El quellonino

Autoridades regionales se reúnen para abordar materias referidas a recursos hídricos de la región

Jürgensen adelantó que a nivel de la región “se está levantando un proyecto para financiar con Fondos Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), ya que “hay muchos lugares que se entrega agua potable y que tendrían posibilidades de captar agua, potabilizarla y tener una solución definitiva; no seguir por siempre contratando el servicio de camiones aljibes”.

Notas

más noticias
agua2

Jürgensen adelantó que a nivel de la región “se está levantando un proyecto para financiar con Fondos Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), ya que “hay muchos lugares que se entrega agua potable y que tendrían posibilidades de captar agua, potabilizarla y tener una solución definitiva; no seguir por siempre contratando el servicio de camiones aljibes”.

El Intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, sostuvo hoy un encuentro de trabajo con los gobernadores de Gobernadores de Osorno, Chiloé, Llanquihue y Palena, además de equipos técnicos, para coordinar materias referidas a los recursos hídricos de la región.

Tras la cita el Jefe Regional explicó que “este encuentro fue muy importante, ya que, se pudo analizar con profundidad la falta de accesibilidad al agua potable, que en estricto rigor es una emergencia extendida en el tiempo, que escala desde año 2014 y permanece en un nivel alto, a raíz de eso se ha realizado una función más fiscalizadora, con nuevas normas y requisitos en la distribución de agua potable, y es por ello que hemos logrado controlar la situación. El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera pretende fiscalizar aún más para que sea más justo para todas las comunidades que realmente necesitan este beneficio”, señaló el Intendente.

En esa línea, Jürgensen adelantó que a nivel de la región se está levantando un proyecto para financiar con Fondos Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), ya que “hay muchos lugares que se entrega agua potable y que tendrían posibilidades de captar agua, potabilizarla y tener una solución definitiva; no seguir por siempre contratando el servicio de camiones aljibes. Por otro lado también estamos analizando lo que significa el nuevo decreto 41 que aumenta la exigencia de agua potable por habitante que sube de 50 a 100 litros diarios, o se duplica el gasto, o simplemente aplicamos sistemas de mayor eficiencia”,

Para el Jefe Nacional del fondo de emergencias, Rubén Vásquez, esta reunión no fue solamente para diagnosticar cuáles son los problemas, sino que para buscar soluciones definitivas. “A nosotros nos preocupa cómo somos capaces de dar soluciones definitivas en estos 4 años a un conjunto de localidades que por distintas razones no tiene accesibilidad al agua, pero hay una buena noticia y es que esta región durante los últimos 5 a 6 meses ha reducido prácticamente a la mitad la cantidad de camiones que hoy día reparten agua y eso quiere decir que se han materializado un conjunto de proyectos que estaban en cartera y que en definitiva han sido soluciones definitivas para esas comunidades”.

Agregó que “lo que pretendemos en estos 3 años es poder materializar proyectos que signifiquen que estas soluciones parciales de camiones aljibes sean excepcionales y que el conjunto de la región pueda tener acceso al agua potable y eso es lo que pretendemos en estos 4 años de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, eliminar los camiones aljibes y dejarlo como una situación excepcional, producto de cualquier emergencia”, señaló Vásquez.

Finalmente el Gobernador de la Provincia de Osorno, Daniel Lilayú se refirió a la responsabilidad que a partir de enero del 2019 asumirán las Gobernaciones al hacerse cargo de la falta de accesibilidad de agua potable en las comunidades de cada provincia que representen, “para nosotros es una enorme responsabilidad, es una manera de mejorar la gestión administrativa porque los Gobernadores estamos más cerca con los municipios, teniendo buenas relaciones, trabajando en conjunto con los alcaldes, lograremos mejorar la gestión administrativa y de paso entregar soluciones definitivas a las familias que hoy no tienen el vital elemento en sus sectores”, puntualizó.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Camila Vallejo
Ministra vocera de Gobierno
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur

Internacional

ayer a las 12:36

Alza del 7,3% en cuentas de luz: Comunas más afectadas

Informan las comunas más afectadas con nueva alza del 7,3% en cuentas de luz

nacional

ayer a las 12:36

nacional

ayer a las 12:36

Contralora Dorothy Pérez aclara estatuto especial del Presidente durante proceso de elecciones

dorothyperez
nacional

ayer a las 12:36

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura

Familia de exministro Tohá pide reapertura de caso por homicidio en dictadura
nacional

ayer a las 12:36

Congreso aprueba creación de Fiscalía Supraterritorial

congreso
Internacional

ayer a las 12:36

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz

Netanyahu nominó a Donald Trump al Nobel de la Paz
nacional

ayer a las 12:36

Corte Suprema remueve a director y subdirector de la Corporación Administrativa por caso Lexus

lexus
nacional

ayer a las 12:36

Gobierno firma decreto de expropiación en ex Colonia Dignidad

Gobierno firma decreto de expropiación en ex Colonia Dignidad
nacional

ayer a las 12:36

Zúmbale Primo gana demanda de $470 millones en tribunales

Zúmbale Primo gana demanda de $470 millones en tribunales
nacional

ayer a las 12:36

Encuesta: 62% de venezolanos en Chile apoyaría a Kast o Matthei

Encuesta: 62% de venezolanos en Chile apoyaría a Kast o Matthei

Recientes