El quellonino

Caso de vertimiento de salmones en 2016: Fiscal Pamela Salgado refierió a la solicitud de formalización de investigación

Fiscal Pamela Salgado, quien se refiere a solicitud de formalización de investigación en caso de vertimiento de salmones en Chiloé en el año 2016. La audiencia fue fijada para el 21 de noviembre en Juzgado de Garantía de Ancud La Fiscal menciona las diligencias realizada por el ministerio público en relación del vertimiento del salmón […]

Notas

más noticias
MarBrava-cerca-de-Ancud-Chiloé-Foto-Sernapesca-1024×520

Fiscal Pamela Salgado, quien se refiere a solicitud de formalización de investigación en caso de vertimiento de salmones en Chiloé en el año 2016. La audiencia fue fijada para el 21 de noviembre en Juzgado de Garantía de Ancud

La Fiscal menciona las diligencias realizada por el ministerio público en relación del vertimiento del salmón en el año 2016 en la región, y anunció a formalizar al ex contraalmirante por autorizar el vertimiento de salmones en el mar «En estos dos años la verdad sí una ardua investigación que realizó el Ministerio Público, precisamente por la complejidad de la investigación. Recordemos el año 2016 cuando se generó la llamada marea roja, que en realidad consistían en la floración de una alga, que generó la mortandad masiva de los peces ubicados en los diferentes centros de cultivo de las distintas empresas pesqueras, que están ubicadas en el seno de Reloncavi. Eso generó una muerte a gran escala de peces, y dónde se tomó la decisión por parte de la autoridad en este caso por la Directemar, de firmar una resolución que autoriza el vertimiento de 9000 toneladas de desechos de salmón. En aquella oportunidad la decisión generó mucha polémica, por sobre todo en relación con los efectos que el vertimiento iba a generar en la zona en la provincia de Chiloé y la afectación a los pecadores. Ahora en relación con ellos se hizo una investigación ardua por parte Ministerio Público y se tomó la decisión en estos días de definitivamente formalizar al ex contralmirante de la armada en aquel momento que fue quién autoriza finalmente el vertimiento; quién firma la resolución que autoriza las empresas pesqueras verter en total, habían autorizado 9000 toneladas, y se vertieron 4600 toneladas. En base a eso entonces se toma esa decisión y esa formalización ya tiene fecha el 21 de noviembre en el juzgado de garantía de la ciudad de Ancud.»…

Luego explica las medidas de sanción va a solicitar ministerio público; «Se tomó la decisión de formalizar por el delito de prevaricación administrativa que está regulado en el artículo 128 del Código Penal. Básicamente el haber dictado una resolución manifiestamente injusta arbitraria, muy apresurada en este caso, nosotros estimamos casi negligente de permitir verter 4600 toneladas de desechos de pescado en descomposición al océano. De acuerdo a lo señalado, los antecedentes se van a ver obviamente en la audiencia de formalización, pero nosotros estimamos que podríamos tener la configuración de aquel delito, y qué es lo que se le va a comunicar a la persona en este caso que se va a formalizar en en esa fecha»…

Finalmente la fiscal describe las sanciones penales que afectaría al ex contraalmirante acerca del delito de precarización y asegura a la comunidad que durante estos dos años se ha investigado este daño ambiental; «Las penas no son muy altas; estamos hablando en general, el problema con el que nos encontramos en este tipo de delito, la verdad Es la falta de legislación; sobre todo lo que es legislación ambiental; la verdad que la legislación ambiental en nuestra es muy pobre; básicamente cuando nos encontramos frente a un delito a una catástrofe ambiental porque la verdad este hecho de vertimiento de salmones al mar en un hecho bastante inédito; de hecho no hay registro en otra parte del mundo donde se haya autorizado vestir 4600 de toneladas de pescado descompuesto al océano; y cuando tenemos que recurrir a la legislación ambiental la verdad que es muy escasa. Pero lo importante y que la comunidad sepa el trabajo que ha hecho el Ministerio Público ya no pasa por nosotros el tema de sanciones; es la sanción que nuestro ordenamiento jurídico tienen el fondo. Quisiéramos a lo mejor otro tipo de penas para delitos que generan tanto daño a la comunidad. Pero esas son las sanciones que están establecidos en nuestro código, son penas bajas y es a lo que tenemos que recurrir. Pero lo importante es que la comunidad sepa que durante todo este tiempo, estos dos años en que lo mejor se pensó que no estábamos haciendo nada, muy por el contrario, si estuvimos trabajando durante todo este tiempo; tuvimos que trabajar también en la elaboración de un informe científico, para poder acreditar al tribunal la potencialidad de daño respecto del vertimiento de materiales descompuesto al mar.»

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Pago de deudas previsionales en educación con instrumento de pago

Pago de deudas previsionales en educación con instrumento de pago

Local

hoy a las 9:00

Revisión Plan de Emergencia Aeronáutico en Dalcahue

Revisión Plan de Emergencia Aeronáutico en Dalcahue

Local

hoy a las 8:00

Local

hoy a las 7:00

Claves para la inclusión: reconocer, adaptar y acompañar

Claves para la inclusión: reconocer, adaptar y acompañar
Local

ayer a las 18:26

Incendio destruye casa en construcción en Castro

Incendio destruye casa en construcción en Castro
Local

ayer a las 16:45

Reunión de coordinación para proyecto de cancha sintética en Natri

Reunión de coordinación para proyecto de cancha sintética en Natri
Local

ayer a las 16:00

Puerto Montt inicia gestiones para Centro de Especialidades de Salud

Puerto Montt inicia gestiones para Centro de Especialidades de Salud
Local

ayer a las 14:25

Detenido hombre con orden vigente y marihuana en Ancud

Detenido hombre con orden vigente y marihuana en Ancud
Local

ayer a las 14:00

Cuenta Pública Gestión 2024 del Servicio Salud Chiloé

Cuenta Pública Gestión 2024 del Servicio Salud Chiloé
Local

ayer a las 13:15

Talleres de promoción de derechos para personas mayores en Chonchi

Talleres de promoción de derechos para personas mayores en Chonchi
Local

ayer a las 13:00

160 años de la Segunda Compañía de Bomberos Germania en Puerto Montt

160 años de la Segunda Compañía de Bomberos Germania en Puerto Montt

Recientes