El quellonino

Cómo avanza la energía marina en Chile: Centro de Investigación MERIC busca reducir emisiones de carbono hacia 2030

El Centro de Investigación e Innovación en Energía Marina MERIC celebró su tercer aniversario desde su establecimiento en Chile en 2015. El centro, que recibe apoyo de CORFO y el Ministerio de Energía, trabaja en la instalación del laboratorio en mar abierto Open Sea Lab, la primera plataforma de pruebas real para el futuro desarrollo […]

Notas

más noticias
Luc Martin expone por tercer aniversario de MERIC sobre Energía Marina (1)

El Centro de Investigación e Innovación en Energía Marina MERIC celebró su tercer aniversario desde su establecimiento en Chile en 2015. El centro, que recibe apoyo de CORFO y el Ministerio de Energía, trabaja en la instalación del laboratorio en mar abierto Open Sea Lab, la primera plataforma de pruebas real para el futuro desarrollo de energía marina en Chile.

Este 31 de octubre en el Hotel Crowne Plaza de Santiago, el Centro de Investigación e Innovación en Energía Marina (MERIC) conmemoró el tercer aniversario del inicio de su programa de investigación en Chile, ceremonia encabezada por la Ministra de Energía, Susana Jiménez, quien estuvo acompañada por el director ejecutivo de MERIC, Luc Martin; además de la Gerente de Capacidades Tecnológicas de CORFO, Marcela Angulo; el embajador de Francia, Roland Dubertrand; el CEO de Naval Energies, Laurent Schneider-Maunoury; y el gerente general de EGP Chile, Valter Moro.

En la obertura de la conmemoración, la secretaria de Estado valoró el trabajo de investigación que realiza gradualmente MERIC desde 2015, pues posibilita un conocimiento detallado sobre el impacto de las energías renovables en el país.

“MERIC se instala con el fin de convertir a Chile en un polo regional de innovación, posicionándonos como laboratorio natural y mercado potencial de proyectos, realizando investigación y desarrollo de calidad mundial, generando capital humano avanzado para el país, y estableciéndose como un centro de excelencia internacional en investigación y desarrollo aplicado de energía de los mares”.

La autoridad complementó que “MERIC colabora de esta forma con el desarrollo de las directrices para proyectos de energía marina, siendo un referente para la industria a nivel local y global, a través de la transferencia de competencias, conocimientos y experiencias en tecnologías de energías marinas de su red de colaboradores y contactos nacionales e internacionales”.

A partir de 2015, y contando con la Universidad Católica de Chile, la Universidad Austral de Chile, Fundación Inria Chile y Fundación Chile, como co-ejecutores, MERIC trabaja en nuestro país con el propósito de apoyar al gobierno en la búsqueda de fuentes de energías limpias y renovables para complementar la matriz energética, incluyendo el desarrollo sustentable de energía marina. El centro ha implementado una investigación interdisciplinaria para conocer los ecosistemas y cómo adaptar las tecnologías a las condiciones particulares y extremas del mar chileno.

Su director ejecutivo, Luc Martin, afirmó que “hoy presentamos el trabajo del centro MERIC, una labor que busca dar respuesta a las exigencias de las nuevas generaciones y contribuir por medio de la energía marina a reducir las emisiones de carbono hacia 2030. Por esta razón, en estos años en Chile nos hemos dedicado a preparar el camino y estudiar el impacto de futuros proyectos de energía marina para que, más temprano que tarde, la instalación del primer proyecto de extracción de energía marina sea una realidad para el país”.

Actualmente MERIC realiza sus ensayos en la Universidad Austral de Chile (Valdivia), y en la Pontificia Universidad Católica de Chile (Santiago y Las Cruces). No obstante, paralelamente sus expertos participan de experiencias internacionales que pueden ser útiles para el caso chileno, principalmente relacionadas con procedimientos, reglamentos y políticas públicas sobre energía marina. El centro realiza constantes visitas técnicas a instalaciones en Europa y América del Norte, buscando asegurar la adecuada gestión del impacto ambiental y social de proyectos en costas nacionales.

También, y con la colaboración de EGP Chile, MERIC continúa trabajando en la instalación del laboratorio en mar abierto Open Sea Lab, el cual funcionará como plataforma de pruebas real para futuros perfeccionamientos sobre energía marina en Chile.

El desafío continúa

La Ruta Energética para las próximas décadas plantea que antes de la mitad del siglo Chile debe generar, al menos un 70% de la matriz energética a partir de fuentes renovables. Esta ruta rige objetivos, pero hoy no existen los medios jurídicos que faciliten el desarrollo de las energías marinas renovables en Chile. Por esta razón, junto con seguir las investigaciones que permitan acelerar el aprendizaje, MERIC trabaja para que el Gobierno considere las necesidades específicas del sector, y logre, idealmente a corto plazo, la instalación del primer proyecto de extracción de energía marina en Chile.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
xi

Trump y Xi Jinping pactan tregua en tensiones comerciales

Internacional

ayer a las 10:06

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

nacional

ayer a las 10:06

nacional

ayer a las 10:06

Cae el precio de bencina y otros combustibles desde este 30 de octubre

Bencinas caen de precio: Valores este jueves 30 de octubre
Internacional

el miércoles pasado a las 14:58

Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur

Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur
nacional

el miércoles pasado a las 14:58

Ministra Vallejo responde a calificativo de “gobierno de atorrantes”

atorrantes
Internacional

el miércoles pasado a las 14:58

Rusia anuncia exitosa prueba de dron nuclear submarino

dron
nacional

el miércoles pasado a las 14:58

Gobierno reaccionó a cifras del INE sobre desempleo femenino

desempleo
Deportes

el miércoles pasado a las 14:58

La Roja femenina mantiene posición en Clasificatorias Mundial 2027

rojafem
Deportes

el miércoles pasado a las 14:58

"Fracaso absoluto" en el centenario de Colo Colo

colo
Regiones

el martes pasado a las 17:25

Allanan oficinas de Codelco y Sernageomin tras derrumbe en El Teniente

Allanan oficinas de Codelco y Sernageomin tras derrumbe en El Teniente

Recientes