Murió Ana González a los 93 años
La emblemática activista se convirtió en símbolo de la lucha contra la impunidad de los crímenes cometidos durante la dictadura o régimen militar de Pinochet.
La emblemática activista se convirtió en símbolo de la lucha contra la impunidad de los crímenes cometidos durante la dictadura o régimen militar de Pinochet.
Reconocida como una de las más firmes luchadoras por la justicia de los más de mil desaparecidos que dejó la dictadura de Pinochet, falleció en la mañana de este viernes a los 93 años.
González permanecía internada en el Hospital San José, tras sufrir complicaciones en su salud, según lo confirmó a CNN su nieta, Lorena Pizarro.
Ana González de Recabarren, una de las fundadoras de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), se convirtió en símbolo de la lucha contra la impunidad de los crímenes cometidos durante la dictadura, luego de perder a su esposo, sus dos hijos y a su nuera embarazada, a manos de agentes de la policía secreta de Pinochet en 1976.
“Cuando dicen “le ganamos a Pinochet”… Pienso que no es verdad. No le ganamos. Seguimos divididos y los luchadores de antes se recogieron a sus casas. Para eso fue la dictadura: para silenciar al pueblo que había ganado su libertad. Pero confío en los jóvenes de hoy. Salen a las calles a protestar y eso significa que vamos bien”, dijo al diario El País de España, en el día que se conmemoraron 45 años del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.
En agosto pasado, fue reconocida con un mural en la intersección de las calles Catedral con Herrera, con la presencia de diversas figuras de la cultura y su familia.
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13
el martes pasado a las 13:26
ayer a las 13:39
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
hoy a las 20:00