El quellonino

Realizaron jornada intersectorial en Chiloé para reforzar atención de salud en residencias del Sename

En Ancud, la Seremi de Salud en conjunto con el Servicio de Salud Chiloé, realizaron una jornada de salud con enfoque de cooperación intersectorial para las tres residencias del SENAME que actualmente funcionan en la provincia, con el objetivo de sensibilizar respecto a la priorización en la atención en salud, oportuna e integral a las […]

Notas

más noticias
3

En Ancud, la Seremi de Salud en conjunto con el Servicio de Salud Chiloé, realizaron una jornada de salud con enfoque de cooperación intersectorial para las tres residencias del SENAME que actualmente funcionan en la provincia, con el objetivo de sensibilizar respecto a la priorización en la atención en salud, oportuna e integral a las necesidades de los niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos y que son de alto riesgo psicosocial, considerando que en la mayoría de los casos no cuentan con redes de protección familiar.

Con este encuentro se buscó fortalecer el conocimiento de las prestaciones de Salud que deben entregarse a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las residencias del SENAME, potenciando los conocimientos en áreas identificadas por los equipos que trabajan en estas residencias, a fin de favorecer la entrega de prestaciones de manera oportuna y según corresponda en cada caso.

Al respecto, la seremi de Salud Scarlett Molt valoró este encuentro, destacando que el trabajo intersectorial por el beneficio de los niños y niñas es el camino a seguir, “de hecho es lo que nuestro Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido, los niños primero y desde ese punto de vista estaos integrándonos y articulándonos con el Sename, justicia y salud, junto con los profesionales y colaboradores dentro de las residencias que existen en Chiloé”.

La autoridad agregó que las necesidades son muchas, sobre todo lo enfocado en la salud mental de niños, niñas y adolescentes y para eso se está trabajando y centrando los esfuerzos desde la institucionalidad. “Esta es la gran deuda que tenemos. Hoy día dentro de los temas relevantes que hemos levantado y hemos conversado son todas las necesidades de salud mental, ya que como red de salud estamos realmente con pocos recursos desde el punto de vista de horas médicas, infraestructura y equipo multidisciplinario para entregar este tipo de atención en nuestros niños”, enfatizó.

En tanto, la directora regional de Sename, Lilian Peña, dijo que estas instancias son una buena oportunidad de conocer y escuchar los requerimientos del territorio. “Nosotros venimos planteando que necesitamos intencionar el trabajo con un enfoque territorial, donde no es lo mismo mirar esta región en relación al resto del país, porque además dentro de esta región cada territorio tiene su propia particularidad y por eso son necesarias estas instancias para poder ir identificando necesidades específicas y concretas”, afirmó.

En la jornada, que se desarrolló durante dos días, participaron equipos de las residencias, es decir, duplas, mamás sociales y profesionales, así como también los referentes regionales y provinciales de los programas de Infancia, salud Mental, Chile Crece Contigo y Adolescencia de Atención primaria de salud y funcionarios de los hospitales de Ancud y Castro.

Actualmente, en la provincia de Chiloé funcionan tres residencias de la Red Sename en la ciudad de Ancud. Se trata de la residencia Santa Mónica, que pertenece a Fundación Protectora de la Infancia, donde atienden a 23 niños y niñas de entre 6 y 18 años; Aldeas SOS de Ancud, que atiende a cerca de 40 niños y niñas de 6 18 años y la Residencia Laurita Vicuña que si bien no pertenece a la Red de Colaboradores del Sename, atiende a 15 niñas de entre 6 y 18 años.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Comunidad Antü Küyen revalora prácticas agrícolas en Quinchao

Local

ayer a las 14:28

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

nacional

ayer a las 13:39

nacional

ayer a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

ayer a las 13:39

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
nacional

ayer a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
nacional

ayer a las 13:39

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera
Local

ayer a las 12:43

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue

Taller de poda de especies ornamentales en Dalcahue
Local

ayer a las 12:17

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi

Incendio destruye vivienda en Chanquín, Chonchi
Local

ayer a las 12:00

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud

Tribunal Ambiental rechaza recurso contra Parque Eólico Mar Brava en Ancud
Local

ayer a las 11:21

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Coordinación de controles en Chiloé para prevenir accidentes en eventos

Recientes