El quellonino

Nicaragua: Expulsan a periodista chilena por documentar crisis por DD.HH

La periodista Francisca Stuardo fue expulsada por autoridades migratorias, de manera arbitraria, al intentar ingresar para monitorear la situación de derechos humanos en Nicaragua. Stuardo, de 31 años, se desempeña como parte del equipo del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), con sede en Costa Rica. La organización no gubernamental se encarga de la […]

Notas

más noticias
pantallazo-2018-10-27-a-las-14.25.29

La periodista Francisca Stuardo fue expulsada por autoridades migratorias, de manera arbitraria, al intentar ingresar para monitorear la situación de derechos humanos en Nicaragua.

Stuardo, de 31 años, se desempeña como parte del equipo del Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), con sede en Costa Rica. La organización no gubernamental se encarga de la promoción y protección de los derechos humanos en las Américas, a través del uso de herramientas del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

En este marco, y pese a contar con una invitación expresa de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), los representantes de migración cuestionaron que no solicitaron autorización con suficiente anticipación para ingresar al país. Esto, pese a que en el reglamento figura que dicha solicitud es voluntaria y no se establecen plazos claros de presentación del formulario.

“Estábamos haciendo el proceso de migración cuando nos llevaron a una sala aparte y nos señalaron que no podíamos entrar. Estábamos rodeadas de unas 8 personas, para asegurar que no nos moviéramos a ninguna parte”, explicó la comunicadora, que además ha participado en otros proyectos de desarrollo en Haití y a través de la organización TECHO.

Stuardo agregó: “No nos dieron tiempo a reaccionar, y en menos de una hora ya nos habían puesto en un vuelo de vuelta a San José, donde se encuentran las oficinas de CEJIL. Éste es un gesto político grave, que da cuenta de un país en el que siquiera actuar como observadora está absolutamente prohibido”.

La crisis de derechos humanos se desató en Nicaragua el 18 de abril de este año, a raíz de las reformas al sistema de pensiones. Tras 6 meses, la situación ha escalado, generando más de 400 personas asesinadas, un número similar de personas privadas de libertad de manera arbitraria; desplazamiento forzado de miles de personas, entre otras situaciones de extrema gravedad.

Al respecto, los órganos internacionales se han pronunciado, sin que el gobierno actual, dirigido por Daniel Ortega, haya asumido la responsabilidad frente a las vulneraciones cometidas.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
condores

Los Cóndores se preparan para enfrentar a Uruguay en clasificatorio al Mundial de rugby

Deportes

el viernes pasado a las 16:18

Mineduc entrega placa de Reconocimiento Oficial a Jardín Infantil Regalitos del Cielo

Mineduc entrega placa de Reconocimiento Oficial a Jardín Infantil Regalitos del Cielo

Local

el viernes pasado a las 16:15

Local

el viernes pasado a las 16:00

Mowi Chile reconocida por rapidez en pagos a pymes acuícolas

Mowi Chile reconocida por rapidez en pagos a pymes acuícolas
nacional

el viernes pasado a las 15:41

Presidente Gabriel Boric envía mensaje a su hija Violeta en Día de las Víctimas de Desaparición Forzada

boric
nacional

el viernes pasado a las 15:35

Cambio de hora en Chile: ¿adelanto o atraso el reloj?

reloj
nacional

el viernes pasado a las 15:18

Policías bolivianos que fueron detenidos en frontera portaban 600 kilos de droga y armas

policias bolivianos
Local

el viernes pasado a las 15:11

Salud mental y bienestar en Curaco de Vélez

Salud mental y bienestar en Curaco de Vélez
Local

el viernes pasado a las 15:00

Capacitación sobre diagnóstico e intervención temprana en TEA

Capacitación sobre diagnóstico e intervención temprana en TEA
Local

el viernes pasado a las 14:00

Municipalidad de Puerto Montt conoce Plan de Punta Arenas para ser carbono neutral

Municipalidad de Puerto Montt conoce Plan de Punta Arenas para ser carbono neutral
Local

el viernes pasado a las 13:00

Avanza al 60% construcción del cuartel de la Octava Compañía

Avanza al 60% construcción del cuartel de la Octava Compañía

Recientes