El quellonino

Paro Nacional Activo congrega marcha de 2 mil quinientas personas en Puerto montt

Como una contundente muestra de unidad y rechazo a las políticas del gobierno, calificó la central unitaria de trabajadores de la provincia de LLanquihue, la jornada de Paro Nacional Activo. Según las estimaciones la marcha y acto central en la plaza de armas de Puerto Montt abría congregado a poco más de 2 mil quinientas […]

Notas

más noticias
unnamed

Como una contundente muestra de unidad y rechazo a las políticas del gobierno, calificó la central unitaria de trabajadores de la provincia de LLanquihue, la jornada de Paro Nacional Activo.

Según las estimaciones la marcha y acto central en la plaza de armas de Puerto Montt abría congregado a poco más de 2 mil quinientas personas.

“Esto es una convocatoria que tiene que ver con la falta de diálogo del gobierno, con la incapacidad de construir acuerdo con los actores respecto de los grandes temas que hoy están en la agenda”.

Entre las principales demandas del Paro Nacional Activo en la región, se encuentra:

1.- El mayor problema que tenemos los trabajadores, es que la jubilación no es un derecho, después de una vida de trabajo, existe miedo a envejecer, eso como sociedad es perverso, y la reforma previsional del gobierno no resuelve el problema de fondos, sigue profundizando la raíz de un problema que las AFPs no van a resolver.

2.- El gobierno debe hacerse cargo de la forma de empleo de nuestro tiempo, que la región lo vive, donde más del 40% de los trabajadores son independiente, por cuenta propia “emprenderos”, es decir son sus propios empleadores, y que sucede con ellos en proceso de crisis, quedan desprotegido, como es lo que enfrenta hoy la pesca artesanal que por un fenómeno de la naturaleza “sobre población de lobos marinos” se queda sin su fuente laboral

3.- una realidad que nos afecta como región es la “economía del cuidado” donde más del 55% de las mujeres se dedican a cuidar, hijos, padres, nietos, quedándose en casa, asumiendo un rol que le compete a la sociedad, que significa un ahorre de recursos importante para las finanzas públicas, pero este trabajo no es reconocido, y estas mujeres a la hora de dejar de trabajar no tienen ningún tipo de compensación que le permita una vejes digna.

4.- la precariedad del empleo de la industria salmonicultura se manifiesta en la subcontratación de mano de obra, con contratos a plazo, con restricciones a la libertad de derechos, en contrates con la ganancias y el desarrollo de la industria.

Son estas algunas de las demandas, las que se manifiestan en la movilización de este 08 de noviembre, donde la formar de responder a las reformas regresivas que propone el gobierno, es con la unidad de los trabajadores.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Puerto Montt se une a la Red Chilena de HUBs Municipales

Puerto Montt se une a la Red Chilena de HUBs Municipales

Local

ayer a las 13:00

Concejo Municipal de Castro rechaza licitación para mejorar Terminal

Concejo Municipal de Castro rechaza licitación para mejorar Terminal

Local

ayer a las 12:00

Local

ayer a las 11:52

Suspendidas cirugías en Hospital de Ancud

Suspendidas cirugías en Hospital de Ancud
Local

ayer a las 11:43

Tres muertes de personas en situación de calle en Chiloé

Tres muertes de personas en situación de calle en Chiloé
Local

ayer a las 11:29

Incendio en Ancud pone en peligro al Colegio Chiloé

Incendio en Ancud pone en peligro al Colegio Chiloé
Local

ayer a las 11:00

Familias de Ancud esperan alcantarillado por más de 25 años

Familias de Ancud esperan alcantarillado por más de 25 años
Local

ayer a las 8:00

Alcaldesa de Curaco de Vélez y Seremi abordan problemáticas locales

Alcaldesa de Curaco de Vélez y Seremi abordan problemáticas locales
Local

ayer a las 7:00

El impacto humano detrás de los aranceles a la salmonicultura chilena

El impacto humano detrás de los aranceles a la salmonicultura chilena
Local

el miércoles pasado a las 18:14

Ancud fortalece organizaciones comunitarias

Ancud fortalece organizaciones comunitarias
Local

el miércoles pasado a las 17:00

Empresas de Los Lagos en feria mundial de productos del mar

Empresas de Los Lagos en feria mundial de productos del mar

Recientes