El viernes 9 del presente año se desarrolló el segundo torneo de batallas de Hip Hop Freestyle, organizado por el Centro de Atención Integral para Adolescentes “ATINA”, del Departamento de Salud Municipal y la oficina de Cultura de la Municipio Quellonino. Con la participación de 21 jóvenes de 7 establecimientos educacionales; entre ellos, las Escuelas Oriente, Eulogia Bórquez Pérez, los Liceos; Rayen Mapu, Politécnico, Paulo Freire, San José y Colegio San Agustín, dieron rienda a la improvisación, a través de los beats, el ritmo, el verbo, y la prosa urbana. Todos bajo el concepto de «salud integral adolescente» Aludiendo a mensajes preventivos sobre el VIH-SIDA, Uso del Condón y Embarazo Adolescente, bullying, Ciber Acoso, entre otros.
«Felicitamos al equipo del Centro Atina por apoyar, promover y fomentar instancias de participación de nuestros jóvenes, donde ellos mismos son los encargados de realizar promoción y prevención en salud adolescente». Señaló la Directora del CESFAM, Sra. Yanibel Contreras
«Al venir a batallar a aqui, uno siempre esta concentrado en dar lo mejor de sí, sin importar el resultado, y que el ATINA haga esto, me parece genial, porque además tuvimos que improvisar con temas de contingencia y de interés público» enfatizó, Lorenzo Almonacid, primer lugar Educación Básica.
«Estamos muy contentos con la realización de esta actividad, un espacio para los jóvenes para que muestren su arte y de que mejor manera, sino que haciendo promoción y prevención a través de la música, del Hip Hop. Agrademos la participación de todos los competidores de los diferentes establecimientos educacionales, además de agradecer a Juanita Martínez, de la casa de la cultura, Alberto Cardín, bboy de break dance del grupo hito cero, Víctor Mansilla, de relaciones publicas del municipio, quienes tuvieron la difícil misión de ser jurando del esta actividad», comentó, Felipe Rocha Coordinador del Centro ATINA.
Nota Canal 2:
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
ayer a las 14:30
el miércoles pasado a las 18:06