El quellonino

Intendente Jürgensen en Aquasur 2018: “debemos trabajar juntos, más y mejor, por un estricto cuidado del medio ambiente, de nuestros mares, lagos y ríos de nuestra región”

El Intendente Regional valoró la campaña que se lanzó en la Feria Aquasur, denominada “Salmón Chileno, parte de todos”, ya que “busca informar a la ciudadanía de las regiones salmonicultoras, sobre los detalles de esta industria, para que comencemos a sentirnos orgullosos de pertenecer a regiones en la que se produce el salmón chileno”. El […]

Notas

más noticias
Foto Aqua 5

El Intendente Regional valoró la campaña que se lanzó en la Feria Aquasur, denominada “Salmón Chileno, parte de todos”, ya que “busca informar a la ciudadanía de las regiones salmonicultoras, sobre los detalles de esta industria, para que comencemos a sentirnos orgullosos de pertenecer a regiones en la que se produce el salmón chileno”.

El Intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen encabezó esta mañana la inauguración de la Feria Internacional Aquasur, encuentro acuícola más grande del Hemisferio Sur, que se ha consolidado como un espacio para promover e intercambiar conocimientos, experiencia y especialmente ofertas de nuevas tecnologías que vienen a contribuir a la innovación y al aumento de la productividad de esta industria.

Al realizar su intervención, la máxima autoridad regional destacó que la industria del salmón “genera aproximadamente 65 mil empleos entre directos e indirectos, donde más de 4 mil pequeñas y medianas empresas dependen de esta fuerza productiva. De estos 65 mil empleos, aproximadamente 45 mil corresponden a hombres y 20 mil a mujeres, con promedios de sueldos de sobre M$1100 en cargos administrativos, y casi M$600 de pesos en cargos de operarios”.

En esa línea, resaltó que la salmonicultura “nos genera aproximadamente 5 mil millones de dólares anuales en exportaciones, y paga 14 mil millones de pesos en patentes en 38 comunas de nuestro sur austral, recursos que se destinan en un 50% a los Gobiernos Regionales y lo demás, a los municipios de las comunas que cuentan con concesiones acuícolas”.

El Intendente Regional valoró la campaña que se lanzó en la Feria Aquasur, denominada “Salmón Chileno, parte de todos” ya que “busca informar a la ciudadanía de las regiones salmonicultoras, sobre los detalles de esta industria, para que comencemos a sentirnos orgullosos de pertenecer a regiones en la que se produce el salmón chileno”.

Asimismo, hizo un llamado a la industria a avanzar “en un mejoramiento de los estándares medioambientales de sus operaciones, en la búsqueda de prevenir contingencias sobre el medio ambiente y sobre el ecosistema que le da el sustento, y fomentar así, una disminución importante en su huella ecológica sobre el territorio”.

Tras recordar algunos eventos medioambientales en los que se ha visto involucrada la industria del salmón, Jürgensen ahondó en el hundimiento del barco Seikongen, recordando que “fue el 8 de noviembre del año pasado cuando se dio inicio a la extracción de residuos sólidos y líquidos de salmones tras la autorización de parte de la Autoridad Marítima, del plan presentado por la empresa armadora que presta servicios de transporte marítimo a la industria salmonera”.

Agregó que al continuar con los protocolos durante este año “las mismas autoridades que habían aprobado el plan anterior, y varios de aquellos que siguen ejerciendo cargos de elección popular, esta vez levantaron duras e infundadas críticas ante un proceso que siempre estuvo rigurosamente controlado, mediante las medidas y los resguardos necesarios que impidieron el daño al medio ambiente y a la salud de la población”.

Fue enfático en señalar que “seguiremos actuando con la seriedad y con la responsabilidad que se requiere, por lo que constituimos en mayo de este año el Comité Inter Institucional de Contingencias ambientales el cual se orienta a abordar los eventos de mortalidades masivas de recursos pesqueros, floración de algas nocivas, varamiento de especies marinas, escape de salmones, derrame de productos químicos y biológicos y mortalidades masivas de recursos de acuicultura”.

Finalmente, la máxima autoridad regional reiteró el llamado “a trabajar juntos, más y mejor, por ese desarrollo integral y por un estricto cuidado del medioambiente, de nuestros mares, lagos y ríos de nuestra región y avanzar hacia un crecimiento cada vez más sustentable, más integral y más inclusivo.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Puerto Montt se une a la Red Chilena de HUBs Municipales

Puerto Montt se une a la Red Chilena de HUBs Municipales

Local

ayer a las 13:00

Concejo Municipal de Castro rechaza licitación para mejorar Terminal

Concejo Municipal de Castro rechaza licitación para mejorar Terminal

Local

ayer a las 12:00

Local

ayer a las 11:52

Suspendidas cirugías en Hospital de Ancud

Suspendidas cirugías en Hospital de Ancud
Local

ayer a las 11:43

Tres muertes de personas en situación de calle en Chiloé

Tres muertes de personas en situación de calle en Chiloé
Local

ayer a las 11:29

Incendio en Ancud pone en peligro al Colegio Chiloé

Incendio en Ancud pone en peligro al Colegio Chiloé
Local

ayer a las 11:00

Familias de Ancud esperan alcantarillado por más de 25 años

Familias de Ancud esperan alcantarillado por más de 25 años
Local

ayer a las 8:00

Alcaldesa de Curaco de Vélez y Seremi abordan problemáticas locales

Alcaldesa de Curaco de Vélez y Seremi abordan problemáticas locales
Local

ayer a las 7:00

El impacto humano detrás de los aranceles a la salmonicultura chilena

El impacto humano detrás de los aranceles a la salmonicultura chilena
Local

el miércoles pasado a las 18:14

Ancud fortalece organizaciones comunitarias

Ancud fortalece organizaciones comunitarias
Local

el miércoles pasado a las 17:00

Empresas de Los Lagos en feria mundial de productos del mar

Empresas de Los Lagos en feria mundial de productos del mar

Recientes