El quellonino

Hospital de Castro informa como prevenir un accidente cerebrovascular y evitar secuelas

Red asistencial cuenta en los hospitales de Castro y Ancud con tratamiento que ayuda a evitar la discapacidad física e intelectual de esta enfermedad que causa la mayor cantidad de las muertes en el mundo.

Notas

más noticias
20181029_112507

Red asistencial cuenta en los hospitales de Castro y Ancud con tratamiento que ayuda a evitar la discapacidad física e intelectual de esta enfermedad que causa la mayor cantidad de las muertes en el mundo.

En el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Director del Hospital Augusto Riffart de Castro, Dr. José Francisco Ricaurte, junto con el Jefe Provincial de la seremi de Salud, Cristian Araneda, el neurólogo, Dr. Miguel Chávez y la encargada regional del Programa Cardiovascular, Marcela Zapata, dieron a conocer a la comunidad medidas prácticas que ayudan a identificar síntomas para evitar esta enfermedad y sus secuelas.

Los ACV son la principal causa de muerte del país y la segunda a nivel mundial. La prevalencia en Chile alcanzó 2,6% de la población de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud, y aunque no es estadísticamente significativo, el estudio mostró un incremento de 1,7% a 3,2% en casos de ACV en mujeres.

Al respecto el director del Hospital de Castro, Dr. Francisco Ricaurte, explicó la importancia de acudir a tiempo a los centros asistenciales, asegurando que los hospitales de Castro y Ancud cuentan con los especialistas para aplicar el tratamiento de Trombólisis.

“El tratamiento de Trombólisis permite disminuir o disolver los coágulos que se forman a nivel cerebral y con esto poder recuperar a un paciente en su totalidad en todas sus funciones. Es importante tomar en cuenta que el tiempo que transcurre entre la aparición de los síntomas, en la aparición del accidente vascular, el déficit motor, el déficit sensitivo, el trastorno del lenguaje o la deformidad a nivel del rostro generalmente de un solo lado no deben transcurrir más de 4 a 6 horas para iniciar el tratamiento, lo ideal es hacerlo en forma inmediata durante las primeras horas”.

Este tratamiento que se realiza en los hospitales de Ancud y Castro ha logrado disminuir las secuelas físicas y mentales irreversibles en los pacientes de la provincia.

Así lo aseguró el Neurólogo, Dr. Miguel Chávez, quien explicó que entre los factores de riesgo más conocidos que inciden en un ataque cerebrovascular son la hipertensión arterial, dislipidemia (colesterol alto), el hábito de fumar, diabetes, obesidad, sedentarismo, exceso de sal en la dieta y el alcohol.
En Chile, el Ataque Cerebro Vascular (ACV) se ha convertido en la primera causa de muerte, cobrando la vida a cerca de 9 mil personas al año convirtiéndose en una de las principales causas de discapacidad en adultos, ocasionado graves lesiones cerebrales.

El Jefe provincial de la Seremi de Salud, Cristian Araneda, llamó a la comunidad a bajar el consumo de sodio, disminuir el sedentarismo y adoptar una alimentación saludable para evitar ésta y otras enfermedades.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año 15 millones de personas sufren un ataque cerebral, de las cuales 5 millones fallecen y 5 millones quedan permanentemente discapacitados.

Para prevenir es vital realizar exámenes que identifiquen elementos de riesgo como diabetes, hipertensión, o colesterol alto y seguir las indicaciones médicas respecto a disminuir el consumo de sal, mantener bajo control la presión arterial, no fumar, moderar el consumo de alcohol y realizar actividad física con regularidad para evitar el exceso de peso.

Trombolosis

En Chiloé, los hospitales de Ancud y Castro, han implementado un eficaz tratamiento que permite, si es aplicado antes de las cuatro primeras horas de ocurrido el ACV, disminuir las secuelas a través de Tratamiento Trombolítico, cuya ventana terapéutica es muy acotada (solamente 4,5 horas para la trombólisis intravenosa y 6 horas para la trombectomía mecánica). Con esto se espera contribuir a aumentar el porcentaje de personas que consulten oportunamente en los servicios de urgencia.

La clave es consultar de inmediato, aun cuando los síntomas hayan desaparecido.

Las cifras de personas diabéticas, hipertensas y usuarios con antecedentes de ACV bajo control en la atención primaria de salud van en aumento, por ello resulta trascendental educar a la comunidad respecto de cómo identificar los síntomas de esta afección causada por la pérdida súbita de flujo sanguíneo cerebral o por el sangrado dentro de la cabeza, que en términos simples hace que por la falta de oxígeno las neuronas se debiliten o mueran.

Si usted o alguien presenta falta de sensación, debilidad o parálisis repentinas en la cara, el brazo o la pierna, especialmente en un lado del cuerpo; problemas repentinos para hablar o entender; problemas repentinos para ver con uno o los dos ojos; dificultad para caminar, mareo, vértigo, pérdida del equilibrio o falta de coordinación; dolor de cabeza súbito y de gran intensidad, debe consultar de inmediato, y si está con alguien con un ataque cerebral, llame de inmediato al 131 y siga las instrucciones.

El Ges

Por ser una patología con gran impacto poblacional, el ACV isquémico fue priorizado en el Régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES), garantizando, para los mayores de 15 años, la confirmación diagnóstica dentro de 72 horas, la hospitalización en un centro con capacidad resolutiva dentro de 24 horas y el seguimiento con especialista 10 días después del alta.

Al finalizar la actividad las autoridades conversaron con los asistentes y les entregaron folletería que de manera simple da a conocer los síntomas de la enfermedad.

La idea, explicaron las autoridades, es generar conciencia respecto a los signos de alerta ante un ACV y mantener estilos de vida saludable para disminuir la mortalidad por esta enfermedad cardiovascular.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
siidir

Municipalidad de Paine aclara situación de vivienda del director del SII

nacional

hoy a las 9:55

snoop

Snoop Dogg, será copropietario e inversor de alto perfil en equipo inglés

Deportes

hoy a las 9:55

nacional

hoy a las 9:55

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Revisa las zonas con precipitaciones

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Zonas con precipitaciones
nacional

hoy a las 9:55

Revelan verdadera identidad de sicario prófugo tras salir de prisión preventiva

sicario
Internacional

hoy a las 9:55

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay
Internacional

hoy a las 9:55

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia
Local

hoy a las 9:00

Junaeb entregará 1.500 computadores a estudiantes de Chiloé

Junaeb entregará 1.500 computadores a estudiantes de Chiloé
Local

hoy a las 8:00

Proyecto clave para Bomberos de Dalcahue avanza

Proyecto clave para Bomberos de Dalcahue avanza
Local

ayer a las 16:41

480 estudiantes de Castro reciben computadores

480 estudiantes de Castro reciben computadores
Local

ayer a las 16:28

Gestión hídrica en Huyar Alto con apoyo del Gobierno Regional

Gestión hídrica en Huyar Alto con apoyo del Gobierno Regional

Recientes