El quellonino

Formalizarán a exjefe de Directemar por vertimiento de salmones podridos en 2016 en Ancud

En horas de la mañana de este miércoles se realizó un importante trámite en el Juzgado de Garantía de Ancud luego que la magistrado María Islas Mancilla accediera a fijar una audiencia de formalización de la investigación en contra de un exalto Almirante de la Marina de Chile quien, mientras ocupaba el cargo de Director […]

Notas

más noticias
foto_0000001220180622133646

En horas de la mañana de este miércoles se realizó un importante trámite en el Juzgado de Garantía de Ancud luego que la magistrado María Islas Mancilla accediera a fijar una audiencia de formalización de la investigación en contra de un exalto Almirante de la Marina de Chile quien, mientras ocupaba el cargo de Director General del Territorio Marítimo y Marina Mercante (Directemar), habría autorizado el vertimiento de miles de toneladas de salmones en descomposición en las costas de Ancud.

De acuerdo a información judicial a la que accedió el medio La Opinión de Chiloé, Osvaldo Pedro Pablo Schwarzenberg Ashton deberá concurrir a la audiencia programada en Ancud para el 21 de noviembre de 2018 a las 10.40 horas, transformándose en una de las primeras autoridades que deberá enfrentar a la justicia por la resolución 12600/05/114 del 4/03/2016 de Directemar de la Armada de Chile que autorizó el vertimiento de hasta 9 mil toneladas de mortandad de peces en alta mar, y que se concretó finalmente en una fosa submarina de más de tres mil metros de profundidad a 138,9 kilómetros mar adentro al noreste de Faro Punta Corona en Ancud (75 millas marinas).

Si bien es cierto se estimaba que podrían ser 9 millones los kilos vertidos en el mar del total de los 38,5 millones de kilos de biomasa muerta en los 37 centros de cultivo afectados por floraciones de algas nocivas en las Agrupaciones de Concesiones (ACS) 1, 2, 3A, 6, 7, y 10B, desde Sernapesca se aclaró posteriormente que los desechos se acercaron a los cinco millones de kilos.

Fuentes confirmaron al medio La Opinión de Chiloé que el pedido de formalización contra Schwarzenberg Ashton fue solicitado por la fiscal adjunto de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional, mientras que el delito que se le imputará es el de prevaricación administrativa, previsto y sancionado en el artículo 228 del Código Penal. La realización de esta audiencia ya tiene un enorme espaldarazo luego que la Corte Suprema declarara en mayo de este año que el vertimiento “se ha apartado tanto de la normativa jurídica que regula sectorialmente las emergencias ambientales y sanitarias, así como de la que se orienta directamente a la protección del medioambiente, lesionando con esta conducta el derecho de los recurrentes garantizado por nuestra Carta Fundamental en el artículo 19, n.°8, esto es, a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, de manera que el recurso de protección interpuesto ha de ser acogido” (ver nota relacionada).

La decisión de formalizar se da tras más de dos años de indagatorias realizadas por la Fiscalía y que partieron desde varios frentes posterior a la querella ingresada el 13 de mayo de 2016 por la ex Alcaldesa de Ancud, Soledad Moreño Núñez (DC), quien pedía que se identifique a los responsables del vertimiento y se les persiga penalmente. Esta acción es la que quedó vigente tras la del 5 de mayo de 2016 interpuesta en Puerto Montt por el Lonko Huilliche Cristian Chiguay y la del 8 de septiembre de 2016 ingresada por el alcalde de Maullín Jorge Westermeier Estrada y varios vecinos.

Este miércoles, se decidió imputar al exjefe de Directemar, Osvaldo Pedro Pablo Schwarzenberg Ashton, sin descartar que se prosiga con Raúl Súnico Galdames, ex Director de Sernapesca, ya que la susodicha resolución 12600/05/114 se emitió previo informe de tal repartición. Tampoco se ha desechado formalizar a otras exautoridades y/o funcionarios públicos que colaboraron en los informes y actos administrativos previos o que implementaron el traslado y vertimiento (varios aún trabajan en Sernapesca, Directemar, Capitanías de Puertos, Intendencia, Municipios chilotes y Gobernación de Chiloé).

Fuente: La Opinión de Chiloé

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Atletas chilotes compiten en Brasil

Atletas chilotes compiten en Brasil

Local

ayer a las 17:00

Banda Escolar campeona nacional homenajeada en Fiestas Patrias de Dalcahue

Banda Escolar campeona nacional homenajeada en Fiestas Patrias de Dalcahue

Local

ayer a las 16:00

Local

ayer a las 15:00

IDEMAR ofrece Esquinazo de Fiestas Patrias a Chonchi

IDEMAR ofrece Esquinazo de Fiestas Patrias a Chonchi
Local

ayer a las 14:00

Cuidado red alcantarillado en Fiestas Patrias

Cuidado red alcantarillado en Fiestas Patrias
Local

ayer a las 12:36

Dictaron arresto domiciliario para "el Gominola": microtraficante fue detenido en Ancud

Dictaron arresto domiciliario para "el Gominola": microtraficante fue detenido en Ancud
Local

ayer a las 11:00

Fondas en Puerto Montt para Fiestas Patrias

Fondas en Puerto Montt para Fiestas Patrias
Local

el miércoles pasado a las 19:21

Curso de cajero bancario en Ancud para 100 vecinos

Curso de cajero bancario en Ancud para 100 vecinos
Local

el miércoles pasado a las 18:09

Avances en sector de isla Lin Lín: autoridades y vecinos se reúnen

Avances en sector de isla Lin Lín: autoridades y vecinos se reúnen
Local

el miércoles pasado a las 16:09

Taller de emergencia en la feria René Vidal de Castro

Taller de emergencia en la feria René Vidal de Castro
Local

el miércoles pasado a las 16:00

Plato más representativo en Los Lagos: la cazuela

Plato más representativo en Los Lagos: la cazuela

Recientes