El quellonino

Puente Chacao: Ex Ministro Bitrán apela a crear otro Plan Chiloé con recursos del puente

A juicio del exministro de Obras Públicas del primer Gobierno de Michelle Bachelet, están las condiciones para finalizar el contrato con el consorcio. Senador Moreira criticó sus dichos y aseguró que se trata de un proyecto clave para la zona.

Notas

más noticias
puentechac

A juicio del exministro de Obras Públicas del primer Gobierno de Michelle Bachelet, están las condiciones para finalizar el contrato con el consorcio. Senador Moreira criticó sus dichos y aseguró que se trata de un proyecto clave para la zona.

El aumento de plazos y montos que habría solicitado el Consorcio Puente Chacao S.A. por terminar el proyecto son aspectos que permitirían el Gobierno poner fin al contrato por incumplimiento del contratista.

Al menos esa es la opinión de Eduardo Bitrán, exministro de Obras Públicas de la primera administración de Michelle Bachelet, cuando se decidió no continuar con la licitación por el alto costo que representaba -él esgrimió 900 millones de dólares- y, en cambio, llevar adelante el Plan de Desarrollo Integral de Chiloé.

De acuerdo a lo explicado por el exsecretario de Estado y también exvicepresidente de la Corfo, la actual administración debería terminar con el contrato, ya que el proyecto no es rentable, lo que -a su juicio- solamente ocurriría en unos 15 o 20 años, período en el que se podría impulsar un nuevo Plan Chiloé con un tercio del monto que representaría construir ahora el viaducto sobre el canal de Chacao.

«200 millones de dólares es casi un 30 por ciento más de la obra y un plazo adicional de 3 años. El Estado chileno no está obligado a aceptar esas condiciones e incluso, debido a esto, se podría terminar el contrato y alternativamente dedicar una parte importante al desarrollo de la Isla», afirmó el ingeniero.

Además, comentó que «en 2006 el proyecto costaba 927 millones de dólares y en 2013 se dijo que era de 700 millones de dólares, pero finalmente vamos a tener algo similar a lo que ocurrió en el inicio y terminará costando cerca de mil millones de dólares».

Bitrán también recordó que como parte del Plan Chiloé en la provincia se invirtieron 300 millones de dólares en 10 años en distintas obras de infraestructura, pero aún quedan pendientes otras claves como el Bypass de Castro y la Ruta Longitudinal entre Chacao y Quellón.

«La gente no se acuerda cómo era Chiloé hace 10 años y cómo ha cambiado desde entonces. Hay mayor conectividad, pero transitar por la Ruta 5 Sur sigue siendo complicado, no más de 20 por ciento de las personas sale de la Isla, por eso creo que en esta etapa se deben seguir potenciando las obras en la Isla», relató.

Reacciones

Una crítica a la opinión del exministro de Bachelet expresó el senador por la zona, Iván Moreira (UDI), argumentando que «Bitrán dejó de ser un actor político, no forma parte del Gobierno del Presidente Piñera y no tiene ninguna autoridad para pedir a nuestro Gobierno que prescinda del contrato que es una obra de conectividad para Chiloé».

Igualmente, el gremialista sostuvo que «aquí hay verdaderamente una campaña para a cómo dé lugar echar el proyecto de puente abajo porque es una obra que ha llevado adelante el Presidente Piñera en su anterior administración».

Al decir de Moreira, la opinión de Bitrán es «una reacción tardía y además él no es quién para decirle al Gobierno qué hacer», sumando que «él en su paso por Corfo (Corporación de Fomento a la Producción) dejó bastante qué desear con el tema del litio».

Por otro lado, el diputado Gabriel Ascencio (DC) aseguró que «lo más grave» de esta situación (solicitud de aumento de montos por parte del consorcio) es que el proyecto se está financiando con recursos públicos.

«Yo estoy a favor del puente, pero pienso que si existe la posibilidad de revisar algo, sería el tema del financiamiento y volver a lo que se había planteado en un principio que era que se construiría con recursos privados porque finalmente el puente lo vamos a terminar pagando igual con el tema del peaje», describió el parlamentario.

360 mil 134 millones de pesos es el monto por el que se adjudicó la construcción del Puente Chacao que uniría Chiloé con el continente y tendría una extensión de 2 mil 750 metros. Recientemente se informó que el consorcio a cargo de las obras solicitó un aumento de recursos, los que bordearían los 140 mil millones de pesos, que es cambio aproximado de los 200 millones de dólares que, según El Mercurio, solicitó adicionalmente el consorcio. Un tema que hasta ahora no ha ratificado o descartado el Ministerio de Obras Públicas.

Intendente

El intendente Harry Jürgensen también habló sobre la eventual petición de aumento de costo y plazos del proyecto puente. «El derecho a petición es casi un tema sagrado en nuestro país y, por lo tanto, se puede pedir, pero de ahí a conceder hay que analizar los distintos intereses, especialmente el interés público, el interés de la región y el interés de la nación, respecto al tema», afirmó.

Fuente: La Estrella de Chiloé

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Chonchi realiza Primera Jornada de la Discapacidad

Chonchi realiza Primera Jornada de la Discapacidad

Local

hoy a las 10:00

Pago de deudas previsionales en educación con instrumento de pago

Pago de deudas previsionales en educación con instrumento de pago

Local

hoy a las 9:00

Local

hoy a las 8:00

Revisión Plan de Emergencia Aeronáutico en Dalcahue

Revisión Plan de Emergencia Aeronáutico en Dalcahue
Local

hoy a las 7:00

Claves para la inclusión: reconocer, adaptar y acompañar

Claves para la inclusión: reconocer, adaptar y acompañar
Local

ayer a las 18:26

Incendio destruye casa en construcción en Castro

Incendio destruye casa en construcción en Castro
Local

ayer a las 16:45

Reunión de coordinación para proyecto de cancha sintética en Natri

Reunión de coordinación para proyecto de cancha sintética en Natri
Local

ayer a las 16:00

Puerto Montt inicia gestiones para Centro de Especialidades de Salud

Puerto Montt inicia gestiones para Centro de Especialidades de Salud
Local

ayer a las 15:00

Líderes de la región refuerzan compromiso educativo

Líderes de la región refuerzan compromiso educativo
Local

ayer a las 14:25

Detenido hombre con orden vigente y marihuana en Ancud

Detenido hombre con orden vigente y marihuana en Ancud
Local

ayer a las 14:00

Cuenta Pública Gestión 2024 del Servicio Salud Chiloé

Cuenta Pública Gestión 2024 del Servicio Salud Chiloé

Recientes