El quellonino

Detienen por abuso a sujeto que llegó a negociar la luga en Quellón

Pescadores de Quellón buscaron los antecedentes de un «empresario» y se dieron cuenta que tenía una orden de aprehensión pendiente. Incluso, piensan que habría llegado a la zona para estafarlos.

Notas

más noticias
IMG-20181022-WA0040

Pescadores de Quellón buscaron los antecedentes de un «empresario» y se dieron cuenta que tenía una orden de aprehensión pendiente. Incluso, piensan que habría llegado a la zona para estafarlos.

Por una orden pendiente por el delito de abuso sexual desde Puerto Montt fue detenido un hombre de 36 años en Quellón, lo que se produjo gracias a que los dirigentes de los pescadores artesanales que se encuentran movilizados por la luga advirtieran que esta persona llegó a la zona para intentar estafarlos.

Oriundo de Puerto Montt, el sujeto arribó a la zona en un bus para «negociar» el precio del alga con los hombres de mar que completan nueve días con el muelle artesanal bloqueado para descargas de productos. Tras sospechar de su propuesta, los quelloninos dieron cuenta a Carabineros de la posible estafa.

Personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Sexta Comisaría de la policía uniformada adoptó el procedimiento y detuvo al supuesto comprador de luga, tal como lo explicó el teniente Fernando Silva, subcomisario subrogante.

«Esta persona, aparentemente era un estafador, y llegó a negociar con los pescadores, ofreciéndole 400 pesos por el kilo, pero los pescadores empezaron a buscar información de él y se dieron cuenta que tenía una orden pendiente y se comunicaron con nosotros y la SIP realizó la detención», expuso el oficial.

Asimismo, Silva sumó que «el procedimiento está en desarrollo, pero (él) quedó detenido inmediatamente y personal de la SIP está investigando».

El uniformado sostuvo que «él llegó ayer (jueves) a negociar con ellos, diciendo que era un comprador, él tiene el oficio de contratista, pero los pescadores fueron más inteligentes y nos avisaron a nosotros altiro; nosotros tenemos buena comunicación con ellos y nosotros lo fuimos a detener».

Tras cinco días de negociaciones, en las que incluso se estableció una suerte de contrato para la compra del producto, los pescadores se dieron cuenta que una situación extraña sucedía con el comprador, por lo que decidieron buscar sus antecedentes.

Así lo explicó el presidente del Sindicato de Pescadores de Laitec, Pedro Pairo, quien comentó que los dirigentes se han tomado con seriedad tanto el bloqueo del muelle como las negociaciones.

Contacto

«Nosotros lo contactamos porque él había estado en negociaciones con la gente de Melinka (Región de Aysén) por el tema del erizo y un dirigente nos pasó el dato y estuvimos tres días contactándolo por teléfono porque él se encontraba en Puerto Montt», afirmó el quellonino.

Del mismo modo, el líder pesquero mencionó «él nos dijo que venía un día y no llegaba, hasta que un día llegó pero como a las 11 de la noche donde estamos nosotros en toma y se sentó a negociar, estuvimos reunidos pero a nosotros no nos daba buena espina, porque lo que pedíamos nosotros (él) no respaldaba como empresa», relató el dirigente.

Pairo también manifestó que «él nos pedía un contrato, pero le planteé a la gente que nosotros no podíamos firmar un contrato porque la plata no está. El nos había ofrecido 400 pesos y de ahí se tomó la decisión de redactar un documento que se iba a firmar cuando la plata estuviera».

Luego de ello, el representante de isla Laitec puntualizó que se realizó una asamblea, ya que la gente está dispuesta a trabajar por un buen precio del producto, «pero a nosotros nos entraron dudas y empezamos a hacer internamente un seguimiento de esta persona».

«Empezamos a ver páginas y nos empezaron a aparecer unas cosas raras y eso nos pareció feo y hablamos los dirigentes, e incluso pedimos información a la PDI, pero era complicado que nos entregaran información», detalló.

Debido a las dudas de los pescadores sobre el «empresario», los dirigentes se comunicaron con carabineros, quienes concretaron la detención del sujeto por la orden pendiente.

Hasta la fecha el supuesto comprador puertomontino es el único contacto que han gestionado los hombres de mar quelloninos para negociar la luga y ahora esperan volver a conversar con otros interesados a partir del lunes de la semana entrante.

«El procedimiento está en aún desarrollo, pero (el sujeto) quedó detenido inmediatamente». Fernando Silva,, subcomisario de Quellón.»

El Precio

Luga roja es la que extraen los pescadores artesanales que esperan tener un buen precio del recurso marino, ya que la última oferta de los intermediarios con los que tradicionalmente trataban ofrecían 250 pesos por kilo, mientras que el año pasado comenzó a transarse por 280. Miles de toneladas pasan por el puerto de Quellón en la temporada de extracción del alga.

La oferta que el presunto comprador entregó a los dirigentes es a $400 pesos por kilo

Fuente: La Estrella de Chiloé

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Héctor Noguera será velado en Campus Oriente de la Universidad Católica

Héctor Noguera será velado en Campus Oriente de la Universidad Católica

nacional

ayer a las 17:11

fabio

Fabio Van den Bossche gana oro en Mundial de Ciclismo Pista en Chile

Deportes

el lunes pasado a las 10:54

Deportes

el lunes pasado a las 10:54

Lando Norris lidera el mundial de pilotos de Fórmula 1

norris
Deportes

el lunes pasado a las 10:54

Conmebol felicita a Coquimbo Unido por clasificar a la Copa Libertadores

coquimbo
Internacional

el lunes pasado a las 10:54

Partido de Milei gana elecciones legislativas en Argentina

milei
nacional

el lunes pasado a las 10:54

Causales y fechas para excusarse como vocal de mesa ante el Servel

Causales y fechas para excusarse como vocal de mesa ante el Servel
nacional

el lunes pasado a las 10:54

CGE es multada con más de $1.100 millones por corte de luz masivo

CGE multada con más de $1.100 millones por corte de luz masivo
nacional

el lunes pasado a las 10:54

Conaf anuncia que más de 25 comunas en Chile contarán con Botón Rojo por incendios forestales

Conaf: Más de 25 comunas en Chile con Botón Rojo por incendios forestales
nacional

el viernes pasado a las 15:18

Deportados desde Estados Unidos llegan a Chile

Deportados desde Estados Unidos llegan a Chile
nacional

el viernes pasado a las 15:18

Fiscalía presenta querella contra exfiscal Manuel Guerra por prevaricación y cohecho

Fiscalía presenta querella contra exfiscal Manuel Guerra por prevaricación y cohecho

Recientes