El quellonino

Ministerio de Transportes dejó sin subsidio a islas de la comuna de Quinchao

La subvención estatal a la carga pesada era esperada por más de 4 mil habitantes de las nueve ínsulas menores que forman parte de la comuna. El Gobierno se justificó argumentando problemas de presupuesto. Una nueva decisión política desde el nivel central adoptada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dejó esta vez a las […]

Notas

más noticias
600px-20080105_Iglesia_isla_Caguach,_Archipiélago_de_Chiloé,_Chile

La subvención estatal a la carga pesada era esperada por más de 4 mil habitantes de las nueve ínsulas menores que forman parte de la comuna. El Gobierno se justificó argumentando problemas de presupuesto.

Una nueva decisión política desde el nivel central adoptada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones dejó esta vez a las nueve islas menores de la comuna Quinchao sin un servicio de carga subsidiado.

La determinación fue dada a conocer en el Concejo Municipal de Quinchao, precisamente a través de un oficio remitido por el seremi del ramo, Nicolás Céspedes.

Argumentando problemas de presupuesto, la cartera resolvió cancelar por este año la opción de subsidiar el transporte de carga entre la capital comunal, Achao, y las islas de Alao, Apiao, Caguach, Chaulinec, Linlín, Llingua, Meulín, Quenac y Teuquelín.

En el documento se argumenta que «debido a la situación deficitaria en el presupuesto disponible en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para el año 2018, se debieron suspender los procesos de contratación que estaban próximos a iniciarse o desestimar procesos consursables que se encontraban en la fase final de tramitación».

Frente a este revés que deja sin una subvención a más de 4 mil habitantes de la ‘Comuna de las 10 Islas’ alegó el concejal Ramón Mansilla (DC), quién recordó acerca el largo trabajo que se realizó para conquistar este beneficio, existiendo para ello un compromiso ministerial.

El docente calificó que «estamos jugando con las expectativas de la gente, se le dijo que efectivamente iba a haber una barcaza para transportar sus cargas pesadas».

Mansilla sumó que en esta categoría se presentan productos agrícolas para su comercialización, vehículos e incluso ganado para llevar a estos territorios del mar interior. «Ojalá que venga el seremi de Transportes a dar la cara, yo lo voy a invitar a que vaya a las islas y que le diga a le gente de las islas, porque es fácil enviar un documento desde la oficina», expresó.

La decisión política causó evidente malestar en los habitantes de las ínsulas menores, a partir de los elevados costos que tiene la vida en los lugares más apartados del Archipiélago.

Rosario Almonacid, presidenta de la Junta de Vecinos de Caguach, calificó que «como dirigentes lo recibimos con bastante pena, ya que estábamos con la esperanza (…); es bastante triste para nosotros que somos isleños porque no contamos con trasbordo para hacer llegar nuestras cargas pesadas».

La líder social ejemplificó que «la otra gente que ha trasladado sus vehículos se ha juntado de a tres para hacer el arriendo de una barcaza que le sale como 700 mil pesos».

Por su parte, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Quinchao, Patricio Duarte, consignó que «hay molestia de parte de los vecinos porque es un tema recurrente, porque era una promesa y ya se estaba dando por hecho».

Declaraciones del Alcalde

El alcalde de Quinchao, Washington Ulloa (UDI), recordó acerca del compromiso de la titular del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, en el sentido de asegurar un subsidio al servicio de carga.

Sin embargo, mencionó que «aquí la información que entregó el seremi de Transportes no es la real, no es la lógica y desde luego golpea nuevamente, con otro subsidio para nuestra comuna, específicamente en el de carga pesada y de vehículos».

Ulloa remarcó que «nuevamente faltar a la verdad y castigar a esta gente es impresentable, los valores estaban definidos, vuelvo a reiterar: 8 mil pesos costaba el transporte de isla en isla, con horarios y días definidos».

El edil enfatizó que apelará a la gestión de las distintas autoridades gubernamentales y así revertir esta medida del nivel central que revocó la licitación al subsidio de carga pesada.

Con respecto a esta polémica medida, La Estrella intentó contactarse por teléfono al secretario regional ministerial de la cartera, Nicolás Céspedes, quien no atendió el llamado de este medio de prensa.

Fuente: La Estrella de Chiloé

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

nacional

hoy a las 11:22

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

nacional

hoy a las 11:22

Regiones

hoy a las 11:22

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca
nacional

hoy a las 11:22

Fiscal Nacional iniciará investigación contra parlamentarios por trama bielorrusa

Investigación contra Araya y Walker por trama bielorrusa
nacional

hoy a las 11:22

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

cordero
Deportes

ayer a las 12:39

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

tallabaja
Internacional

ayer a las 12:39

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

circo
Regiones

ayer a las 12:39

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará
Internacional

ayer a las 12:39

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

venezuela
nacional

ayer a las 12:39

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

PAES 2025: Local y fechas de pruebas

Recientes