El quellonino

Desarrollo social Los Lagos visita a niños, niñas y adolescentes con trastorno de espectro autista en Puerto Montt

Hasta la escuela Camino de Esperanza ubicada en la comuna de Puerto Montt, llegó la Seremi de Desarrollo Social, Soraya Said junto a parte de su equipo de trabajo con el objetivo de conocer realidad y compartir con niños, niñas y jóvenes con Trastorno de Espectro Autista (TEA), apoyados por la Fundación Aspaut. Dicha iniciativa […]

Notas

más noticias
FOTO ASPAUT 1

Hasta la escuela Camino de Esperanza ubicada en la comuna de Puerto Montt, llegó la Seremi de Desarrollo Social, Soraya Said junto a parte de su equipo de trabajo con el objetivo de conocer realidad y compartir con niños, niñas y jóvenes con Trastorno de Espectro Autista (TEA), apoyados por la Fundación Aspaut. Dicha iniciativa se enmarca en el aniversario 51 del Ministerio de Desarrollo Social.

En la oportunidad, la Directora de la Escuela Camino de Esperanza, Ignacia Riquelme junto a parte de la administración del establecimiento, dialogaron con la Seremi de Desarrollo Social, Soraya Said y su equipo, exponiendo la realidad que viven los niños, niñas y adolescentes con este tipo de discapacidad psíquica, la metodología de trabajo y de intervención que llevan a cabo, las necesidades del establecimiento y el apoyo que necesitan para poder acercar a la comunidad a esta temática.

En la oportunidad, la Seremi de Desarrollo Social, Soraya Said señaló “cómo Ministerio Desarrollo Social celebramos hoy nuestro 51 aniversario, el que ha llevado adelante diversas transformaciones, pero sin lugar a dudas la más importante han sido dentro del gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera, cuando se transforma de Ministerio de planificación a Ministerio de Desarrollo Social y hoy Ministerio de la Familia y Desarrollo Social, son transformaciones en el corazón de las políticas públicas, en el alma de las políticas públicas. Por ende, también quisimos generar una actividad social con todo el equipo del Ministerio, que nos acompañó de manera voluntaria y participamos de una maravillosa actividad inclusiva, de generar acciones inclusivas y conocer hoy el centro que trabaja y educa a niños, niñas, adolescentes y adultos con autismo. Aspaut se ubica la comuna de Puerto Montt, es uno de los pocos centros financiados justamente por padres, por sostenedores, que hoy tienen hijos e hijas con esta discapacidad. Para nosotros fue una enorme posibilidad conocer sus dependencias, pero más que eso, conocer lo que los motiva y cómo podemos trabajar de manera inclusiva, cómo podemos apoyar desde lo público hacia estas organizaciones para ir desarrollando nuevas y mejores acciones. Fue sin lugar a dudas una gran oportunidad para nosotros, como Ministerio Desarrollo Social siempre estamos preocupados de los usuarios y hoy nosotros tuvimos la oportunidad de conocer desde una mirada distinta”.

La Escuela Camino Esperanza es financiada y sostenida por la Fundación Aspaut, es un establecimiento de educación especial particular subvencionado y gratuito que brinda atención exclusiva a niños, niñas y adolescentes con trastorno de espectro autista, entre 3 y 26 años de edad. Su equipo de trabajo está conformado por educadores, fonoaudiólogo, psicóloga y terapeuta ocupacional, los que buscan en un trabajo conjunto con las familias, que los niños y jóvenes  sean capaces de comprender, comunicar y participar con autonomía en su familia, escuela y comunidad.

La Escuela elabora junto a la familia un Plan de Apoyo Individual para cada estudiante  en el que se definen los objetivos anuales a trabajar en las áreas de comunicación, socialización y comportamiento.

Ignacia Riquelme, Directora de la Escuela Camino de Esperanza muy agradecida de la visita realizó un llamado a la comunidad “Los invitamos a informarse sobre el trastorno del espectro del autismo, como una discapacidad psíquica. Las discapacidades psíquicas permanecen invisibles porque no hay manifestaciones físicas de lo hay detrás, es muy importante para nosotros el conocimiento y la compresión, porque desde ahí podemos ir avanzando en la inclusión de nuestra población, eso lo que más nos interesa, desde del conocimiento generar inquietud, aceptación e inclusión”.

El trastorno de espectro autista, es una alteración en el neurodesarrollo que se manifiesta en los primeros años de vida, dificultando la comunicación, la interacción social y el comportamiento. Es una condición, no una enfermedad. Una manera diferente de percibir y de relacionarse con el entorno.

¿Cómo son las personas con Autismo?

Algunas logran hablar y otras utilizan distintas formas de comunicación. Repiten palabras o frases exactamente igual como fueron escuchadas (ecolalia).

Tienden a aislarse. Tienen interés por los demás pero presentan dificultades para relacionarse. Les cuesta trabajo controlarse en lugares bulliciosos y con exceso de estímulos. Tienden a realizar siempre las mismas acciones. Presentan movimientos repetitivos como: balanceo, aleteo, aplausos o taparse los oídos. Se resisten a los cambios, por lo que reaccionan de forma inadecuada.

ASPAUT Puerto Montt, realiza tradicionalmente acciones  con la comunidad con el objeto de generar conciencia y promover la inclusión social de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), como por ejemplo: caminata familiar “Ponte en mis zapatos”, corrida familiar “Un Paso por el Autismo “, charlas informativas, convenios colaborativos con universidades y centros de formación profesional.

 

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Fiesta de San Pedro en Queilen destaca por entrega de reconocimientos

Fiesta de San Pedro en Queilen destaca por entrega de reconocimientos

Local

hoy a las 12:00

Leonardo DiCaprio defiende compra de isla Guafo

Leonardo DiCaprio defiende compra de isla Guafo

Local

hoy a las 11:07

Local

hoy a las 11:00

Daños en medidores de agua potable por heladas en Chiloé

Daños en medidores de agua potable por heladas en Chiloé
Deportes

hoy a las 10:24

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes

Octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025: Partidos clave este martes
nacional

hoy a las 10:24

Ofertas en el remate final de Corona en Chile será el martes 1 de julio

Ofertas en el remate final de Corona en Chile el martes 1 de julio
nacional

hoy a las 10:24

Jeannette Jara sorprende y supera a Kast en intención de voto

Jeannette Jara sorprende y supera a Kast en intención de voto
nacional

hoy a las 10:24

Imacec de mayo en Chile crece un 3,2% según Banco Central

Imacec de mayo en Chile crece un 3,2% según Banco Central
Local

hoy a las 10:00

Dirigentes de Nercón solicitan mejoras en seguridad y espacios públicos

Dirigentes de Nercón solicitan mejoras en seguridad y espacios públicos
Local

hoy a las 9:00

Donación de relojes con botón de pánico en Hogar San José de Ancud

Donación de relojes con botón de pánico en Hogar San José de Ancud
Local

hoy a las 8:00

Heladas históricas en Puerto Montt: Municipio se despliega en terreno

Heladas históricas en Puerto Montt: Municipio se despliega en terreno

Recientes