El Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos y su Centro de Documentación de las Artes Visuales realizarán el Primer Encuentro del Programa “Archivos de Arte Regionales” en el Museo de Arte Moderno de Chiloé desde el 21 de noviembre próximo.
¿Para qué archivamos?, ¿cuáles son las metodologías para crear un archivo?, ¿cómo se digitalizan los documentos? Son algunas de las preguntas que se abordarán en el Encuentro del Programa “Archivos de Arte Regionales”, que se realizará los días 21, 22 y 23 de noviembre desde 16.00 a 18.00 horas.+
La actividad, organizada por el Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos, apunta a ser un espacio de encuentro con la comunidad local en el que se entregarán conocimientos y se generará un debate sobre el cuidado, estudio y difusión de la documentación. En esta ocasión, colaboraron el Archivo del artista Guillermo Núñez (Premio Nacional de Artes Plásticas en 2007) y el Museo de Arte Moderno de Chiloé, ubicado en Castro, que desde su creación en 1988 ha sido fundamental para la escena artística nacional.
“El Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos inaugura con esta primera actividad el programa “Archivos de Arte Regionales”, el cual busca potenciar archivos regionales asociados a instituciones culturales y aportar así a la descentralización en este ámbito”, sostiene la directora Beatriz Salinas.
A partir de esta primera acción, el Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos apunta a instaurar e incluir actividades que generen redes colaborativas con los archivos de arte a nivel país. Sobre todo para acercar al público general y especializado a los documentos y tener una mejor comprensión del arte contemporáneo nacional
Los resultados de la investigación estarán disponibles durante 2019 en el Cedoc, ubicado en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo.
Fuente: Soy Chiloé
el lunes pasado a las 18:58
el jueves pasado a las 18:20
el martes pasado a las 10:24
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 18:20
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
hoy a las 12:24