El quellonino

Las casi nulas posibilidades de que Argentina saque a flote el submarino ARA San Juan

El gobierno argentino reforzó este domingo que es prácticamente imposible sacar a flote el Submarino ARA San Juan, debido a que no existiría la tecnología necesaria para retirar del fondo del mar a un buque de más de 2.500 toneladas. El ARA San Juan fue ubicado en el Atlántico sur, a 500 km de la […]

Notas

más noticias
ARGENTINA-SUBMARINE-MISSING

El gobierno argentino reforzó este domingo que es prácticamente imposible sacar a flote el Submarino ARA San Juan, debido a que no existiría la tecnología necesaria para retirar del fondo del mar a un buque de más de 2.500 toneladas.

El ARA San Juan fue ubicado en el Atlántico sur, a 500 km de la costa trasandina, en el área en que se había registrado hace un año una señal sonora que podía corresponder a una explosión, en el Golfo de San Jorge.

Se calcula que la implosión se produjo dos horas después del último contacto del submarino el 15 de noviembre de 2017.

Según imágenes captadas por un robot, el submarino se encuentra a 907 metros de profundidad y con varias de sus partes desprendidas.

Las autoridades han advertido que no están en capacidad de sacar el “San Juan” a la superficie.

“No tenemos medios para rescatar el ARA San Juan, no teníamos medios ni siquiera para bajar a las profundidades del mar y no tenemos equipamiento para extraer un buque de estas características”, dijo el sábado en conferencia de prensa el ministro de Defensa, Oscar Aguad.

Algo que reforzó este domingo en entrevista con Radio Mitre, donde indicó que no hay “posibilidades técnicas para reflotar el submarino del fondo”.

“Me preguntaron por medios técnicos para reflotar el submarino y la respuesta es que Argentina no cuenta con medios técnicos para reflotar el submarino -y no debe haberlos en el mundo- para traer de 900 metros de profundidad una mole de 1300 toneladas de peso. Eso he dicho y lo reafirmo”, agregó Aguad.

La palabra de la justicia

De todos modos, la decisión de remover el submarino requiere del aval de la jueza Marta Yáñez, a cargo del caso, y quien por ahora ha decidido no solicitarlo.

“Estamos hablando de una embarcación que con agua llega a pesar 2.500 toneladas, de manera que tampoco voy a arriesgar a perder las condiciones físicas ni vidas humanas en tren de poder rescatarlo, si ello implica que lo van a romper”, dijo la jueza a la prensa.

“Prefiero conservar la prueba en la forma en que está”, agregó.

Yáñez explicó que, a solicitud suya, se tomaron 67.000 fotografías y registros fílmicos de la escena, con los que se reconstruirá en tierra “una suerte de maqueta que permita dar paso a eventuales pericias”.

Sobre la situación de los familiares de los tripulantes, la jueza dijo este domingo a la televisora TN que “haber hallado la nave ayuda a mitigar tanto dolor. Pero sé y soy consciente de que han pasado un proceso inhumano, durante todo un año, con la incertidumbre, las ausencias y las esperanzas”.

Hasta ahora, la causa no tiene imputados, pero la tragedia motivó en su momento la destitución del jefe de la Marina, Marcelo Srur.

La búsqueda de la nave comenzó 48 horas después de la última comunicación del 15 de noviembre de 2017. Colaboraron 13 países, pero la mayoría se retiró el año pasado.

El buque de Ocean Infinity había zarpado el 7 de septiembre y estaba a punto de cesar la búsqueda cuando se produjo la localización.

Botado en Alemania en 1983 e incorporado a la Marina de guerra en 1985, el San Juan era uno de los tres submarinos del país y su proceso de reparación de media vida había terminado en 2014.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
siidir

Municipalidad de Paine aclara situación de vivienda del director del SII

nacional

hoy a las 9:55

snoop

Snoop Dogg, será copropietario e inversor de alto perfil en equipo inglés

Deportes

hoy a las 9:55

nacional

hoy a las 9:55

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Revisa las zonas con precipitaciones

Pronóstico de lluvias para este fin de semana: Zonas con precipitaciones
nacional

hoy a las 9:55

Revelan verdadera identidad de sicario prófugo tras salir de prisión preventiva

sicario
Internacional

hoy a las 9:55

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay

Esposa del empresario toma drástica decisión tras ser captado con amante en concierto de Coldplay
Internacional

hoy a las 9:55

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia

Rescatan con vida a 18 trabajadores atrapados en mina de Colombia
Local

hoy a las 9:00

Junaeb entregará 1.500 computadores a estudiantes de Chiloé

Junaeb entregará 1.500 computadores a estudiantes de Chiloé
Local

hoy a las 8:00

Proyecto clave para Bomberos de Dalcahue avanza

Proyecto clave para Bomberos de Dalcahue avanza
Local

ayer a las 16:41

480 estudiantes de Castro reciben computadores

480 estudiantes de Castro reciben computadores
Local

ayer a las 16:28

Gestión hídrica en Huyar Alto con apoyo del Gobierno Regional

Gestión hídrica en Huyar Alto con apoyo del Gobierno Regional

Recientes