El quellonino

Armada de Chile y CONAF realizan decomiso de Alerce en Chiloé

55 paquetes de tejuelas de Alerce y 17 basas de la misma especie fueron detectados en el Puerto de Dalcahue.

Notas

más noticias

55 paquetes de tejuelas de Alerce y 17 basas de la misma especie fueron detectados en el Puerto de Dalcahue.

Funcionarios de la Armada de Chile fiscalizaron en el puerto de Dalcahue una lancha que provenía de la Comuna de Hornopiren, donde se detectó que esta transportaba tejuelas y basas de la especie Alerce sin contar con la respectiva Guía de Libre Tránsito que otorga CONAF. En la ocasión se hizo presente un equipo de fiscalizadores de CONAF de la oficina provincial Chiloé, realizando en conjunto el decomiso de 55 paquetes de tejuelas de Alerce y 17 basas de la misma especie. Durante el procedimiento se citó al transportista a comparecer ante el Juzgado de Policía Local de Dalcahue.

El Alerce se encuentra dentro de las especies arbóreas nativas en categoría de conservación, declarada como Monumento Natural mediante el Decreto Supremo N° 490 del año 1976, quedando prohibida la corta de ejemplares de Alerce verde. Excepcionalmente se permite el aprovechamiento y comercialización de productos de alerces que provengan de individuos muertos con anterioridad al año 1976: estos “Alerce muertos” provienen de eventos catastróficos e incendios producidos en la época de la Colonización, los que dada las características físicas de la madera, permite aun su aprovechamiento.

Toda persona que quiera aprovechar y comercializar esta madera, requiere de la aprobación de un Plan de Extracción de “Alerce muerto” y que se realice el trasporte y comercialización con guías de libre tránsito otorgadas por CONAF. En este aspecto Jorge Aichele, Director de CONAF Los Lagos, señaló que “destacamos el trabajo en conjunto con otras instituciones, con el objetivo de realizar una efectiva fiscalización sobre el aprovechamiento y comercialización de ‘Alerce Muerto’, enfatizando que el aprovechamiento de este recurso solo puede hacerse con un plan de extracción y su movilización con guías emitidas por CONAF, que garantizan su origen. Si no se cuenta con esta documentación, se cae en una falta en contra de la legislación forestal vigente en el país”, finalizó la autoridad regional.

Recordar a la ciudadanía que el trasporte y comercialización de productos de Alerce sin acreditar su origen legal se incurre en una falta, que implicará el decomiso de los productos y exponerse a una infracción por el doble del valor comercial de los productos decomisados.

Para quienes quieran adquirir productos de Alerce, se pueden acercar a las Oficina de CONAF para solicitar el listado de comerciantes autorizados para tales efectos. Por lo pronto, esa labor de fiscalización por parte de CONAF y la Armada de Chile se continuara realizando, principalmente en potenciales puntos de desembarco de embarcaciones provenientes de la zona de Hulaihue y Hornopirén.

Este operativo se enmarca en el programa de Fiscalización que realiza permanentemente la Corporación Nacional Forestal en conjunto con otras instituciones como Carabineros de Chile, Armada de Chile y Servicio de Impuestos Internos, para contribuir a la protección y conservación de los recursos forestales y ambientales del país, y así dar cumplimiento a la legislación forestal.

El Alerce se encuentra dentro de las especies arbóreas nativas en categoría de conservación, declarada como Monumento Natural mediante el Decreto Supremo N° 490 del año 1976, quedando prohibida la corta de ejemplares de Alerce vivos.
El Alerce se encuentra dentro de las especies arbóreas nativas en categoría de conservación, declarada como Monumento Natural mediante el Decreto Supremo N° 490 del año 1976, quedando prohibida la corta de ejemplares de Alerce vivos.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Internacional

ayer a las 12:36

Alza del 7,3% en cuentas de luz: Comunas más afectadas

Informan las comunas más afectadas con nueva alza del 7,3% en cuentas de luz

nacional

ayer a las 12:36

nacional

ayer a las 12:36

Contralora Dorothy Pérez aclara estatuto especial del Presidente durante proceso de elecciones

dorothyperez
nacional

ayer a las 12:36

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura
nacional

ayer a las 12:36

Congreso aprueba creación de Fiscalía Supraterritorial

congreso
Internacional

ayer a las 12:36

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz
nacional

ayer a las 12:36

Corte Suprema remueve a director y subdirector de la Corporación Administrativa por caso Lexus

lexus
nacional

ayer a las 12:36

Gobierno firma decreto de expropiación en ex Colonia Dignidad

Gobierno firma decreto de expropiación en ex Colonia Dignidad
nacional

ayer a las 12:36

Zúmbale Primo gana demanda de $470 millones en tribunales

Zúmbale Primo gana demanda de $470 millones en tribunales
nacional

ayer a las 12:36

Encuesta: 62% de venezolanos en Chile apoyaría a Kast o Matthei

Encuesta: 62% de venezolanos en Chile apoyaría a Kast o Matthei

Recientes