El quellonino

Renovación Nacional pide al INDH un informe por las agresiones en marcha evangélica

En el marco del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, el diputado de Renovación Nacional (RN) Andrés Celis, miembro de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, ofició al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) solicitando que informe detalladamente su participación en la marcha evangélica desarrollada el pasado sábado 27 de […]

Notas

más noticias
Captura-de-pantalla-2018-11-01-a-las-9.36.32-810×540

En el marco del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, el diputado de Renovación Nacional (RN) Andrés Celis, miembro de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, ofició al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) solicitando que informe detalladamente su participación en la marcha evangélica desarrollada el pasado sábado 27 de octubre en Santiago.

En la ocasión los manifestantes, que protestaban contra la llamada “agenda valórica” del gobierno por la aprobación de proyectos como el aborto o la ley de identidad de género, fueron atacados por encapuchados que se identificaron como anarquistas y antifascistas.

Los agresores lanzaron piedras, palos, fuego y bombas de humo, resultando tres lesionados, un carabinero herido y 18 detenidos, de los cuales tres pasaron a control de detención.

Celis pidió al INDH que informe si envió observadores o veedores a las diferentes “Marchas por Jesús” que se llevaron a cabo en 28 ciudades de nuestro país, y de ser así, solicitó las conclusiones a las que se arribaron.

“Todos tienen derecho a movilizarse, libremente y sin violencia, y son las instituciones del Estado quienes deben velar porque esto ocurra. Lo sucedido en la marcha revela la escasa preparación, porque es impresentable que encapuchados en masa hayan ingresado a la marcha haciendo daño a quien se pusiera por delante. El Instituto Nacional de Derechos Humanos es el principal llamado a tomar medidas o resguardos para que esto no ocurra”, sentenció el parlamentario.

“Adicionalmente, pedí un informe de las acciones judiciales, recomendaciones planteadas o instrucciones impartidas por parte del instituto a raíz de este violento ataque, en defensa de los derechos de los evangélicos o cualquier otra persona afectada. Es imperativo que el INDH dé su opinión porque se vulneró gravemente los derechos fundamentales de los afectados”.

Finalmente, el diputado reiteró al gobierno la necesidad de que se hagan parte de la querella anunciada por la Intendencia Metropolitana y la organización del evento.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
imacec

Imacec de septiembre: actividad económica creció 3,2%

nacional

ayer a las 11:00

pdicoquimbo

Adulto mayor de 82 años confiesa crimen de su hermano en Coquimbo

Regiones

ayer a las 11:00

Internacional

ayer a las 11:00

Chile y Canadá actualizan Acuerdo Marco de Asociación Estratégica

boriccanada
nacional

ayer a las 11:00

Contraloría aprueba transformación de Punta Peuco en penal común

punta-peuco
nacional

el jueves pasado a las 10:06

Fiscal Valencia reconoce responsabilidad institucional tras absolución en caso SQM

Fiscal Valencia reconoce responsabilidad institucional tras absolución en caso SQM
Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre
nacional

el jueves pasado a las 10:06

Estudio revela insatisfacción laboral en Chile

Estudio revela insatisfacción laboral en Chile
Deportes

el jueves pasado a las 10:06

U de Chile vs Lanús en Semifinal Copa Sudamericana 2025

lanus
Internacional

el jueves pasado a las 10:06

Trump y Xi Jinping pactan tregua en tensiones comerciales

xi
nacional

el jueves pasado a las 10:06

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Recientes