El quellonino

Argentina comienza a trabajar en el reflote del submarino ‘Ara San Juan’

El Gobierno argentino ha comenzado a trabajar en los planes para reflotar los restos del submarino ‘ARA San Juan’ desaparecido a finales del pasado año y localizado este viernes por la noche, para que las familias puedan recuperar los cuerpos de los 44 fallecidos en el siniestro. La operación se antoja extremadamente difícil, según han […]

Notas

más noticias
xvm292c8dc6-cf57-11e7-8ec4-fc070299eb66_1_jpg_497593902.jpg_497593902

El Gobierno argentino ha comenzado a trabajar en los planes para reflotar los restos del submarino ‘ARA San Juan’ desaparecido a finales del pasado año y localizado este viernes por la noche, para que las familias puedan recuperar los cuerpos de los 44 fallecidos en el siniestro.

La operación se antoja extremadamente difícil, según han explicado a ‘Clarín’ fuentes del Ministerio de Defensa, dada la zona donde se encuentra el submarino: un cañadón entre dos “lomas” submarinas de muy difícil acceso.

Sin embargo, el Gobierno argentino ha prometido hacer todo lo que esté en su mano para que las familias puedan recuperar los restos mortales de sus seres queridos.

“Justicia y verdad era lo que pedíamos y con todo esto nosotros estamos orgulloso”, ha afirmado el padre de uno de los fallecidos, Jorge Villareal, al mismo medio. “Sabemos donde están nuestros hijos. Esperamos pronto recibir alguna fotografía, esperamos poder darles la despedida que se merecen. Así podremos tener paz”, ha agregado.

De momento, la jueza Marta Yañez, en Caleta Olivia, espera recibir este sábado los primeros informes técnicos sobre el hallazgo.

“En este momento tengo todo revuelto. Es lo único que sé. Vienen un montón de incógnitas ahora, saber qué pasó. Y sobre todo, el hallazgo implica ver la realidad muy crudamente, es muy difícil”, ha agregado Noelia, esposa de Hugo Aramayo, otro de los tripulantes fallecidos.

“Ahora nuestro próximo objetivo es lograr que lo saquen”, ha añadido Yolanda Mendiola, familiar de otro fallecido. “En una de las reuniones que tuvimos con los directivos de la empresa nos dijeron que ellos tenían posibilidad de rescatarlo hasta 1200 metros de profundidad, pero que para eso se necesitaba otro tipo de operativo y que dependían de la decisión de la presidencia”, ha explicado.

Fuente: OK Diario

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
xi

Trump y Xi Jinping pactan tregua en tensiones comerciales

Internacional

ayer a las 10:06

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

Comisión Mixta rechaza la mayoría de partidas del Presupuesto 2026

nacional

ayer a las 10:06

nacional

ayer a las 10:06

Cae el precio de bencina y otros combustibles desde este 30 de octubre

Bencinas caen de precio: Valores este jueves 30 de octubre
Internacional

el miércoles pasado a las 14:58

Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur

Presidente Gabriel Boric viaja a Corea del Sur
nacional

el miércoles pasado a las 14:58

Ministra Vallejo responde a calificativo de “gobierno de atorrantes”

atorrantes
Internacional

el miércoles pasado a las 14:58

Rusia anuncia exitosa prueba de dron nuclear submarino

dron
nacional

el miércoles pasado a las 14:58

Gobierno reaccionó a cifras del INE sobre desempleo femenino

desempleo
Deportes

el miércoles pasado a las 14:58

La Roja femenina mantiene posición en Clasificatorias Mundial 2027

rojafem
Deportes

el miércoles pasado a las 14:58

"Fracaso absoluto" en el centenario de Colo Colo

colo
Regiones

el martes pasado a las 17:25

Allanan oficinas de Codelco y Sernageomin tras derrumbe en El Teniente

Allanan oficinas de Codelco y Sernageomin tras derrumbe en El Teniente

Recientes