El quellonino

Intendente Harry Jürgensen y Director Regional ONEMI entregaron detalles del simulacro de sismo y tsunami del próximo 25 de octubre

La autoridad regional hizo un llamado “a la ciudadanía y entes privados a que participemos seriamente en este simulacro”.

Notas

más noticias
onemi region de los lagos

La autoridad regional hizo un llamado “a la ciudadanía y entes privados a que participemos seriamente en este simulacro”.

Tras participar en el Comité de Operaciones de Emergencias (COE), el Intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, junto al Director Regional de ONEMI, Alejandro Vergés, sostuvieron un encuentro con la prensa para referirse al simulacro de sismo y tsunami que se realizará el próximo 25 de octubre en la región.

La máxima autoridad regional explicó que “es muy importante el simulacro que vamos a realizar el 25 de octubre, un terremoto o tsunami pueden ocurrir en cualquier momento y nosotros debemos tener la preparación para saber qué hacer en el momento dado, por lo tanto, el llamado a la ciudadanía es a que participemos seriamente de este simulacro”.

Agregó que “la gran mayoría de nuestras comunas que tienen acceso al mar van a estar participando activa y seriamente en este plan, con el objetivo de que toda la población actúe y se traslade en forma ordenada a los lugares que se indiquen”.

Recordó que en el último simulacro del año 2015 “participaron en la región 31 mil personas, esperamos que en este simulacro participen alrededor de 50 mil. Vamos a estar todos, participará Carabineros, la Armada, Policía de Investigaciones, nuestras instituciones, servicios públicos, seremías, etc., todos van a estar desplegados seriamente para participar de este simulacro”.

Por su parte el Director Regional de ONEMI, explicó que “nuestra región tiene 30 comunas y 22 de ellas con borde costero, van a estar participando en distintas localidades y tenemos el compromiso de las autoridades comunales, seremías, gobernadores, que se van a sumar activamente de este simulacro”.

Enfatizó que el tema principal de esta iniciativa es “cómo reaccionar frente a un sismo importante, que no nos podemos mantener en pie, y realizar la evacuación correspondiente atendiendo las indicaciones”.

Hizo un llamado a “que las comunidades puedan adherirse en coordinación con sus municipios y que todos podamos integrarnos al proceso de respuesta para crear una cultura sísmica y saber qué hacer en el momento dado”.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
xi

Trump y Xi Jinping pactan tregua en tensiones comerciales

Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

nacional

el jueves pasado a las 10:06

nacional

el jueves pasado a las 10:06

Cae el precio de bencina y otros combustibles desde este 30 de octubre

Bencinas caen de precio: Valores este jueves 30 de octubre
Internacional

el miércoles pasado a las 14:58

Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur

Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur
nacional

el miércoles pasado a las 14:58

Ministra Vallejo responde a calificativo de “gobierno de atorrantes”

atorrantes
Internacional

el miércoles pasado a las 14:58

Rusia anuncia exitosa prueba de dron nuclear submarino

dron
nacional

el miércoles pasado a las 14:58

Gobierno reaccionó a cifras del INE sobre desempleo femenino

desempleo
Deportes

el miércoles pasado a las 14:58

La Roja femenina mantiene posición en Clasificatorias Mundial 2027

rojafem
Deportes

el miércoles pasado a las 14:58

"Fracaso absoluto" en el centenario de Colo Colo

colo
Regiones

el martes pasado a las 17:25

Allanan oficinas de Codelco y Sernageomin tras derrumbe en El Teniente

Allanan oficinas de Codelco y Sernageomin tras derrumbe en El Teniente

Recientes