El quellonino

Chiloé: Ciclistas chilotes ante la nueva ley dicen que es imposible no subirse a la vereda

Otro peligro son los camiones en carretera. Acusan que norma es poco aplicable.

Notas

más noticias
ciclistas

Otro peligro son los camiones en carretera. Acusan que norma es poco aplicable.

Ante la ausencia de ciclovías que podamos probar para ver quiénes las respetan o no, o qué tan bien funcionan para los pedaleros, el recorrer el centro de la ciudad de Castro por sus principales arterias nos pareció adecuado preguntarles para poner a prueba la nueva Ley de Convivencia de Modos (de Transporte) que regula el tránsito para quienes se trasladan en bici.

Hay que hacer la salvedad que nuestra zona no es de uso masivo en este vehículo a tracción humana, por la alta cantidad de precipitaciones, así que, al consultar a un experto en el tema, nos dejó claro que los ciclistas chilotes se pueden «contar con los dedos».

Dentro de los pedaleros que encontramos en las arterias centrales, Fidel Cárdenas, comentó que «lo más complicado en el centro son los días hábiles, sobre todo en los cruces de las esquinas y la calle San Martín, porque hay mucho vehículo y todos pelean por pasar primero, así que es imposible no subirse a la vereda en algunos tramos, por lo que recomiendo no meterse en esa calle por nada del mundo».

La nueva normativa indica entre otros aspectos que los vehículos motorizados deben mantener una distancia de a lo menos un metro y medio de los ciclos (bicicletas, motos eléctricas, triciclos, etc.), lo cual pudimos constatar se cumple pocas veces en el centro castreño, por lo estrechas de las vías y la alta congestión de vehículos motorizados.

En carretera no es mucha la congestión vial, pero también los espacios son reducidos, sobre todo el que existe para el tránsito de los pedaleros.

Así lo aclaró Eduardo Velásquez, presidente del club de ciclismo «A puro pedal», quien indicó: «La mayoría de las veces los vehículos pasan muy cerca y el espacio que tengo yo desde la línea de la berma es poco, un metro, y he tenido problemas con vehículos, igual que mis amigos ciclistas, ya que los vehículos pasan muy cerca».

Detalló el pedalero que «los camiones son los más complicados, porque tienen una estructura tan grande que la cantidad de viento que le tiran a los ciclistas es muy grande y en una ocasión a mí me votó un camión que pasó muy cerca de mí, así que es muy peligroso».

Manifestación

Tal como el otro ejemplo, Velásquez opina que la infraestructura vial en la ciudad, sobre todo el centro de Castro, no está hecha para ellos.

«Hay cosas que valoramos, como la obligación de usar casco, o reflectantes, porque para nosotros eso es como ponerse los zapatos», dice, advirtiendo que «yo como presidente de club no descarto hacer alguna manifestación ciclística si llegara Carabineros a multar a algún ciclista por andar en la solera».

Paradójicamente a nuestra infraestructura, la nueva ley indica que «los ciclos deben circular por las ciclovías», que en Chiloé no existen, a excepción de escasos metros en un par de ciudades. En la acera solo pueden circular menores de 14 años, adultos mayores, personas con movilidad reducida o discapacidad y adultos con niños menores de 7 años.

Además, la nueva normativa ordena que los ciclos, incluidas las bicicletas, deben ser estacionadas en lugares habilitados para ello y sin obstaculizar el tránsito de vehículos y peatones. Tampoco existe esta infraestructura en la provincia de Chiloé.

Fuente: La Estrella de Chiloé

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Internacional

ayer a las 12:36

Alza del 7,3% en cuentas de luz: Comunas más afectadas

Informan las comunas más afectadas con nueva alza del 7,3% en cuentas de luz

nacional

ayer a las 12:36

nacional

ayer a las 12:36

Contralora Dorothy Pérez aclara estatuto especial del Presidente durante proceso de elecciones

dorothyperez
nacional

ayer a las 12:36

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura
nacional

ayer a las 12:36

Congreso aprueba creación de Fiscalía Supraterritorial

congreso
Internacional

ayer a las 12:36

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz
nacional

ayer a las 12:36

Corte Suprema remueve a director y subdirector de la Corporación Administrativa por caso Lexus

lexus
nacional

ayer a las 12:36

Gobierno firma decreto de expropiación en ex Colonia Dignidad

Gobierno firma decreto de expropiación en ex Colonia Dignidad
nacional

ayer a las 12:36

Zúmbale Primo gana demanda de $470 millones en tribunales

Zúmbale Primo gana demanda de $470 millones en tribunales
nacional

ayer a las 12:36

Encuesta: 62% de venezolanos en Chile apoyaría a Kast o Matthei

Encuesta: 62% de venezolanos en Chile apoyaría a Kast o Matthei

Recientes