El quellonino

Expertos advirtieron sobre las alternativas para paliar la crisis hídrica en la Ciudad del Pudeto

Especialistas reaccionaron ante la información entregada por el municipio de Ancud sobre la crisis hídrica y donde se invierten 120 millones de pesos anuales en arriendo de camiones aljibe y compra de agua. El problema afecta a más de 350 familias del norte de la provincia y ha obligado a las autoridades locales a la […]

Notas

más noticias
abastecimiento-de-agua-potable

Especialistas reaccionaron ante la información entregada por el municipio de Ancud sobre la crisis hídrica y donde se invierten 120 millones de pesos anuales en arriendo de camiones aljibe y compra de agua.

El problema afecta a más de 350 familias del norte de la provincia y ha obligado a las autoridades locales a la entrega de agua durante todo el año.

Ante esta realidad, el investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) de la Universidad de Chile, Cristián Frêne, manifestó que “para enfrentar el problema de escasez de agua en el largo plazo, una alternativa es el manejo adecuado de los ecosistemas chilotes encargados de almacenar el agua de las lluvias de invierno, como son los bosques nativos y humedales de tipo pomponal y turbera, que son capaces de retener el agua en el suelo y liberarla lentamente durante el verano”.

Detalló el doctor en Ecología que “en Catrumán, donde el Estado ha invertido decenas de millones de pesos en medidas de emergencia como camiones aljibe, estanques y sistemas de colecta de aguas lluvia, desde el IEB hemos implementado en paralelo un manejo a escala de microcuenca, para asegurar el abastecimiento de agua desde un pequeño estero, que nace en las propiedades de dos familias chilotas y puede proveer agua potable a 12 familias y al centro cívico”.

Por su parte, el ingeniero agrónomo y director del proyecto Red Participativa de Agua Potable en Catrumán, Rolando Rojas, advirtió que “el trabajo que estamos desarrollando consistió en la identificación de una microcuenca abastecedora de agua donde establecimos un trabajo comunitario que permitió el diseño de una Red Participativa de Agua Potable Rural de la mano de un plan de ordenación territorial que incluye la implementación de cercos, zanjas de infiltración, la protección de un antiguo ojo de agua”.

Además, acotó la fuente, se plantaron más de 800 árboles para recuperar el bosque, en un trabajo mancomunado con la comunidad beneficiada de Catrumán. Recalcó que se está implementando un monitoreo hidrológico y prontamente se realizará un humedal artificial para la depuración de aguas servidas.

La iniciativa del orden de los 60 millones de pesos es ejecutada por el IEB, gracias al apoyo de la Gobernación de Chiloé y del municipio de Ancud en el establecimiento de la red y con el financiamiento del Gobierno Regional a través del Programa Prototipos de Innovación Social, perteneciente a Corfo.

Fuente: Soy Chiloé

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
siidir

Municipalidad de Paine aclara situación de vivienda del director del SII

nacional

hoy a las 9:55

snoop

Snoop Dogg, será copropietario e inversor de alto perfil en equipo inglés

Deportes

hoy a las 9:55

nacional

hoy a las 9:55

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Revisa las zonas con precipitaciones

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Zonas con precipitaciones
nacional

hoy a las 9:55

Revelan verdadera identidad de sicario prófugo tras salir de prisión preventiva

sicario
Internacional

hoy a las 9:55

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay
Internacional

hoy a las 9:55

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia
Local

hoy a las 9:00

Junaeb entregará 1.500 computadores a estudiantes de Chiloé

Junaeb entregará 1.500 computadores a estudiantes de Chiloé
Local

hoy a las 8:00

Proyecto clave para Bomberos de Dalcahue avanza

Proyecto clave para Bomberos de Dalcahue avanza
Local

ayer a las 16:41

480 estudiantes de Castro reciben computadores

480 estudiantes de Castro reciben computadores
Local

ayer a las 16:28

Gestión hídrica en Huyar Alto con apoyo del Gobierno Regional

Gestión hídrica en Huyar Alto con apoyo del Gobierno Regional

Recientes