El quellonino

Argentina comienza a trabajar en el reflote del submarino ‘Ara San Juan’

El Gobierno argentino ha comenzado a trabajar en los planes para reflotar los restos del submarino ‘ARA San Juan’ desaparecido a finales del pasado año y localizado este viernes por la noche, para que las familias puedan recuperar los cuerpos de los 44 fallecidos en el siniestro. La operación se antoja extremadamente difícil, según han […]

Notas

más noticias
xvm292c8dc6-cf57-11e7-8ec4-fc070299eb66_1_jpg_497593902.jpg_497593902

El Gobierno argentino ha comenzado a trabajar en los planes para reflotar los restos del submarino ‘ARA San Juan’ desaparecido a finales del pasado año y localizado este viernes por la noche, para que las familias puedan recuperar los cuerpos de los 44 fallecidos en el siniestro.

La operación se antoja extremadamente difícil, según han explicado a ‘Clarín’ fuentes del Ministerio de Defensa, dada la zona donde se encuentra el submarino: un cañadón entre dos “lomas” submarinas de muy difícil acceso.

Sin embargo, el Gobierno argentino ha prometido hacer todo lo que esté en su mano para que las familias puedan recuperar los restos mortales de sus seres queridos.

“Justicia y verdad era lo que pedíamos y con todo esto nosotros estamos orgulloso”, ha afirmado el padre de uno de los fallecidos, Jorge Villareal, al mismo medio. “Sabemos donde están nuestros hijos. Esperamos pronto recibir alguna fotografía, esperamos poder darles la despedida que se merecen. Así podremos tener paz”, ha agregado.

De momento, la jueza Marta Yañez, en Caleta Olivia, espera recibir este sábado los primeros informes técnicos sobre el hallazgo.

“En este momento tengo todo revuelto. Es lo único que sé. Vienen un montón de incógnitas ahora, saber qué pasó. Y sobre todo, el hallazgo implica ver la realidad muy crudamente, es muy difícil”, ha agregado Noelia, esposa de Hugo Aramayo, otro de los tripulantes fallecidos.

“Ahora nuestro próximo objetivo es lograr que lo saquen”, ha añadido Yolanda Mendiola, familiar de otro fallecido. “En una de las reuniones que tuvimos con los directivos de la empresa nos dijeron que ellos tenían posibilidad de rescatarlo hasta 1200 metros de profundidad, pero que para eso se necesitaba otro tipo de operativo y que dependían de la decisión de la presidencia”, ha explicado.

Fuente: OK Diario

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Internacional

ayer a las 10:07

senado

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

nacional

ayer a las 10:07

nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios
Internacional

el miércoles pasado a las 19:46

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS
nacional

el miércoles pasado a las 19:46

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

desorden
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
nacional

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2

Recientes