El quellonino

Diez proyectos representarán a la Provincia de Chiloé en XV Congreso Regional Escolar de Ciencia

Entre el 22 y el 25 de octubre se desarrollará en Puerto Montt el XV Congreso Regional Escolar de Ciencias y Tecnología evento que contará con la presencia del reconocido científico Gabriel León. Un total de 30 proyectos escolares participarán del XV Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora CONICYT 2018, organizado por PAR […]

Notas

más noticias
DSC_01102

Entre el 22 y el 25 de octubre se desarrollará en Puerto Montt el XV Congreso Regional Escolar de Ciencias y Tecnología evento que contará con la presencia del reconocido científico Gabriel León.

Un total de 30 proyectos escolares participarán del XV Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología Explora CONICYT 2018, organizado por PAR EXPLORA Los Lagos, ejecutado por la Universidad de los Lagos en Puerto Montt, instancia en la que diez proyectos de investigación representarán a la Provincia de Chiloé.

Entre los proyecto presentados que pertenecen a la Provincia participan el Liceo Comercial El Pilar de Ancud; el Centro Inclusivo Inalún de Castro; la Escuela Básica Sector Oriente, el Liceo de Alta Exigencia Paulo Freire, el Colegio Quellón, el Liceo Rayen Mapu y el Centro Educacional San Agustín de Quellón, instituciones que representan a la Isla de Chiloé y competirán por un cupo al Congreso Nacional Escolar de la Ciencia y la Tecnología.

La decimoquinta versión del Congreso Regional se inaugura el lunes 22 de octubre con la Charla “La curiosidad como motor de la ciencia” del conocido científico y autor del libro “La Ciencia Pop”, Gabriel León. Evento que reúne a 60 estudiantes de quinto básico a tercero medio pertenecientes a 21 establecimientos educacionales de la Región de Los Lagos.

Mientras que la jornada del martes 23 se realizará la Exposición de las investigaciones en la Plaza de Las Estatuas frente al Mall Paseo Costanera de Puerto Montt y durante el día miércoles 24 las presentaciones orales en las que los jóvenes expondrán sus investigaciones frente a una comisión de expertos de diversas instituciones de la región.

Este año postularon 54 proyectos de las cuatro provincias de la región, donde destacan comunas como Ancud, Calbuco, Castro, Chaitén, Los Muermos, Maullín, San Juan de La Costa, Quellón y Puerto Montt. Y se establecieron tres categorías para los proyectos participantes: Investigación en Ciencias Naturales donde 20 fueron proyectos seleccionados; Investigación en Ciencias Sociales con cinco proyectos y Desarrollo en las Áreas de Ingeniería y Tecnología donde quedaron cinco proyectos.

Dentro de los proyectos seleccionados se encuentran investigaciones tan diversas como interesantes, ejemplo de ello son “Efecto de la extracción del musgo Sphagnum en la biodiversidad de la flora cohabitante”, el “Estudio de biodiversidad de aves en el humedal costero de Coihuín”,el proyecto “Depresión adolescente en el sur de Chile: creencias y prevención en la comuna de Puerto Montt” o “Los secretos de la abuela: ruda, maqui y matico potentes agentes antibacterianos naturales”, así como creativos proyectos tecnológicos como es el caso de “El agua una herramienta contra la contaminación ambiental producida por los calefactores a leña”.

Cabe destacar que la preselección estuvo a cargo de un Comité Científico Evaluador constituido por 25 investigadores con formación de postgrado pertenecientes a instituciones de Ciencia y Tecnología con presencia en la región tales como la Universidad de Los Lagos, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) Remehue, la Universidad de Santo Tomás, la Universidad Austral de Chile y la Universidad San Sebastián.

El certamen concluye el jueves 25 de octubre con la premiación donde se seleccionarán a cinco proyectos ganadores que representarán a la Región de Los Lagos en el XIX Congreso Nacional Escolar de la Ciencia y la Tecnología Explora CONICYT 2018 en la ciudad de Concepción entre los días 27 y 29 de noviembre.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Fiesta de San Pedro en Queilen destaca por entrega de reconocimientos

Fiesta de San Pedro en Queilen destaca por entrega de reconocimientos

Local

hoy a las 12:00

Leonardo DiCaprio defiende compra de isla Guafo

Leonardo DiCaprio defiende compra de isla Guafo

Local

hoy a las 11:07

Local

hoy a las 11:00

Daños en medidores de agua potable por heladas en Chiloé

Daños en medidores de agua potable por heladas en Chiloé
Deportes

hoy a las 10:24

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes
nacional

hoy a las 10:24

Ofertas en el remate final de Corona en Chile será el martes 1 de julio

Ofertas en el remate final de Corona en Chile el martes 1 de julio
nacional

hoy a las 10:24

Jeannette Jara sorprende y supera a Kast en intención de voto

Jeannette Jara sorprende y supera a Kast en intención de voto
nacional

hoy a las 10:24

Imacec de mayo en Chile crece un 3,2% según Banco Central

Imacec de mayo en Chile crece un 3,2% según Banco Central
Local

hoy a las 10:00

Dirigentes de Nercón solicitan mejoras en seguridad y espacios públicos

Dirigentes de Nercón solicitan mejoras en seguridad y espacios públicos
Local

hoy a las 9:00

Donación de relojes con botón de pánico en Hogar San José de Ancud

Donación de relojes con botón de pánico en Hogar San José de Ancud
Local

hoy a las 8:00

Heladas históricas en Puerto Montt: Municipio se despliega en terreno

Heladas históricas en Puerto Montt: Municipio se despliega en terreno

Recientes