieron una carta al comité de los Nobel en mayo para nominarle “en reconocimiento de su trabajo para acabar con la guerra de Corea, la desnuclearización de la península de Corea y llevar paz a la región”.

En el caso de Puigdemont, Time destaca que el político catalán se encuentra entre los más votados de la lista de apuestas de la compañía Ladbrokes por su papel en la organización de una suerte de referéndum ilegal de independencia de Cataluña.

“La figura insigne del referéndum de independencia extraoficial de Cataluña ha estado viviendo en el exilio en Bélgica desde que huyó del país para evitar el arresto de las autoridades españolas”, explica la revista.

También se incluyen en la lista al presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), el Papa Francisco, el bloguero saudí Raif Badawi, y la Unión Americana para las Libertades Civiles (ACLU).

Este año hay 331 nominados para el galardón, de los cuales 216 son individuos y 115 son grupos, el segundo número más elevado de la historia de la condecoración, superado solo en 2016.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
garin2

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

el lunes pasado a las 17:17

ascenso

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes

el lunes pasado a las 17:17

nacional

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Deportes

06/11/2025

Chile obligado a ganar para avanzar en Mundial Sub 17 de Qatar

chilesub17
nacional

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

06/11/2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

06/11/2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
nacional

06/11/2025

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump

Recientes