El quellonino

Primer Festival Internacional de Cine de Puerto Montt contará con 25 películas en competencia

Casi cien propuestas de diez países recibió en su primera versión el Festival Internacional de artes cinematográficas de Puerto Montt, Patagonia-Chile. Documentales, largos y cortometrajes serán los tipos de films que se exhibirán en la Casa del Arte Diego Rivera y en sus pantallas de extensión, desde el 11 al 18 de noviembre. La Casa […]

Notas

más noticias
logo
  • Casi cien propuestas de diez países recibió en su primera versión el Festival Internacional de artes cinematográficas de Puerto Montt, Patagonia-Chile.
  • Documentales, largos y cortometrajes serán los tipos de films que se exhibirán en la Casa del Arte Diego Rivera y en sus pantallas de extensión, desde el 11 al 18 de noviembre.

La Casa del Arte Diego Rivera vuelve a ser el epicentro de un encuentro artístico internacional que busca proyectarse en el tiempo y ser el broche y el inicio en una etapa de esfuerzos por nutrir y diversificar la cartelera cinematográfica, así lo señaló el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puerto Montt (CCPM), Marcelo Utrera, quien dijo que “este es un festival viene a coronar un esfuerzo que se ha hecho parte de la CCPM; la formación de audiencias a través de la realización de talleres y de ciclos de cine (…), el cual se ve coronado con este festival que abre una nueva etapa junto a la Municipalidad de Puerto Montt, la cual busca poder incentivar la promoción de la actividad fílmica, generando facilidades para que los realizadores realicen sus trabajos en esta parte del mundo”.

Así, la primera versión de este Festival de Cine exhibirá de forma gratuita y en diferentes horarios, desde el domingo 11 al 18 de noviembre; siete cortometrajes, ocho documentales y diez largometrajes de realizadores provenientes de cinco países, entre los que se cuentan Venezuela, Bolivia, Argentina, Noruega y Chile.

Pero, además, el Festival contempla la proyección no competitiva y de forma gratuita de películas y muestras cinematográficas -dirigidas a niños de hasta 13 años- gracias al apoyo del Concejo Nacional de Televisión y el Festival Internacional Ojo de Pescado.

En paralelo, la Casa del Arte Diego Rivera será sede de talleres gratuitos para audiovisualistas. Así, el taller “Guión v/s Película”, a realizarse en jornada completa los días 12 y 13 de noviembre, estará a cargo de Antonino Ballestrazzi –rector y docente de la Escuela de Cine de Chile. “Producción Cine Digital: Cine Independiente. Ruta de bajo presupuesto en Chile 2018”, tendrá lugar el miércoles 14 y jueves 15 de noviembre desde las 10 a las a 17:00 horas y será dictado por Sebastián Catalán -Director de Producción de la serie “Una historia necesaria” de la Escuela de Cine de Chile nominada a los premios EMMY AWARDS 2018. El último taller estará a cargo del profesor José Luís Arredondo, Director de Fotografía, quien durante los días 16 y 17 de noviembre dictará el Taller de Dirección de Fotografía de Cine.

Cabe señalar que el jurado de las categorías documental y cortometraje estará compuesto por Yuri Anderson (audiovisualista), Manuel Huber (de la Esc. De Cine de Chile), y dos representantes del Ministerio de las Cultura las Artes y el Patrimonio y la CCPM. En tanto, los largometrajes sumarán al equipo evaluador al reconocido comentarista de cine y espectáculo René Naranjo, a un representante de la Asociación gremial de audiovisualistas y a la también parte del directorio CCPM, Rosana Ilabaca.

Finalmente, también habrán pantallas de extensión en el Hospital de Puerto Montt y en el Centro Cívico Mirasol, donde se exhibirá parte de la programación total del Primer Festival de Cine de Puerto Montt, Patagonia-Chile, el cual cerrará la semana el sábado 17 de noviembre con la premiación a las diferentes categorías y culminará el domingo 18 con la exhibición de las producciones ganadoras.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Local

ayer a las 14:28

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

nacional

ayer a las 13:39

nacional

ayer a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

ayer a las 13:39

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
nacional

ayer a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
nacional

ayer a las 13:39

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera
Local

ayer a las 12:43

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue
Local

ayer a las 12:17

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud
Local

ayer a las 11:21

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Recientes